i. Preparación y seguridad:
1. Compruebe el clima y vístase apropiadamente: Esto parece obvio, pero es crucial. La hipotermia es un peligro real. Vístase en capas, use ropa exterior impermeable, guantes (o guantes), un sombrero y botas impermeables. Considere traer calentadores de manos. Además, consulte los riesgos de avalancha si se encuentra en áreas montañosas.
2. Proteja su equipo: La nieve y la humedad pueden dañar su cámara. Use una cubierta de lluvia de la cámara, una bolsa de plástico con un agujero para la lente o una bolsa de cámara impermeable dedicada. Los paquetes de gel de sílice en la bolsa de su cámara pueden ayudar a absorber la humedad. Traiga baterías adicionales, ya que las temperaturas frías las drenan rápidamente. Guarde las baterías de repuesto dentro de su chaqueta para mantenerlas calientes.
3. ubicaciones de exploración por adelantado (si es posible): Si sabe que se acerca la nieve, explore ubicaciones de antemano para que tenga un plan. Saber dónde se encuentran los interesantes paisajes, los árboles o los temas potenciales le ahorrarán tiempo y lo ayudará a evitar deambular sin rumbo en el frío.
ii. Exposición y medición:
4. Comprenda el medidor de la cámara y exponga para la nieve: Las cámaras a menudo subexponen la nieve porque interpretan el blanco brillante como gris. Necesitas compensar esto. Use la función de compensación de exposición de su cámara y aumente la exposición en +1 a +2 paradas. Revise sus imágenes en la pantalla LCD y ajuste en consecuencia. El histograma es su amigo:asegúrese de que se desplaza hacia la derecha sin recortar los aspectos más destacados (soplando las áreas blancas).
5. Use el modo manual: El modo manual le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Esta es la forma más confiable de lograr la exposición correcta en condiciones nevadas. Tome una lectura del medidor, luego ajuste para agregar compensación de exposición.
6. Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior. Esto es especialmente importante cuando se trata de los desafíos de la fotografía de nieve.
7. Considere la medición de manchas: Si su sujeto es un objeto más oscuro contra un fondo nevado brillante, use la medición de manchas al medidor directamente sobre el sujeto y evite la subexposición.
iii. Composición y materia:
8. Busque contraste: Las escenas totalmente blancas pueden ser visualmente aburridas. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles, rocas, edificios o personas. La yuxtaposición de la oscuridad y la luz crea interés visual.
9. Utilice líneas principales: Las carreteras, cercas o arroyos cubiertos de nieve pueden servir como líneas líderes, atrayendo el ojo del espectador a la escena.
10. Enfoque en los detalles: No se concentre solo en paisajes amplios. Capture detalles de primer plano como copos de nieve en una rama, patrones de heladas o la textura de la nieve. Una lente macro puede ser muy útil aquí.
11. Capture la luz: Presta atención a la calidad de la luz. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) puede crear una luz cálida y hermosa que complementa la nieve. Los días nublados también pueden ser ideales para una iluminación suave, incluso que reduce las sombras duras. Busque la retroiluminación o la luz lateral para enfatizar la textura de la nieve.
12. Incluya personas o animales: Agregar un elemento humano o vida silvestre a sus paisajes de nieve puede agregar escala, interés y un sentido de historia. Coordinar los colores para hacer que el sujeto establezca.
13. Piense en la narración de historias: ¿Qué historia quieres contar con tus fotos? ¿Estás capturando la quietud de un paisaje invernal, la alegría de los niños que juegan en la nieve o la dureza de una tormenta de nieve? Considere la narración al componer sus disparos.
14. Use la regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente atractiva.
iv. Consideraciones técnicas:
15. Balance de blancos: Auto White Balance a veces puede luchar con la nieve, lo que resulta en un yeso azul o gris. Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, nublado, sombra) o use un balance de blancos personalizado para lograr colores precisos. El ajuste posterior al procesamiento del balance de blancos también es común.
16. Desafíos de enfoque: La nieve a veces puede confundir el sistema de enfoque automático de su cámara. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en un área de alto contraste. El enfoque manual puede ser necesario en situaciones desafiantes.
17. Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para congelar el movimiento, especialmente si está fotografiando la nieve que cae o en los temas móviles. Un trípode puede ayudarlo a usar velocidades de obturación más lentas cuando la luz es baja.
18. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Use un trípode para permitir exposiciones más largas e ISO más bajos.
V. Postprocesamiento:
19. Edite sus fotos: El postprocesamiento es una parte esencial de la fotografía de nieve. Ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y la nitidez para mejorar sus imágenes. Tenga cuidado de no procesar en exceso; Apunte a un aspecto natural y realista. Presta atención a los aspectos más destacados y las sombras para sacar los detalles en la nieve.
Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotos de nieve impresionantes y mágicas. ¡Buena suerte y mantente caliente!