1. Ingredientes clave:
* Alto contraste en blanco y negro: Esta es la base. Los negros profundos, los blancos brillantes y la separación tonal distinta son esenciales.
* Iluminación dura (iluminación de llave baja): La luz dura y directa crea sombras dramáticas, el sello distintivo de Noir.
* sombras, sombras, sombras: Enfatiza las sombras! Son tan importantes como lo más destacado. Úselos para oscurecer las características, crear misterio y sugerir peligro.
* humo de cigarrillo (opcional): Una señal visual clásica, a menudo que se usa para agregar atmósfera y sugerir los hábitos o preocupaciones del sujeto.
* Lluvia o persianas venecianas (opcional): Ambos agregan interés visual y refuerzan la sensación de claustrofobia e intriga.
* Expresiones faciales: Piense en el mundo, sospechoso, sospechoso, dolorido o seductor. La expresión debe sugerir una historia de fondo compleja.
* Configuración: Idealmente, un interior con poca luz, tal vez un bar, una habitación ahumada o un callejón.
2. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara que le permita disparar en modo manual es adecuada. Las DSLR, las cámaras sin espejo e incluso los teléfonos inteligentes (con controles manuales) pueden funcionar.
* lente: Una lente estándar (equivalente de alrededor de 50 mm) o una lente ligeramente más ancha puede funcionar bien. Una apertura rápida (por ejemplo, f/1.8 o f/2.8) ayudará con baja luz y creará una profundidad de campo poco profunda.
* Fuente de luz: Esto es crucial.
* idealmente:una sola fuente de luz fuerte. Es mejor un destello fuera de la cámara con una cuadrícula o un snoot para controlar la luz de la luz.
* Alternativa: Una lámpara de escritorio, una luz de la tienda o incluso una linterna de teléfono pueden funcionar en un apuro, siempre que pueda controlar su dirección.
* reflector (opcional): Se puede usar un reflector blanco o plateado para recuperar una pequeña cantidad de luz en las sombras, evitando que sean completamente negros.
* trípode (recomendado): Especialmente útil con poca luz para evitar el batido de la cámara.
* máquina de humo/vape (opcional): Para crear la atmósfera clásica ahumada.
* Fackdrop (opcional): Un telón de fondo oscuro simple (una tela o pared negra) puede ayudar a aislar el sujeto.
3. Configuración y disparo:
* Colocación de luz:
* Posición de luz clave: Coloque su luz clave * alta y a un lado * de su sujeto. Esto arrojará sombras dramáticas en su rostro. Piense en un ángulo de 45 grados tanto vertical como horizontalmente.
* Experimento: Mueva la fuente de luz y observe cómo cambian las sombras. El ángulo de la luz es lo que crea el aspecto negro. Un ángulo más alto acentúa los pómulos y crea una sombra más dramática debajo de la nariz.
* Iluminación corta: A menudo se usa en Film Noir. Coloque la luz para que ilumine el * lado * de la cara que está * más allá de la cámara. Esto hace que la cara parezca más delgada y más dramática.
* Rim Lighting (opcional): Una segunda fuente de luz colocada detrás del sujeto puede crear un "borde" de luz alrededor de su cabeza y hombros, separándolos del fondo. Esto agrega profundidad.
* Configuración de la cámara:
* Modo manual: Esencial para controlar la exposición.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Comience con ISO 100 o 200 y aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en la cara del sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/11) le dará más profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta. Use un trípode si su velocidad de obturación es demasiado lenta para evitar el batido de la cámara.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "luz diurna" o "tungsteno" dependiendo del tipo de fuente de luz que esté utilizando. Esto garantizará colores precisos (antes de convertirse en blanco y negro).
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Posación y composición:
* mira directa: Una mirada directa e intensa en la cámara puede ser poderosa.
* mira fuera de la cámara: Mirar un poco lejos de la cámara puede crear una sensación de misterio o contemplación.
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar drama y emoción.
* manos: Use las manos para enmarcar la cara, sostener un cigarrillo o expresar emoción.
* Composición: Experimentar con diferentes composiciones. Considere usar la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.
4. Postprocesamiento:
* Conversión a blanco y negro: Use un software de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom o GIMP. Hay herramientas de conversión en blanco y negro dedicadas en estos programas que ofrecen más control que simplemente desaturar la imagen.
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste de crear esos negros profundos y blancos brillantes. Experimente con la herramienta Curves para ajustar el rango tonal.
* Claridad y textura: Agregar una pequeña cantidad de claridad puede mejorar la textura de la piel y la ropa.
* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar las características, crear sombras más dramáticas o suavizar la piel.
* Reducción de ruido (si es necesario): Si disparó a un ISO alto, es posible que deba reducir el ruido.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Vignetting (opcional): Agregar una viñeta sutil (oscureciendo los bordes de la imagen) puede atraer el ojo del espectador al centro del marco.
5. Consejos y trucos:
* Práctica y experimento: La clave para dominar este estilo es experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de postprocesamiento.
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro y preste atención a la iluminación, la composición y la postura. Analice cómo los cineastas usaron estos elementos para crear el estado de ánimo y la atmósfera.
* Use accesorios: Los sombreros, los sombreros, las gabardinas, los cigarrillos y los vasos pueden agregar a la estética noir.
* Abrace la imperfección: Un poco de grano o imperfección puede agregar carácter a la imagen y hacer que se sienta más auténtico.
* Comunicación del modelo: Discuta el personaje, la emoción y la historia con su modelo para ayudarlos a encarnar la persona noir.
Ejemplo de configuración (más simple):
1. Encuentra una habitación oscura: Reduzca la luz ambiental tanto como sea posible.
2. Coloque su sujeto: Haz que paren cerca de una pared.
3. Coloque su luz: Tome una lámpara de escritorio y colóquela unos 45 grados hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto.
4. Configuración de la cámara: Configure su cámara en modo manual, elija un ISO bajo (como 100 o 200) y ajuste la apertura y la velocidad del obturador hasta que obtenga una imagen expuesta correctamente.
5. Shoot! Tome varias tomas, ajustando la luz y pose según sea necesario.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género clásico. ¡Buena suerte!