REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que agrega profundidad, contexto e interés visual a sus imágenes. Básicamente implica el uso de elementos en primer plano para bloquear parcialmente la vista de su sujeto, atrayendo el ojo del espectador hacia ellos y creando una sensación de composición en capas. Aquí hay un desglose de cómo usar en primer plano para mejorar su fotografía de retratos:

1. Comprender los beneficios:

* Profundidad y dimensión: Agrega una sensación tridimensional a una fotografía bidimensional.

* contexto y narración de cuentos: Los elementos de primer plano pueden proporcionar pistas sobre la ubicación, el entorno o la personalidad del sujeto.

* Interés y composición visual: Crea una imagen más dinámica y atractiva, que se va más allá de un simple tiro en la cabeza.

* Líneas principales: Los elementos en primer plano pueden crear líneas principales que atraen el ojo del espectador directamente al sujeto.

* suavidad y calidad soñadora: La utilización de elementos de primer plano fuera de enfoque puede crear una atmósfera suave y romántica.

* Ocultación de distracciones: Los elementos de primer plano colocados estratégicamente pueden bloquear elementos no deseados en el fondo.

* Enmarcando el sujeto: Literalmente crea un "marco dentro de un marco", aislar y resaltar el tema.

2. Elegir los elementos de primer plano correctos:

* Considere el tema y la ubicación: Los elementos de primer plano deben complementar el sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de transmitir.

* Naturaleza: Las hojas, ramas, flores, hierba alta, agua, niebla o rocas son excelentes opciones.

* Arquitectura: Los arcos, puertas, ventanas, cercas, barandas o paredes de ladrillo pueden crear marcos convincentes.

* objetos hechos por el hombre: La tela, las cortinas, las redes, las cercas o incluso las manos sostenidas pueden ser efectivas.

* personas: En los retratos grupales, alguien ligeramente frente al tema principal puede actuar como un elemento sutil de primer plano.

3. Técnicas clave para la implementación:

* ángulo de tiro: Experimentar con diferentes ángulos. Los ángulos más bajos a menudo enfatizan los elementos de primer plano, mientras que los ángulos más altos pueden minimizar su impacto.

* profundidad de campo (apertura):

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/1.8, f/2.8, f/4): Desduza el primer plano, creando un efecto suave y soñador. Esto es excelente para sugerir sutilmente elementos sin que distraigan. El enfoque debe estar precisamente en el tema.

* Profundidad de campo más profunda (número F más alto como f/8, f/11, f/16): Mantiene tanto el primer plano como el sujeto enfocado. Use esto cuando el elemento de primer plano sea importante y desea que el espectador lo vea con claridad. Requiere una colocación cuidadosa para evitar que se vuelva abrumador.

* Enfoque: En la mayoría de los casos, el enfoque debe permanecer en el sujeto, lo que permite que el elemento de primer plano se difumine o esté ligeramente fuera de foco (especialmente con una profundidad de campo poco profunda). Experimente enfocarse en el elemento de primer plano para un efecto diferente, pero tenga en cuenta que el sujeto estará fuera de foco.

* Reglas de composición (y rompiéndolas):

* Regla de los tercios: Considere colocar su sujeto a lo largo de una de las líneas o intersecciones. El elemento de primer plano puede ocupar otra parte del marco.

* Espacio negativo: Permita un espacio negativo amplio alrededor del sujeto para evitar una composición desordenada.

* Líneas principales: Use elementos de primer plano para crear líneas que conduzcan el ojo del espectador al tema.

* Iluminación: Presta atención a cómo cae la luz tanto en el sujeto como en el elemento de primer plano. La iluminación lateral puede crear sombras y reflejos interesantes.

* Distancia: La distancia entre el elemento de primer plano, el sujeto y la cámara afectará en gran medida el resultado final. Experimente para encontrar el punto dulce. Los elementos de primer plano más cercanos parecerán más grandes y más prominentes.

* Color y contraste: Busque oportunidades para usar el color y contrastar con su ventaja. Por ejemplo, una flor de colores brillantes en primer plano puede llamar la atención sobre un sujeto con tonos más apagados. Considere un toque de color en primer plano con un fondo monocromático.

* Minimalismo: No te excedas. Un elemento de primer plano pequeño cuidadosamente colocado puede ser más efectivo que uno grande y que distraiga. La sutileza es a menudo clave.

4. Ejemplos e ideas:

* Hojas y ramas: Fotografíe a una persona que mira a través del follaje para agregar una sensación de misterio e intriga.

* Flores: Use un ramo de flores en primer plano para crear un retrato suave y romántico.

* Arches y puertas: Enmarcar un sujeto que se encuentra en una puerta o arco para agregar contexto arquitectónico.

* Reflexiones de agua: Capture un reflejo del sujeto en un charco o lago, utilizando el agua como elemento de primer plano.

* manos: Haga que el sujeto u otra persona sostenga sus manos frente a la lente, ligeramente fuera de foco, para crear un marco único.

* niebla o niebla: Use la niebla o la niebla natural como un primer plano suave y etéreo.

* gasa o tela: Estirar una gasa o tela transparente frente a la lente crea un efecto suave y soñador.

5. Consejos para el éxito:

* Plan por delante: Explorar ubicaciones y pensar en posibles elementos de primer plano de antemano.

* Experimento y práctica: No tengas miedo de probar diferentes enfoques y ver qué funciona mejor.

* Muévete: Cambie su posición y perspectiva para encontrar el ángulo más halagador.

* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y sepa lo que está tratando de lograr.

* Revise sus imágenes: Tómese el tiempo para analizar sus fotos e identificar lo que le gusta y lo que podría mejorar.

* Considere el postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior, como el contraste y el equilibrio de color, pueden mejorar el efecto del encuadre en primer plano.

COMPLETOS comunes para evitar:

* Elementos de distracción: Asegúrese de que el elemento de primer plano mejore la imagen, no distraiga del sujeto.

* sobrecarga: No oculte completamente el sujeto con el elemento de primer plano.

* Mal enfoque: Siempre priorice centrarse en el sujeto (a menos que experimente intencionalmente).

* Ignorando la iluminación: Asegúrese de que la iluminación sea halagadora tanto para el sujeto como para el elemento de primer plano.

Al dominar el arte del encuadre en primer plano, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes que sean más convincentes, atractivas y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!

  1. ¿Estás cometiendo estos cinco errores en la fotografía de alimentos?

  2. Cómo impulsar tu creatividad al incluir accesorios en tu fotografía

  3. Cómo:Fotografía HDR

  4. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  5. Dirígete al desierto para una mejor fotografía de estrellas

  6. Fotografía infrarroja:cómo empezar (Guía para principiantes)

  7. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  8. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  9. 12 preguntas que debes hacerte antes de tu primer trabajo de fotografía de bodas

  1. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  2. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  5. Cómo usar un teléfono celular para una dramática fotografía nocturna

  6. Cómo convertir una cámara infrarroja para fotografía de paisajes en blanco y negro

  7. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  8. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  9. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

Consejos de fotografía