REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, posiblemente el retrato más famoso del mundo, ofrece sorprendentes ideas sobre el arte de tomar grandes retratos. Si bien es posible que no esté pintando con aceites, los principios que empleó Leonardo da Vinci puede adaptarse a la fotografía. Esto es lo que la Mona Lisa puede enseñarte:

1. El poder de la expresión sutil y la emoción:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de la Mona Lisa es su esquiva sonrisa. No es una sonrisa amplia, sino una curva sutil de los labios que parece cambiar dependiendo de su perspectiva.

* Lección: No apunte a las sonrisas artificiales forzadas. Fomente la emoción genuina y permita que surja la expresión natural de su sujeto. Habla con ellos, hazlos cómodos y captura momentos fugaces. Un toque de tristeza, un destello de diversión o una mirada pensativa puede ser mucho más convincente que una sonrisa posada.

* la sutileza es clave: El poder se encuentra en la * sugerencia * de una emoción, no en su exhibición flagrante.

* Lección: Guíe a sus sujetos a transmitir sutilmente su estado de ánimo. Un ligero elevador de la ceja, una suave inclinación de la cabeza o una mirada suave pueden hablar mucho.

2. Composición y la regla de los tercios:

* Relación dorada y proporciones: La composición de la Mona Lisa se alinea con la relación dorada, una proporción matemática que se cree que es estéticamente agradable. Si bien no necesita romper las calculadoras, comprender este principio informa la composición.

* Lección: Aplicar la regla de los tercios. Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque los elementos clave de su sujeto (como sus ojos o cara) en este sentido o en sus intersecciones para crear una imagen equilibrada y visualmente interesante.

* Estructura piramidal: Da Vinci utilizó una estructura piramidal en la composición, creando estabilidad e interés visual. La cabeza y los hombros de la mujer forman el vértice de la pirámide, dibujando el ojo.

* Lección: Piense en la forma general de su retrato. ¿Cómo crea la pose las líneas y las formas que guían el ojo del espectador? Apunte a una composición equilibrada y agradable.

3. Iluminación y sombra:

* sfumato (sombreado sutil): El uso magistral de Da Vinci de *Sfumato *, la mezcla de luz y sombra para crear efectos suaves, casi soñados, es crucial para el encanto de la Mona Lisa. Esto suaviza los bordes y crea profundidad.

* Lección: Presta atención a la iluminación. La luz suave y difusa a menudo es más halagadora que la luz dura y directa. Use reflectores o difusores para suavizar las sombras y crear una iluminación más uniforme. Observe cómo la luz y la sombra definen las características de su sujeto y crean estado de ánimo.

* Chiaroscuro (contrastes fuertes): Si bien * sfumato * es prevalente, también hay un efecto sutil * Chiaroscuro *, el uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad, para agregar profundidad y dimensión.

* Lección: No tengas miedo de usar sombras para agregar drama y profundidad. Experimente con fuentes de luz para crear patrones y reflejos interesantes.

4. Antecedentes y contexto:

* Perspectiva atmosférica: El paisaje de fondo se representa con una perspectiva atmosférica, donde los elementos distantes parecen más peligrosos y menos detallados. Esto crea una sensación de profundidad y atrae el ojo hacia el tema.

* Lección: Considere los antecedentes. ¿Distrae o complementa su sujeto? Un fondo borroso (logrado con una profundidad de campo superficial) puede ayudar a aislar su sujeto y crear un retrato más íntimo.

* Retrato ambiental: El fondo da contexto, incluso si es sutil. Insinúa el mundo del sujeto.

* Lección: Piense en cómo el medio ambiente puede mejorar el aspecto de la narración de su retrato.

5. Conectando con su tema:

* Intimidad y compromiso: La mirada de la Mona Lisa es directa, pero no confrontativa. Crea una sensación de intimidad y atrae al espectador a una conexión con el sujeto.

* Lección: Interactúa con tu sujeto. Habla con ellos, haz que se sientan cómodos y establezcan una conexión. Esto se traducirá en un retrato más natural y convincente. El contacto visual directo puede ser poderoso, pero considere miradas alternativas, como mirar hacia un lado, para diferentes efectos.

* Captura de la "esencia": Da Vinci no era solo pintar una semejanza; Estaba capturando algo de la vida o espíritu interno del sujeto.

* Lección: Esfuércese por capturar más que la apariencia física de su sujeto. Trate de capturar su personalidad, su carácter, su esencia.

En resumen:

El atractivo duradero de la Mona Lisa se encuentra en su composición magistral, expresión sutil y uso hábil de la luz y la sombra. Al comprender y aplicar estos principios a su propia fotografía, puede elevar sus retratos y crear imágenes que sean visualmente llamativas y emocionalmente resonantes. No solo tome una foto; contar una historia.

  1. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  2. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  3. Cómo publicar en Instagram desde PC o Mac

  4. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  5. Cómo hacer crecer su negocio de fotografía con un boletín informativo por correo electrónico

  6. 12 errores de fotografía que cometerás cuando seas nuevo en fotografía

  7. Comprenda la velocidad de sincronización del flash para no hundir su sesión de fotos

  8. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  9. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  3. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  6. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  7. Elegir su dirección:progresiva o entrelazada

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Consejos de fotografía