Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica que utiliza un flash para complementar la luz ambiental existente, "llenando" las sombras "y equilibrando la exposición general en un retrato. Esta técnica es invaluable para lograr retratos de aspecto profesional, especialmente cuando se trata de condiciones de iluminación desafiantes como la luz solar dura o entornos con poca luz.
Aquí hay una guía completa sobre cómo obtener hermosos retratos usando Fill Flash:
i. Comprender la necesidad de relleno flash:
* Harsh Sunlight: La luz solar directa a menudo crea sombras fuertes y poco halagadoras en la cara. El relleno Flash suaviza estas sombras, revelando detalles y evitando un fondo lavado con una cara oscura y subexpuesta.
* Backlighting: Cuando su sujeto está retroiluminado, la cámara a menudo expone para el fondo, dejando el sujeto siluetado. Llenar Flash ilumina la cara del sujeto, poniéndolos enfocados y detalles.
* Condiciones nubladas: Si bien aparentemente suave, la luz nublada a veces puede carecer de dimensión y hacer que el sujeto se vea plano. Un flash de relleno sutil agrega un toque de brillo y forma.
* Luz baja interior: En la configuración interior con poca luz, Fill Flash proporciona la iluminación necesaria y evita imágenes borrosas debido a las lentas velocidades de obturación.
ii. Se necesita equipo:
* Cámara: Una cámara con una zapatilla caliente para montar un flash externo.
* flash: Se recomienda muy recomendable una unidad de flash externa (luz de velocidad). El flash incorporado en su cámara a menudo es demasiado duro y directo.
* difusor (opcional pero recomendado): Un difusor suaviza la luz del flash, creando resultados de aspecto más natural. Puede usar un difusor de flash dedicado, una tarjeta de rebote o incluso un trozo de papel de seda.
* disparador flash (opcional): Si desea usar su flash fuera de la cámara, necesitará un disparador de flash para comunicarse de forma inalámbrica con el flash.
iii. Conceptos y técnicas clave:
* Flash Power (TTL vs. Manual):
* ttl (a través de la lente): Su cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de las lecturas de su medidor de luz. En general, es más fácil de usar, especialmente para principiantes, pero puede ser inconsistente en ciertas situaciones.
* Manual: Controlas manualmente la potencia flash. Esto le brinda un control más preciso sobre la salida de la luz, pero requiere más experimentación y experiencia.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto le permite ajustar la potencia flash incluso en el modo TTL. El aumento de la FEC hace que el flash sea más brillante, mientras que disminuye lo hace más atenuación. Experimente con FEC para obtener el efecto deseado.
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): Modo de flash automático donde la cámara controla la alimentación de flash.
* Manual: Modo de flash manual donde configura la alimentación de flash.
* FP (sincronización de alta velocidad): Le permite usar flash con velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara. Útil para una luz ambiental brillante y abrumadora.
* Velocidad de sincronización: Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que su cámara puede sincronizarse correctamente con el flash. Exceder la velocidad de sincronización puede dar como resultado bandas oscuras en sus imágenes. Consulte el manual de su cámara para encontrar su velocidad de sincronización.
* Modo de medición: El modo de medición de su cámara (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) afecta la forma en que lee la luz y determina la potencia de flash en modo TTL. Experimente para ver qué modo funciona mejor para su situación.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más brillante es la luz. Tenga en cuenta la distancia y ajuste la potencia flash en consecuencia.
* Dirección de luz: Considere el ángulo del flash. El flash directo puede ser duro, mientras que rebotar o difundir la luz crea un efecto más suave y halagador.
iv. Pasos para tomar retratos flash de relleno:
1. Evaluar la luz ambiental: Evaluar las condiciones de luz existentes. ¿Es duro, suave o direccional? Identificar la fuente y la fuerza de la luz.
2. Establezca la configuración de su cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización de su cámara. Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental. El aumento de la velocidad de obturación oscurece el fondo, mientras que disminuye el fondo.
3. Configura tu flash:
* Monte el flash: Adjunte el flash externo a la zapatilla caliente de su cámara o use un gatillo de flash para flash fuera de cámara.
* Establezca el modo flash: Comience con TTL para principiantes. A medida que ganas experiencia, experimente con el modo manual.
* Agregue un difusor (si usa): Adjunte un difusor a su flash para suavizar la luz.
* Posicione el flash: Experimente con el ángulo de flash.
* Flash en la cámara: Incline la cabeza de flash hacia arriba para rebotar la luz del techo (si es posible) o use un difusor para suavizar la luz directa.
* Flash fuera de cámara: Coloque el flash en un ángulo al sujeto, usando un softbox o paraguas para la difusión.
4. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
5. Ajuste la compensación de exposición de flash (FEC): Aumente FEC si el sujeto es demasiado oscuro; Disminúrelo si el sujeto es demasiado brillante. Haga pequeños ajustes (por ejemplo, +0.3, -0.3) hasta que logre el efecto deseado.
6. Refina tu configuración: Continúe tomando tomas de prueba y ajustando la configuración de la cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y configuración de flash (potencia, FEC) hasta que esté satisfecho con los resultados.
V. Escenarios y consejos comunes:
* Harsh Sunlight: Use Fill Flash para reducir las sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Comience con una potencia de flash baja y aumente gradualmente hasta que las sombras se ablanden. Considere usar sincronización de alta velocidad (HSS/FP) si desea usar una apertura más amplia con luz brillante.
* Backlighting: Use Fill Flash para alegrar la cara del sujeto y separarlos del fondo. Es posible que deba aumentar la potencia flash para dominar la luz de fondo brillante.
* Luz baja interior: Use Fill Flash para proporcionar la iluminación necesaria y evitar imágenes borrosas. Bote el flash del techo o una pared para crear un aspecto más suave y natural.
* Bouncing Flash: Rebar flash crea una luz más suave y más favorecedora que el flash directo. Apunte a que una superficie blanca o de color neutral rebote la luz.
* Flash fuera de cámara: El flash fuera de cámara le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Experimente con diferentes posiciones y modificadores para crear diferentes looks.
vi. Técnicas avanzadas:
* Filtros de gel: Use filtros de gel para cambiar el color de la luz flash. Esto se puede usar para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental o para crear efectos creativos.
* Iluminación de borde: Coloque el flash detrás del sujeto para crear una luz de borde, que los separa del fondo.
* múltiples flashes: Use múltiples flashes para crear configuraciones de iluminación más complejas.
vii. Práctica y experimentación:
La clave para dominar la fotografía flash de relleno es la práctica y la experimentación. No tenga miedo de probar diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted. Tome muchas fotos, revíselas con cuidado y aprenda de sus errores.
En conclusión, Fill Flash Photography es una herramienta poderosa para crear hermosos retratos en varias condiciones de iluminación. Al comprender los principios y técnicas descritas anteriormente, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y lograr resultados de aspecto profesional.