i. Errores técnicos (la zona "Ups, me enojé"):
* 1. Ignorando el medidor de luz (o adivinando mal):
* Por qué es malo: Las fotos subexpuestas son oscuras y fangosas. Las fotos sobreexpicadas se explotan y carecen de detalles. La película tiene más latitud que digital, pero aún necesita una exposición adecuada.
* Cómo arruinarlo: Señalando el medidor en un área muy brillante o muy oscura (cielo, sombras) y suponiendo que esa sea toda la escena. No ajustar la luz de fondo. Ignorando el medidor de su cámara por completo y simplemente adivinando.
* Qué hacer en su lugar: Aprenda a usar el medidor de luz de su cámara (ponderado en el centro, spot, etc.). Aprenda a leer una escena y comprender cómo la luz y la sombra afectan la exposición. Use un medidor de luz de mano si desea control final o medidor de una tarjeta gris.
* 2. Uso de configuración ISO (ASA) incorrecta:
* Por qué es malo: Si su cámara está configurada en ISO 100 pero está utilizando la película ISO 400, sus fotos estarán drásticamente sobreexpuestas. El opuesto (configuración ISO 400 con película ISO 100) conducirá a una subexposición severa.
* Cómo arruinarlo: Olvidando establecer el ISO en el cuerpo de su cámara para que coincida con la película cargada. Confiando en que alguien más cargó la película correctamente.
* Qué hacer en su lugar: Verifique dos veces la configuración ISO en su cámara * cada vez * carga un nuevo rollo de película. Escríbelo en un trozo de cinta y adhiérase a la cámara como recordatorio.
* 3. Shakes de velocidad de obturación (y desenfoque de movimiento):
* Por qué es malo: Usar una velocidad de obturación que es demasiado lenta para su distancia focal o el movimiento de su sujeto dará como resultado imágenes borrosas.
* Cómo arruinarlo: Disparando a mano con una lente larga a 1/30 de segundo. Tratando de fotografiar un objeto que se mueve rápido con una velocidad de obturación lenta.
* Qué hacer en su lugar: Siga la "regla recíproca" (una guía general:la velocidad de obturación debe ser al menos 1/distancia focal para evitar el batido de la cámara). Use un trípode con poca luz. Aumente su ISO para permitir velocidades de obturación más rápidas. Anticipe el movimiento del sujeto y elija una velocidad de obturación adecuada.
* 4. El enfoque falla:
* Por qué es malo: ¡Las fotos fuera de enfoque están, bueno, de foco! Pueden ser frustrantes y arruinar las grandes composiciones.
* Cómo arruinarlo: No prestar atención a la pantalla/telémetro de enfoque. Distancias mal juzgando. Asumir que el enfoque automático siempre es correcto (no lo es, especialmente en situaciones desafiantes). No compensando la profundidad de campo poco profunda en aberturas amplias.
* Qué hacer en su lugar: Practica enfocarse cuidadosamente. Utilice las ayudas de enfoque en su visor (imagen dividida, microprismo). Enfoque de doble verificación, especialmente en situaciones críticas. Comprenda la profundidad de campo y use las aperturas apropiadas. Aprenda a preencocar.
* 5. Olvidando avanzar la película (o la doble exposición deliberadamente pero accidentalmente):
* Por qué es malo: Tomarás varias fotos en el mismo cuadro (a menos que eso fuera lo que estabas buscando).
* Cómo arruinarlo: Olvidando enrollar la palanca avanzada de la película. No prestar atención al contador de cuadros.
* Qué hacer en su lugar: Desarrolle el hábito de enrollar la película después de cada toma. Presta atención al contador de cuadros. Si su cámara tiene una función de exposición múltiple, sepa cómo usarla (o evitar usarla).
* 6. Fugas de luz:
* Por qué es malo: Las fugas de luz pueden arruinar el rollo o agregar efectos que no pretendía, haciendo que algunas o todas las imágenes no sean inutilizables.
* Cómo arruinarlo: Uso de una película dañada, o usando cámaras donde los sellos de luz son viejos y se han desintegrado.
* Qué hacer en su lugar: Asegúrese de inspeccionar cámaras al comprarlas, o después de un largo período de no uso. Reemplace los sellos de luz si es necesario. Tenga cuidado al cargar y descargar películas, y nunca lo haga a la luz solar directa.
ii. Compositional/artístico "no-nos" (cosas que hacen que las fotos sean menos interesantes):
* 7. Composición aburrida:
* Por qué es malo: Una composición plana y sin inspiración hará que sus fotos no sean interesantes, sin importar cuán técnicamente perfectas sean.
* Cómo arruinarlo: Colocando el sujeto en el centro muerto en el marco. Sin considerar los antecedentes. No utiliza líneas principales, enmarcados u otras técnicas de composición.
* Qué hacer en su lugar: Aprenda sobre la composición. Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Piensa en la historia que quieres contar. Use la regla de los tercios (¡pero no tenga miedo de romperla!).
