REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo mejorar la fotografía de su paisaje planificando con anticipación

Cómo mejorar su fotografía de paisajes planeando anticipación

La fotografía de paisajes es más que solo señalar su cámara en una vista bonita. Requiere paciencia, comprensión y, lo más importante, la planificación. Al planificar con anticipación, puede aumentar significativamente sus posibilidades de capturar imágenes impresionantes y memorables. Aquí está como:

1. Investigue su ubicación:

* Explore los recursos en línea:

* Google Maps/Earth: Use estas herramientas para explorar posibles ubicaciones virtualmente. Busque un terreno interesante, puntos de vista, cuerpos de agua y elementos potenciales de primer plano. Presta atención a la dirección del paisaje y los cambios de elevación.

* Sitios web/blogs de fotografía (por ejemplo, 500px, Flickr, Instagram): Busque imágenes tomadas en la ubicación de su objetivo. Esto le dará una idea de qué esperar en términos de posibilidades de composición, condiciones de iluminación y puntos de vista populares. Identifique lo que funciona bien y lo que puede querer hacer de manera diferente.

* Sitios web meteorológicos (por ejemplo, Accuweather, Windy, Weather Underground): Monitorear los pronósticos del tiempo de cerca. Los días nublados pueden ser dramáticos, pero los días claros pueden ser ideales para ciertos lugares. Tenga en cuenta los peligros potenciales como la niebla, la lluvia y la nieve.

* gráficos de marea (si está cerca de la costa): Conocer los niveles de marea es crucial para la fotografía costera. La marea baja puede revelar rocas y texturas interesantes, mientras que la marea alta puede crear reflexiones dramáticas.

* Sitios web del Parque Nacional/Servicio Forestal: Verifique los permisos, cierres, condiciones de senderos y cualquier regulación específica.

* Conocimiento local:

* Habla con los locales: A menudo tienen conocimiento interno sobre gemas ocultas, los mejores momentos para visitar y posibles peligros.

* Visite grupos de fotografía locales: Interactúa con otros fotógrafos que están familiarizados con el área.

* Considere la temporada:

* otoño: Follaje vibrante.

* Invierno: Paisajes cubiertos de nieve, potencial para auroras.

* Spring: Flores silvestres florecientes, vegetación fresca.

* verano: Largas horas de luz del día, cielos despejados. Cada temporada ofrece oportunidades únicas.

2. Planificar para la luz:

* Hora dorada y hora azul:

* Comprender estos períodos: La hora dorada es la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer, caracterizada por una luz cálida y suave. Blue Hour es el período justo antes del amanecer y justo después del atardecer, caracterizado por una luz fría y suave.

* Use una calculadora de hora dorada/hora azul (por ejemplo, Photopills, TPE - Ephemeris del fotógrafo): Estas aplicaciones y herramientas calculan los tiempos exactas para la hora dorada, la hora azul y el amanecer/puesta de sol según su ubicación y fecha.

* Planifique su hora de llegada: Llegue mucho antes de la hora dorada/hora azul para configurar su composición y probar su configuración.

* fase de luna:

* Considere la influencia de la luna: Una luna llena puede iluminar paisajes por la noche, mientras que una luna nueva es ideal para capturar la Vía Láctea.

* Use un calendario de fase lunar: Rastree el ciclo de la luna para planificar sus sesiones de fotografía nocturna.

* Impacto climático:

* Anticipe cambios meteorológicos: Las nubes pueden mejorar las puestas de sol y agregar drama a sus imágenes. Prepárese para cambiar las condiciones y tenga en cuenta las ubicaciones de respaldo.

3. Planificación de composición:

* Pre-visualización:

* Imagine la imagen final: Visualice la escena en su mente antes de llegar a la ubicación. Piense en la composición, la iluminación y la historia que desea contar.

* Elementos de encuadre y primer plano:

* Identificar elementos potenciales de primer plano: Las rocas, los árboles, las flores y las cercas pueden agregar profundidad e interés a sus composiciones.

* Experimente con diferentes perspectivas: Intente disparar desde ángulos bajos, ángulos altos y diferentes distancias.

* Use líneas principales: Las carreteras, los ríos y las cercas pueden guiar el ojo del espectador a través de la escena.

* Regla de tercios/relación dorada:

* Aplicar estos principios: Estas pautas de composición pueden ayudarlo a crear imágenes equilibradas y visualmente atractivas.

* Simplifique la escena:

* Eliminar distracciones: Preste atención a los elementos no deseados en el marco e intente eliminarlos cambiando su perspectiva o usando una lente diferente.

4. Preparación de engranajes:

* Cámara y lentes:

* Elija las lentes correctas: Las lentes de gran angular son excelentes para capturar vastas paisajes, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden aislar características distantes.

* Cargue sus baterías: Traiga baterías adicionales, especialmente en el clima frío.

* limpia tus lentes: El polvo y las huellas digitales pueden arruinar sus imágenes.

* trípode:

* Use un trípode resistente: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, mejora los colores y aumenta el contraste.

* Filtro de densidad neutral (ND): Permite exposiciones más largas en luz brillante, creando un movimiento de movimiento en agua y nubes.

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo para equilibrar la exposición con el primer plano.

* Accesorios:

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara cuando se usa exposiciones largas.

* faro/linterna: Esencial para navegar en la oscuridad.

* telas de lente: Para lentes de limpieza.

* Cubierta de lluvia para su cámara: Protege su equipo de los elementos.

5. Seguridad y logística:

* Verifique las condiciones climáticas:

* Monitorear las previsiones meteorológicas: Tenga en cuenta los peligros potenciales como tormentas eléctricas, inundaciones repentinas y temperaturas extremas.

* Vista apropiadamente: Use capas de ropa para mantenerse caliente y seca.

* Traiga agua y bocadillos: Mantenerse hidratado y energizado.

* Conozca el área:

* Mapas de estudio y guías de senderos: Familiarícese con el terreno y los peligros potenciales.

* Informe a alguien de sus planes: Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.

* Lleve un kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.

* Respeta el entorno:

* No dejar traza: Empaque todo en lo que empaca.

* Manténgase en senderos marcados: Evite dañar la vegetación frágil.

* Respeta la vida silvestre: Observe a los animales desde una distancia segura y evite alterar su hábitat.

En resumen, una sesión de fotografía de paisajes bien planificada puede mejorar significativamente sus posibilidades de éxito. Al investigar su ubicación, planificar la luz, componer cuidadosamente, preparar su equipo y priorizar la seguridad, puede capturar imágenes impresionantes de las que estará orgulloso en los próximos años.

  1. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  2. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  3. Comparación:HDR versus filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  4. Fotografía de bodegones:5 consejos para mejorar tus tomas

  5. Cómo grabar un video profesional por ti mismo

  6. 10 consejos para ayudarte a crecer como artista en fotografía

  7. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  8. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  9. Un viaje de novato a fotógrafo de retratos con luz natural

  1. Estabilización de imagen:EIS/OIS

  2. Un día en la vida:fotógrafa de alimentos y restaurantes Cayla Zahoran

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. Por qué necesitas ser un fotógrafo de viajes de guerrilla y cómo convertirte en uno

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. Cómo convertir una cámara infrarroja para fotografía de paisajes en blanco y negro

  9. Trípodes:tus amigos de tres patas

Consejos de fotografía