REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar la luz de fondo para retratos dinámicos

La luz de fondo, donde la fuente de luz está detrás de su tema, puede crear retratos dramáticos y llamativos. Puede producir siluetas, luz de borde e imágenes suaves y brillantes, dependiendo de cómo lo use. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar la retroiluminación para retratos dinámicos:

i. Comprender la retroiluminación y sus efectos:

* siluetas: Ocurre cuando el sujeto está subexpuesto en un fondo brillantemente iluminado. El sujeto aparece como una forma oscura sin detalles.

* Rim Light (Halo): Una delgada línea de luz que describe el sujeto, que los separa del fondo. Crea una sensación de profundidad y dimensión.

* brillo suave: Cuando la luz de fondo envuelve el sujeto e ilumina suavemente sus bordes, creando una sensación soñadora y etérea.

* Desafíos: La medición puede ser complicada, ya que su cámara a menudo intentará exponer el fondo brillante, dejando a su sujeto subexpuesto. Lente Flare también puede ser una preocupación.

ii. Gear &Setup:

* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales puede funcionar.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para profundidad de campo y compresión poco profunda. Sin embargo, las lentes más amplias también se pueden usar para retratos ambientales con retroiluminación.

* Fuente de luz:

* Luz natural: El sol (amanecer, puesta de sol o incluso sol del mediodía detrás de las nubes), la sombra abierta con un fondo brillante o una luz que atraviesa una ventana.

* Luz artificial: Una fuente estroboscópica, luz de velocidad o luz continua colocada detrás del sujeto.

* Reflector: Una herramienta crucial para recuperar la luz en la cara del sujeto y llenar las sombras. Se pueden usar reflectores blancos, plateados o de oro.

* difusor: Para suavizar la luz solar dura o la luz artificial detrás del tema. Un scrim o incluso una sábana blanca translúcida puede funcionar.

* Opcional:

* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (especialmente útiles con luz artificial).

* Capucha de la lente: Para minimizar la bengala de lente.

* nd filtro: Para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente, especialmente cuando se dispara a la luz del sol.

iii. Técnicas y consejos:

1. Posicionamiento:

* Colocación del sujeto: Coloque su tema entre usted y la fuente de luz. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo interactúa la luz con sus características. Incluso un ligero cambio en la posición puede cambiar drásticamente el efecto.

* ángulo de luz: El ángulo de la fuente de luz en relación con su sujeto afecta significativamente la luz del borde. Directamente detrás del sujeto creará un halo fuerte, mientras que ligeramente hacia un lado creará un efecto más sutil.

2. Medición y exposición:

* Modo manual: El mejor modo para la luz de fondo, ya que le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Medición de manchas: Concéntrese en la cara del sujeto (o un tono de piel similar) y tome una lectura de medidores. Ajuste su exposición para exponer adecuadamente la cara, incluso si el fondo está sobreexpuesto.

* Compensación de exposición: Si usa el modo de prioridad de apertura (AV o A), es probable que necesite usar una compensación de exposición positiva (+0.7 a +2 paradas) para alegrar el sujeto.

* histograma: Verifique su histograma para asegurarse de que no recorte los reflejos (perdiendo detalles en las áreas brillantes) o las sombras (subexponiendo demasiado al sujeto). Apunte a un histograma sesgado ligeramente hacia la derecha, pero no recortado.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para recuperar detalles tanto en los aspectos más destacados como en las sombras.

3. Uso del reflector:

* Colocación: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz en la cara del sujeto. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar la posición óptima.

* Color reflector:

* White: Proporciona una luz neutral de relleno suave.

* Silver: Proporciona un relleno más brillante y más contrastado. Úselo con precaución, ya que puede ser duro.

* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel del sujeto. Puede ser halagador pero fácilmente exagerado.

4. CONTROLLAR DE LENTE:

* Capucha de la lente: Use una campana de lente para bloquear la luz callejera para golpear la lente.

* Cambia tu ángulo: Ajuste ligeramente su posición o el ángulo de la cámara para minimizar la luz solar directa que golpea la lente.

* usa tu mano: Bloquee cuidadosamente la luz solar directa con la mano, teniendo cuidado de no meter la mano en la toma.