* 8. Fondos desordenados:
* Por qué es malo: Un fondo que distrae aleja el ojo del espectador del sujeto.
* Cómo arruinarlo: No prestar atención a lo que está detrás de su tema. Tener demasiados elementos que distraen en el fondo.
* Qué hacer en su lugar: Simplifique el fondo cambiando su ángulo o perspectiva. Use una apertura más amplia para difuminar el fondo (profundidad de campo poco profunda). Mueva físicamente elementos de distracción del marco.
* 9. Falta el momento:
* Por qué es malo: La fotografía a menudo se trata de capturar momentos fugaces. Si eres demasiado lento, los extrañarás.
* Cómo arruinarlo: Furando con la configuración de su cámara cuando está sucediendo el momento perfecto. Dudarse de tomar el tiro.
* Qué hacer en su lugar: Estar listo. Anticipar momentos. Practique el uso de su cámara de manera rápida y eficiente. No tengas miedo de tomar muchas fotos.
* 10. Tener miedo de experimentar (o simplemente ser perezoso):
* Por qué es malo: Nunca mejorará si no pruebas cosas nuevas y empuja tus límites creativos.
* Cómo arruinarlo: Siempre disparando a los mismos temas de la misma manera. No probar diferentes películas, lentes o técnicas.
* Qué hacer en su lugar: Tener curiosidad. Experimente con diferentes géneros de fotografía. Pruebe exposiciones dobles, exposiciones largas u otras técnicas creativas. No tengas miedo de cometer errores (¡son oportunidades de aprendizaje!). Si todo lo que hace es tomar instantáneas de sus hijos a la luz del sol directo, se está perdiendo el potencial.
* 11. Ignorando las cualidades de la película.
* Por qué es malo: La película tiene características únicas que lo diferencian de lo digital. Ignorar estos es tirar uno de los beneficios clave.
* Cómo arruinarlo: Los escaneos de películas en exceso para que parezcan una imagen digital. Aplicando filtros y un fuerte afilado hasta el punto en que pierde su aspecto único.
* Qué hacer en su lugar: Trabaje con la película para mejorar sus cualidades. Al escanear, intente retener los detalles de la sombra y los colores naturales producidos.
iii. Problemas prácticos (cosas que pueden causar problemas):
* 12. Almacenamiento inadecuado de la película:
* Por qué es malo: El calor, la humedad y la radiación pueden dañar la película, conducir a cambios de color, aumentar el grano y la pérdida de sensibilidad.
* Cómo arruinarlo: Dejando la película en un auto caliente. Almacenar una película en un baño húmedo. Traer película a través de máquinas de rayos X del aeropuerto repetidamente.
* Qué hacer en su lugar: Almacene la película en un lugar fresco y seco (el refrigerador es ideal para el almacenamiento a largo plazo, pero déjela calentar antes de disparar). Solicite una inspección de la película en el aeropuerto (aunque esto es más difícil de hacer).
* 13. Uso de una película vencida sin comprender los riesgos:
* Por qué es malo: La película vencida puede producir resultados impredecibles, incluidos los cambios de color, el aumento del grano y la pérdida de contraste.
* Cómo arruinarlo: Suponiendo que la película vencida se presentará como una película fresca. No compensando la posible pérdida de sensibilidad.
* Qué hacer en su lugar: El sobreexposición de la película expirada por una parada por cada década más allá de la fecha de vencimiento (como directriz general). Experimente con diferentes tipos de películas caducadas. Prepárate para resultados inesperados.
* 14. Majante de carga/descarga de películas:
* Por qué es malo: Puedes dañar o arruinar tu película.
* Cómo arruinarlo: Abriendo la cámara a la luz del sol brillante. Forzando la película al carrete de recogida. Arrancando la película al revés cuando ya está al final del rollo (arriesgando los agujeros de la rueda dentada).
* Qué hacer en su lugar: Cargue y descargue la película con luz moderada. Practique cargar y descargar hasta que esté cómodo. Si siente resistencia, deténgase y solucione problemas. Consulte el manual de su cámara.
* 15. Confiar en el laboratorio para corregir sus errores:
* Por qué es malo: Si bien un buen laboratorio puede hacer mucho, no pueden arreglar mágicamente fotos severamente subexpuestas o fuera de enfoque. Además, cada "corrección" que hacen podría alejar la imagen final de lo que pretendía.
* Cómo arruinarlo: Suponiendo que el laboratorio corregirá sus errores de exposición. No comunicar sus preferencias al laboratorio.
* Qué hacer en su lugar: Esfuércese por obtener la exposición y concentrarse en la cámara correcta. Comuníquese claramente con el laboratorio sobre la configuración de desarrollo y escaneo deseadas. Si es posible, escanee su propia película.
Al evitar estos errores, estará en camino de tomar fotos de películas mejores y más satisfactorias. ¡Buena suerte y diviértete!