i. Antes de ir:Investigación y preparación
* Scoutación de ubicación:
* Investigación en línea: Explore sitios web como 500px, Flickr, Instagram e imágenes de Google para ver fotos de la ubicación elegida. Esto le ayuda a comprender el paisaje, los puntos de vista potenciales y las composiciones populares.
* Google Earth/Maps: Use estas herramientas para visualizar el terreno, identificar posibles puntos de vista (colinas, acantilados, etc.) y comprender el entorno circundante.
* Sitios web y blogs de fotografía: Muchos fotógrafos comparten guías de ubicación y consejos para áreas específicas. Busque artículos relacionados con su destino.
* Pronóstico del tiempo: ¡Crucial! Verifique los pronósticos por hora, prestando atención al amanecer/horario de puesta de sol, cubierta de nubes, probabilidad de lluvia, velocidad del viento y posibles advertencias meteorológicas. Las aplicaciones como Accuweather, Weather Underground y los servicios meteorológicos locales son útiles.
* gráficos de marea (si corresponde): Para las escenas costeras, comprender las mareas es esencial. La marea baja puede revelar formaciones rocosas interesantes, mientras que la marea alta puede crear reflexiones dramáticas.
* Posición del sol: Use una aplicación de calculadora Sun (por ejemplo, Photopills, TPE, la efímera del fotógrafo) para determinar el amanecer y los horarios exactos, así como el arco del sol a través del cielo. Esto le ayuda a predecir cómo caerá la luz sobre su tema en diferentes momentos.
* fase de luna: La luna puede agregar un elemento único a los paisajes nocturnos. Conocer la fase de la Luna y los tiempos de aumento/establecimiento es útil.
* Considere las temporadas: Piense en cómo cambia la ubicación con las estaciones. Los colores de otoño, la nieve de invierno, las flores de primavera y la vegetación de verano ofrecen diferentes oportunidades fotográficas.
* Preparación del equipo:
* Cámara: Asegúrese de que su cámara esté completamente cargada, limpia y lista para funcionar.
* lentes: Empacar una variedad de lentes. Las lentes de gran angular (16-35 mm) son excelentes para capturar escenas expansivas, mientras que las lentes de teleobjetivo (70-200 mm o más) pueden aislar detalles y comprimir la perspectiva. Un zoom de rango medio (24-70 mm) ofrece versatilidad.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.
* Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, mejora los colores y profundiza los cielos azules.
* Filtros de densidad neutral (ND): Reduzca la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite exposiciones más largas en condiciones brillantes (útil para difuminar agua o nubes). Los filtros ND graduados son útiles para equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro.
* Liberación de obturador remoto/intervalómetro: Minimiza el batido de la cámara cuando se usa exposiciones largas. Un intervalómetro le permite tomar los lapsos de tiempo.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No se quede sin energía o espacio de almacenamiento!
* suministros de limpieza de lentes: Mantenga sus lentes limpias de polvo y huellas digitales.
* faro/linterna: Esencial para navegar en la oscuridad, especialmente para brotes para el amanecer/atardecer.
* Ropa y equipo: Vístase apropiadamente para las condiciones climáticas. Traiga capas, ropa impermeable, botas de senderismo resistentes y un sombrero.
* Herramientas de navegación: Dispositivo GPS, mapa y brújula (si es necesario) para áreas desconocidas.
* bocadillos y agua: Mantenerse hidratado y energizado.
* Kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.
ii. En la ubicación:composición, luz y técnica
* Llegue temprano: Llegue a su ubicación mucho antes del amanecer o al atardecer. Esto le da tiempo para explorar el área, encontrar los mejores puntos de vista y configurar su equipo.
* Scouting y exploración:
* Camina: No se conformes con el primer lugar que ves. Explore el área para encontrar las composiciones más convincentes. Busque elementos interesantes de primer plano, líneas de liderazgo y perspectivas únicas.
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde diferentes alturas (bajo al suelo, desde una colina, etc.). Cortes, escalar o ser creativo para encontrar ángulos únicos.
