El consejo:busque formas de luz y sombra en la cara.
En lugar de tratar de comprender los diagramas de iluminación complejos y los términos técnicos de inmediato, entrene su ojo para ver las * formas * que crea la luz.
Aquí está el desglose:
1. Encuentra una fuente de luz: Esto podría ser una ventana, una lámpara, el sol (filtrado a través de las nubes o en la sombra abierta), o incluso una habitación bien iluminada.
2. Haga que su sujeto se enfrente a la luz: Comience con el sujeto directamente frente a la fuente de luz.
3. Mira la cara: ¡Esto es crucial! En lugar de mirar * a * la persona, intente ver los * patrones de luz y sombra * en su rostro. Pregúntese:
* ¿Dónde está la parte más brillante de la cara? Aquí es donde la luz está golpeando más directamente.
* ¿Dónde están las sombras? Estas son las áreas donde se bloquea la luz. Presta atención a:
* La sombra debajo de la nariz. ¿Es largo y dramático, o corto y suave?
* La sombra en los pómulos. Estas sombras definen los pómulos.
* Las sombras debajo de la barbilla y el cuello. Estos pueden ser duros o suaves dependiendo de la luz.
* Las sombras alrededor de los ojos. Estos pueden dar profundidad a la cara.
4. Ajuste la posición: Ahora, lentamente, su sujeto gire la cabeza ligeramente a la izquierda, luego a la derecha. Mira cómo las formas de la luz y la sombra *cambian *. Observe cómo incluso un pequeño movimiento puede alterar drásticamente el aspecto del retrato. Buscar:
* Un equilibrio agradable de luz y sombra: No quieres que la cara sea completamente plana con luz, o completamente oculta en la sombra. Apunta a una mezcla.
* Formas que mejoran las características del sujeto: Tal vez una sombra que acentúa los pómulos, o luz que ilumina los ojos.
* Evite sombras demasiado duras: A menos que busque un aspecto dramático, intente suavizar las sombras usando una fuente de luz más grande o difusa o recuperando la luz con un reflector o tabla blanca.
5. Considere el fondo: Si bien su enfoque principal es la cara, el fondo juega un papel. Asegúrese de complementar su tema y no le distraiga. Considere el color y el brillo del fondo, e intente elegir algo que sea simple y ordenado.
Por qué funciona esto:
* Simple e inmediato: Este es un enfoque muy básico que puede comenzar a usar *en este momento *.
* entrena tu ojo: Cuanto más practiques buscando formas de luz y sombra, mejor serás para comprender y manipular la luz.
* Fundación para técnicas más avanzadas: Una vez que se sienta cómodo con esto, puede comenzar a experimentar con diferentes fuentes de luz, reflectores, difusores y configuraciones de iluminación más complejas.
Ejemplo:
Imagina que tu sujeto se enfrenta a una ventana. Puede que vea:
* Un resaltado brillante en una mejilla.
* Una sombra suave debajo de la nariz.
* Una caída gradual de luz en el costado de la cara lejos de la ventana.
Ahora, pídales que vuelvan ligeramente la cabeza. Lo más destacado podría cambiar, la sombra debajo de la nariz podría desaparecer y el estado de ánimo general del retrato cambia.
Key Takeaway:
No te abrumen por los tecnicismos. Comience simplemente buscando las formas de luz y sombra en la cara, y ajuste la posición de su sujeto hasta que encuentre una disposición agradable y favorecedora. Practique regularmente y rápidamente desarrollará un ojo para una buena iluminación de retratos. ¡Buena suerte!