Comprender los conceptos básicos:
* Fuente de luz: Primero, identifique su fuente de luz. Este podría ser el sol, un destello, una ventana o cualquier luz artificial.
* Posición del sujeto: Considere cómo su sujeto se coloca en relación con la fuente de luz. Esta posición relativa crea diferentes ángulos.
* Impacto: Diferentes ángulos enfatizarán diferentes aspectos de la cara y crearán diferentes sombras.
ángulos de iluminación clave y sus efectos:
* Iluminación frontal (luz directa):
* ángulo: Fuente de luz directamente frente al sujeto.
* Efecto: Flatens característica, minimiza las sombras y puede lavar los detalles.
* Cuándo usar: Generalmente no se recomienda para retratos, ya que carece de profundidad y puede ser poco halagador. Sin embargo, puede ser útil para situaciones de iluminación brillantes en las que desea incluso iluminación.
* Factor de perforación: Muy bajo a menos que se use estratégicamente con luz de relleno para suavizar la dureza.
* Iluminación lateral (ángulo de 90 grados):
* ángulo: La fuente de luz se coloca en un ángulo de 90 grados a la cara del sujeto (izquierda o derecha).
* Efecto: Crea sombras fuertes en un lado de la cara, resaltando la textura y agregando drama. Enfatiza las imperfecciones, las arrugas y la estructura ósea.
* Cuándo usar: Para retratos dramáticos, para resaltar la textura y el carácter, o para la fotografía en blanco y negro.
* Factor de perforación: Alto, particularmente en blanco y negro, debido al contraste. Puede ser demasiado duro para algunos temas.
* iluminación de 45 grados:
* ángulo: Fuente de luz colocada en un ángulo de 45 grados al sujeto, tanto horizontal como verticalmente.
* Efecto: Un enfoque equilibrado. Ilumina la mayor parte de la cara mientras crea sombras sutiles para definir características. Considerado una configuración clásica y halagadora de iluminación de retratos.
* Cuándo usar: Una elección versátil para la mayoría de los retratos. Es halagador y proporciona buenos detalles.
* Factor de perforación: Medio. Se puede aumentar ajustando la altura y la intensidad de la luz. Confíe en el uso de un reflector para el relleno para asegurarse de que no sea demasiado dramático.
* Backlighting:
* ángulo: La fuente de luz está directamente detrás del tema.
* Efecto: Crea un efecto de silueta, donde el sujeto es oscuro y esbozado por la luz. También puede crear un brillo suave y etéreo alrededor del sujeto si alguna luz se derrama sobre su cara.
* Cuándo usar: Para retratos dramáticos y artísticos. Requiere un control de exposición cuidadoso.
* Factor de perforación: Alto, especialmente cuando se usa para crear siluetas fuertes o una hermosa iluminación de borde.
* Iluminación de borde (iluminación de borde):
* ángulo: Una variación de retroiluminación donde la luz se envuelve alrededor de los bordes del sujeto.
* Efecto: Destaca el esquema del sujeto, separándolos del fondo y agregando una sensación de profundidad.
* Cuándo usar: Para crear un efecto llamativo y dramático. Requiere una posición cuidadosa de la luz.
* Factor de perforación: Alto, debido al énfasis en la forma y la separación.
* iluminación superior (iluminación superior):
* ángulo: Fuente de luz colocada directamente sobre el sujeto.
* Efecto: Crea sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede ser poco halagador y hacer que el sujeto parezca cansado.
* Cuándo usar: Generalmente evite la iluminación superior directa. Si lo usa, intente suavizarlo con un difusor o reflector.
* Factor de perforación: Low, generalmente produce un efecto negativo a menos que apunte específicamente a un estado de ánimo o efecto particular.
* Iluminación inferior (bajo iluminación):
* ángulo: Fuente de luz colocada debajo del sujeto.
* Efecto: Crea un aspecto espeluznante o antinatural, invirtiendo las sombras normales. A menudo se usa en horror o escenarios dramáticos.
* Cuándo usar: Para crear un efecto específico e inquietante.
* Factor de perforación: Alto, pero a menudo de una manera negativa o inquietante.
Técnicas para agregar Punch:
* El contraste es clave: Cuanto mayor sea la diferencia entre los aspectos más destacados y las sombras, más dramático es el efecto. Use modificadores de luz para controlar el contraste.
* Use reflectores: Los reflectores rebotan en el sujeto, llenando sombras y creando un aspecto más equilibrado. Son esenciales para suavizar sombras duras creadas por iluminación lateral o luz solar fuerte. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes niveles de brillo y calidez.
* Use difusores: Los difusores suavizan y extienden la luz, reduciendo las sombras duras y creando un aspecto más halagador. Ideal para suavizar la luz solar o el flash.
* Experimentar con la colocación de la luz: No tenga miedo de mover su fuente de luz para ver cómo afecta las características del sujeto. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Presta atención a los antecedentes: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer de ellos. Un fondo oscuro puede mejorar el drama de la iluminación lateral, mientras que un fondo ligero puede crear un aspecto más suave y etéreo.
* Intensidad de luz de control: Ajustar la potencia de su fuente de luz afecta la intensidad y la profundidad de las sombras. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
* Observe los reflejos especulares: Estos son pequeños reflejos brillantes de la fuente de luz en la piel o los ojos. Pueden agregar un toque de vida al retrato, pero demasiados pueden distraer.
* Color de la luz (equilibrio de blancos): Piensa en el color de tu luz. La luz cálida (como el atardecer) puede crear una sensación acogedora y acogedora, mientras que la luz fría (como los cielos nublados) puede crear un estado de ánimo más dramático o sombrío. Ajuste su balance de blancos en consecuencia.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato de personaje fuerte: Use iluminación lateral con una fuente de luz pequeña y enfocada para enfatizar las arrugas y la textura, creando una imagen dramática y potente.
* Retrato romántico: Use la iluminación frontal de retroiluminación o suave y difusa para crear un brillo suave y etéreo.
* Retrato moderno y vanguardista: Use la iluminación RIM para separar el sujeto del fondo y crear una silueta fuerte.
* Classic Headshot: Use iluminación de 45 grados con un reflector para llenar las sombras y crear un aspecto favorable y profesional.
En resumen:
Dominar el ángulo de la luz es crucial para crear una fotografía de personas convincente e impactante. Al comprender los efectos de los diferentes ángulos de iluminación y experimentar con varias técnicas, puede agregar golpe, profundidad y emoción a sus retratos. Recuerde considerar las características del sujeto, el estado de ánimo deseado y la composición general al elegir su configuración de iluminación. ¡La práctica y la experimentación son clave!