* Busque detalles: No pase por alto pequeños detalles que puedan agregar interés a su foto (una sola flor, una roca desgastada, etc.).
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya un elemento interesante en primer plano para agregar profundidad y escala a la foto.
* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, rocas) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre él.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición que puedan crear una sensación de orden y belleza.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de calma y enfatizar el tema.
* Comprender la luz:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta hora del día ofrece una luz cálida y suave que es ideal para la fotografía de paisajes.
* Hora azul: La hora antes del amanecer y la hora después del atardecer. Esta hora del día proporciona una luz fría y suave que puede crear una atmósfera pacífica y etérea.
* Luz del mediodía: La luz dura del mediodía puede ser un desafío, pero aún puede obtener buenas fotos en días nublados o al encontrar áreas sombreadas.
* Presta atención a las sombras: Las sombras pueden agregar profundidad y textura a sus fotos.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una pequeña apertura (f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo, asegurando que todo, desde el primer plano hasta el fondo, esté enfocado.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada. Use un trípode para velocidades de obturación más lentas.
* enfocando: Concéntrese cuidadosamente en el elemento más importante de la escena. Use el enfoque manual para un control preciso. Considere usar el apilamiento de enfoque si necesita la máxima nitidez en toda la imagen.
* Medición: Use el sistema de medición de su cámara para determinar la exposición correcta. Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, punto). Considere usar una compensación de exposición si la escena es particularmente brillante u oscura.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad al editar.
* usa tu histograma: Asegúrese de que el histograma no esté recortando (pérdida de información) en el lado oscuro o brillante. Ajuste su exposición en consecuencia.
* Tomando la toma:
* Componga cuidadosamente: Tómese su tiempo para enmarcar la escena perfectamente.
* Tome múltiples tomas: Vare su composición, apertura y velocidad de obturación para asegurarse de tener una variedad de opciones para elegir.
* Use el soporte: Tome varias tomas con exposiciones ligeramente diferentes para asegurarse de capturar el rango dinámico completo de la escena. (0, +1, -1 valores de exposición)
* Adapte e improvise: Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente. Esté preparado para adaptar sus planes y busque composiciones alternativas si es necesario. Abrace desafíos inesperados y encuentre soluciones creativas.
iii. Postprocesamiento:Mejora de su imagen
* Software: Use software de edición de imágenes como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o Luminar AI para mejorar sus fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar los detalles en la escena.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Claridad y Dehaze: Agregue claridad para mejorar la textura y la nitidez de la imagen. Reduzca la neblina para mejorar la visibilidad.
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Vibrancia y saturación: Aumente la vibrancia para mejorar los colores sin hacer que se vean antinaturales. Ajuste la saturación para hacer que los colores sean más o menos intensos.
* HSL/calificación de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales para ajustar la paleta de colores de la imagen.
* Afilamiento y reducción de ruido:
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Use una cantidad moderada de afilado para evitar crear artefactos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* Otras técnicas:
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Vignetting: Agregue una ligera viñeta para llamar la atención sobre el centro de la imagen.
* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales para realizar cambios específicos en áreas específicas de la imagen (por ejemplo, iluminar el primer plano, oscurecer el cielo).
* esquivando y quemando: Aligere u oscurece áreas específicas de la imagen para crear profundidad y llamar la atención sobre los elementos clave.
* Corrección de perspectiva: Corrija cualquier distorsión en la perspectiva de la imagen.
Takeaways de teclas:
* La planificación es crucial: Cuanta más preparación hagas, mejores serán tus posibilidades de capturar una gran foto.
* La luz lo es todo: Presta atención a la luz y cómo afecta la escena.
* La composición es clave: Tómese su tiempo para componer la escena con cuidado.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor serás en la fotografía de paisajes.
* Diviértete: Disfrute del proceso de explorar el aire libre y capturar hermosas imágenes.
* No dejar traza: Respeta el entorno y deja la ubicación tal como la encontró.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de planificar y capturar la foto de paisaje perfecta. ¡Buena suerte y feliz disparo!