* Abrázalo (estratégicamente): A veces, una bengala de lente pequeña puede agregar un efecto creativo y soñador a sus imágenes. Experimenta para ver si te gusta el look.

5. Trabajando con diferentes condiciones de luz:

* Sunrise/Sunset: La hora dorada ofrece la luz de fondo más hermosa y favorecedora. La luz es suave y cálida.

* Día nublado: Las nubes actúan como un difusor gigante, creando una luz más suave y uniforme.

* Midday Sun: Puede ser un desafío, ya que la luz es dura. Trate de encontrar la sombra abierta con un fondo brillante (por ejemplo, sombra debajo de un árbol con el cielo iluminado por el sol en el fondo). Use un difusor para suavizar la luz.

* Luz artificial: Proporciona el mayor control sobre la intensidad y la dirección de la luz. Puede usar modificadores (softboxes, paraguas) para moldear aún más la luz.

6. Enfoque:

* El enfoque preciso es crucial: Con una profundidad de campo poco profunda, el enfoque preciso es esencial. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo del sujeto.

* Enfoque en el botón de retroceso: Esta técnica separa el enfoque de la liberación del obturador, lo que le permite concentrarse y volver a componer sin el reenfoque de la cámara.

7. Posando:

* silueta: Aliente al sujeto a mantener una pose fuerte y definida que se lee bien como una silueta. Concéntrese en su esquema y forma.

* Rim Light: Considere cómo la luz resaltará el cabello, los hombros y otros bordes del sujeto. Posar que enfatiza estas áreas mejorará el efecto de la luz del borde.

* brillo suave: Posar con movimientos suaves y naturales puede mejorar la calidad etérea de la luz.

8. Postprocesamiento:

* Ajuste la exposición: Atrae la exposición para lograr el brillo y el contraste deseados.

* Recupere los reflejos y las sombras: Use los controles deslizantes destacados y de sombra para recuperar los detalles en el fondo sobreexpuesto y el sujeto subexpuesto.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr tonos de piel precisos.

* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para agregar definición y profundidad a la imagen.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, como la cara del sujeto o el fondo.

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

iv. Consideraciones creativas:

* Experimento con composición: Pruebe diferentes composiciones, como disparar desde un ángulo bajo o usar líneas líderes para atraer el ojo del espectador al tema.

* Cuente una historia: Considere la historia que desea contar con su imagen. La retroiluminación se puede utilizar para crear una sensación de misterio, romance o drama.

* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y contexto visuales a sus retratos.

* Centrarse en la emoción: Capture emociones y expresiones genuinas de su sujeto.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas. La mejor manera de aprender es probar cosas nuevas y ver qué funciona.

V. Errores comunes para evitar:

* Subexposición al sujeto: El error más común es permitir que el fondo brillante engañe a su cámara para que subexposara el tema.

* sombras duras: No usar un reflector para completar las sombras puede dar como resultado una iluminación dura y poco halagadora.

* Lente Flare: No controlar la bengala de lentes puede dar lugar a artefactos no deseados en sus imágenes.

* sobreprocesamiento: La exageración del postprocesamiento puede hacer que sus imágenes se vean antinaturales.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato del atardecer: Coloque su sujeto frente al sol ajustado, ligeramente a un lado. Use un reflector para rebotar la luz en su cara.

* Retrato de luz de la ventana: Haga que su sujeto se pare cerca de una ventana con luz brillante que se transmite desde atrás. Use un reflector blanco para llenar las sombras.

* Retrato de silueta: Coloque su sujeto contra un cielo brillante o una pared brillantemente iluminada. Subexpose la imagen para crear una silueta.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de la retroiluminación y crear retratos impresionantes y dinámicos que capturan la imaginación. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  2. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  3. Tres trucos de video para reproducir en sus espectadores

  4. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  5. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  6. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  7. Formateo para YouTube

  8. Cómo iniciar un blog de fotografía en 2022

  9. Los científicos colocaron cámaras diminutas en escarabajos para obtener una vista panorámica del mundo

  1. Cómo la exposición a las uñas en las fotos de la película con y sin un medidor de luz

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  5. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  6. Fotografía de la calle de 50 mm:lo que lo hace genial (+ consejos)

  7. Revisión del dispositivo de transferencia de video Pinnacle

  8. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía