i. Los elementos centrales de Film Noir:
* Alto contraste: Stark Blacks and Whites con tonos intermedios mínimos. Las sombras profundas son clave.
* sombras: No cualquier sombra, sino sombras estratégicamente ubicadas y dramáticas que crean estado de ánimo y misterio.
* Iluminación baja: Predominantemente oscuro con pequeñas áreas de luz brillante.
* atmósfera: Una sensación de inquietud, cinismo, peligro y ambigüedad moral.
* Materia: A menudo presenta una mujer fatal, una detective cansada del mundo y temas de crimen, traición y corrupción.
* ángulos: Ángulos holandeses (cámara inclinada) para crear desorientación e inquietud.
ii. Guía paso a paso:
a. Preproducción (la planificación es clave):
1. Concepto e historia:
* Carácter: ¿Quién es tu sujeto? ¿Una detective, una mujer fatal, una víctima, un sospechoso? Desarrolle una historia de fondo, incluso una vaga.
* estado de ánimo: ¿Quieres una sensación de desesperación, intriga o algo más?
* Ubicación: (Vea abajo)
2. Scoutación de ubicación:
* interior: Las ubicaciones ideales incluyen habitaciones con poca luz con ventanas (para persianas/sombras ciegas venecianas), bares de aspecto antiguo, callejones o cualquier lugar con una sensación de confinamiento.
* al aire libre: Las calles lluviosas por la noche son perfectas o un paisaje urbano con poca luz.
* Consideraciones clave: La ubicación debe tener superficies que reflejen bien la luz y las áreas para sombras profundas.
3. Armario y accesorios:
* Ropa: Trajes, gabardinas, fedoras (para hombres). Vestidos, gabardinas, guantes, sombreros (para mujeres). Los colores oscuros generalmente se prefieren.
* Props: Cigarrillos, ceniceros, armas (¡considerado cuidadosamente y legalmente conforme!), Una copa de whisky, un teléfono, un periódico, una pistola. Los accesorios deben contribuir a la historia.
4. Selección del modelo:
* Expresión: Elija un modelo que pueda transmitir emociones a través de expresiones sutiles. Un aspecto ligeramente cínico y cansado del mundo es perfecto.
* Características: Las características fuertes, como los pómulos prominentes, pueden verse bien bajo una iluminación dura.
b. Configuración de iluminación (la parte más crucial):
1. Luz clave: La fuente de luz primaria. Una sola fuente de luz dura (por ejemplo, una bombilla desnuda, una pequeña luz estroboscópica con una cuadrícula o un foco) es típica.
* Colocación: Colóquelo al lado del sujeto, en un ángulo de 45 grados o superior. Esto creará fuertes sombras en su rostro. Apunte a un marcado contraste entre los lados iluminados y sombreados.
* Difusión: Use la difusión *con moderación *. El objetivo es evitar la luz suave y halagadora. Si se difunde, use una pequeña pantalla de difusión cerca de la fuente de luz.
* Distancia: Mover la luz clave más cerca creará una sombra más dura y dramática. Moverlo más lejos suavizará la luz un poco, pero el efecto "negro" se basa en las sombras afiladas.
2. Luz de relleno (opcional pero útil):
* Propósito: Para levantar ligeramente las sombras en el lado oscuro de la cara. ¡Sin embargo, * no exagere! * Desea mantener las sombras dramáticas.
* Cómo lograr: Use un tablero reflector (blanco o plata) en el lado opuesto de la luz clave. O use una estroba de muy baja potencia rebotó de una pared.
* Nivel de relleno: La luz de relleno debe ser * significativamente * más débil que la luz clave (quizás 1-2 se detiene menos).
3. Luz de fondo (opcional):
* Propósito: Para crear separación entre el sujeto y el fondo.
* Cómo lograr: Use un foco o una pequeña luz estroboscópica dirigida al fondo. Considere usar una luz gelificada para acentos de color (por ejemplo, un azul o rojo profundo).
4. Sombras ciegas venecianas (clásico noir):
* Cómo lograr: Coloque las persianas venecianas (o cualquier objeto que arroje líneas fuertes) entre la luz clave y el sujeto. Esto proyectará rayas de luz y sombra en la cara y el cuerpo del sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia para obtener el efecto deseado. Incluso puede crear una versión de bricolaje con cartón y hendiduras.
5. Modificadores de luz:
* Snoots &Grids: Enfoque el haz de luz, cree un efecto de luz spot.
* flags (gobo): Bloquee la luz y cree formas de sombra específicas.
c. Disparo:
1. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Aperture: Use una apertura moderada (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) para lograr una profundidad de campo, pero aún permita que ingrese suficiente luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Un equilibrio de blancos ligeramente fresco (por ejemplo, tungsteno o incluso un poco más frío) puede mejorar la atmósfera noir.
2. Composición:
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, calles, edificios) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de aislamiento o inquietud.
* ángulos holandeses: (Como se mencionó) inclina la cámara ligeramente para un efecto desorientador. No lo use en exceso.
3. posando:
* Expresiones: Sutil, melancólico, misterioso. Anime al modelo a transmitir emociones con sus ojos y expresiones faciales.
* lenguaje corporal: Postura ligeramente caída, las manos en los bolsillos, apoyados contra una pared pueden contribuir a la estética negra.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero mirar hacia la distancia puede crear una sensación de misterio.
4. Enfoque: El enfoque nítido en los ojos suele ser una buena opción, pero experimente con un enfoque selectivo para llamar la atención sobre detalles específicos.
d. Postprocesamiento (esencial):
1. Conversión en blanco y negro: Esto es obvio, pero la calidad de la conversión es clave.
* Desaturación: El método más simple, pero a menudo el menos efectivo.
* Mezclador de canales: Use el mezclador de canal para ajustar el contraste y la tonalidad de la imagen en blanco y negro.
* Mapa de gradiente: Una técnica más avanzada que permite un control preciso sobre el mapeo de colores a los valores de la escala de grises.
* complementos de conversión de B&W dedicados: Software como Nik Silver Efex Pro ofrece herramientas sofisticadas para crear impresionantes imágenes en blanco y negro.
2. Ajuste de contraste: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático. Use curvas o niveles para ajustar el rango tonal. Empuja a los negros más profundos y los reflejos más brillantes.
3. esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o crear sombras más dramáticas. Concéntrese en esculpir la cara y mejorar el juego de luz/sombra.
4. afilado: Afila la imagen para traer detalles y crear un aspecto más nítido. Use el afilado con moderación, ya que el exceso de aceleración puede introducir artefactos no deseados.
5. grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar la sensación vintage. Use una superposición de textura o un efecto de grano en su software de edición.
6. Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen y crear una sensación de profundidad.
7. Extracción de manchas: Limpie cualquier mancha de polvo o imperfecciones.
e. Ejemplos de técnicas específicas de NOIR en la publicación:
* énfasis en los reflexiones: Mejore los reflocres en los ojos para crear una mirada penetrante.
* oscureciendo los bordes: Use una viñeta sutil o filtro radial para oscurecer los bordes del marco, llamando la atención sobre el tema.
* Color selectivo (raro, pero a veces efectivo): Mantenga un solo elemento en color (por ejemplo, un lápiz labial rojo) para un efecto visual llamativo. Use esto con moderación, ya que puede convertirse fácilmente en cliché.
iii. Consejos y consideraciones:
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro para comprender la iluminación, la composición y la atmósfera.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y ángulos de cámara.
* Manténgalo simple: No intentes hacer demasiado. Una luz única y bien ubicada puede ser más efectiva que una configuración compleja.
* Cuente una historia: Los mejores retratos del cine negro cuentan una historia, incluso si es solo una pista de una.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar la estética del cine negro.
* Consideraciones legales: Si está utilizando un arma de apoyo, investigue y se adhieren a todas las leyes locales, estatales y federales. Seguridad ante todo.
Siguiendo estos pasos, puede crear un impresionante retrato de cine negro que captura la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!