REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Crear fotos de paisajes que cuenten historias es algo más que capturar una escena bonita. Se trata de imbuir sus imágenes con significado, emoción y una sensación de narrativa. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:

1. Pre-visualización y planificación:

* Comprender el lugar: Investigue la historia, la ecología y la cultura de la ubicación que está fotografiando. Esto le dará contexto y lo ayudará a identificar las historias ocultas dentro del paisaje.

* Desarrolle un concepto: ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de la resistencia de la naturaleza, el aislamiento de una región remota o el impacto de la actividad humana? Tener un concepto claro guiará sus elecciones de composición.

* Scouting: Visite la ubicación por adelantado, si es posible, en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz e identificar composiciones interesantes. Incluso la exploración virtual utilizando Google Earth o los recursos en línea puede ser útil.

* Considere la temporada: Diferentes estaciones evocan diferentes emociones y ofrecen oportunidades visuales únicas. Piense en qué temporada mejor se adapta a la historia que desea contar.

* Verifique el clima: El clima juega un papel crucial en el estado de ánimo. Los cielos dramáticos, la niebla, la niebla e incluso la lluvia pueden agregar profundidad y emoción a sus imágenes.

2. Técnicas de composición para la narración de cuentos:

* Incluya un punto de interés: Un punto focal fuerte, como un árbol solitario, una formación rocosa dramática, un edificio abandonado, o incluso un animal, puede atraer al espectador a la escena y servir como ancla de la historia.

* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (carreteras, ríos, cercas, caminos) para guiar el ojo del espectador a través de la escena y hacia el tema principal. Esto crea una sensación de profundidad y atrae al espectador a la narrativa.

* Capas: Cree una profundidad incorporando capas de elementos en su composición:primer plano, medio y fondo. Esto agrega un sentido de escala y perspectiva, haciendo que el paisaje se sienta más inmersivo.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar su tema. Esto aísla el tema y dirige la atención del espectador hacia él, mejorando su importancia en la historia.

* Regla de los tercios: Esta guía de composición clásica ayuda a crear equilibrio e interés visual. Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en los puntos de intersección para crear una composición más dinámica.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío para enfatizar el sujeto y crear un sentido de escala, aislamiento o tranquilidad.

* Considere la perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas:ángulos bajos para enfatizar la grandeza, los ángulos altos para mostrar la inmensidad o los ángulos inusuales para crear una sensación de misterio.

* incluye elemento humano (cuidadosamente): La inclusión de una figura humana puede agregar instantáneamente un elemento narrativo. Una persona que camina por un camino, mira la vista o interactúa con el entorno puede crear una conexión e invitar al espectador a imaginarse en la escena. Sin embargo, use con moderación, ya que también pueden distraer del paisaje.

3. Luz y estado de ánimo:

* Hora dorada: La luz suave y cálida del amanecer y el atardecer es ideal para crear estado de ánimo y emoción. Mejora los colores y las texturas, agregando profundidad a sus imágenes.

* Hora azul: La luz fresca y suave antes del amanecer y después del atardecer puede crear una atmósfera serena y misteriosa.

* Impacto del clima: Abrazar diferentes condiciones climáticas. Los cielos nublados pueden crear una luz suave y difusa que sea ideal para capturar detalles, mientras que Stormy Skies puede agregar drama y tensión.

* Exposición larga: Use exposiciones largas para difuminar el movimiento en agua, nubes o hierba, creando un sentido de dinamismo o serenidad.

* siluetas: Disparar contra un fondo brillante puede crear siluetas dramáticas, enfatizando la forma y la forma de su sujeto y agregando una sensación de misterio.

4. Aspectos técnicos:

* nitidez: Use un trípode y una apertura pequeña (f/8 a f/16) para maximizar la nitidez y la profundidad de campo.

* Formato sin procesar: Dispara en formato bruto para capturar la cantidad máxima de detalles y rango dinámico, dándole más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para capturar con precisión los colores de la escena o para crear un estado de ánimo específico.

* Rango dinámico: Use técnicas como HDR (rango dinámico alto) o mezcla de exposición para capturar detalles tanto en los aspectos más destacados como en las sombras de una escena de alto contraste.

* Filtros: Use filtros, como filtros de polarización (para reducir el resplandor y mejorar los colores) o los filtros de densidad neutra graduados (para equilibrar la exposición en escenas con un cielo brillante), para mejorar la calidad de sus imágenes.

5. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar) para mejorar sus imágenes, pero evite el sobreprocesamiento. El objetivo es mejorar la belleza natural de la escena, no crear algo artificial.

* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Por ejemplo, los tonos cálidos pueden evocar sentimientos de comodidad y nostalgia, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de aislamiento o misterio.

* afilado: Afire sus imágenes para sacar detalles, pero tenga cuidado de no sobrevaltar, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente en situaciones de poca luz.

* Corte y enderezca: Recorte sus imágenes para mejorar la composición y enderezar los horizontes sesgados.

6. Más allá de lo técnico:conexión y emoción

* Conéctese con la tierra: Pase tiempo simplemente observando el paisaje, permitiéndose sentir su esencia. Cuanto más conectado esté al lugar, mejor podrá transmitir su historia.

* Evoca emoción: Piense en las emociones que desea evocar en el espectador. ¿Es asombro, maravilla, paz o algo más? Use sus elecciones de composición, la luz y la clasificación de color para crear esa sensación.

* Títulos y subtítulos: Un título y un subtítulo bien elaborado pueden proporcionar contexto y mejorar la historia que está tratando de contar.

Ejemplo de escenarios e ideas de historias:

* granero viejo y desgastado: Historia de resiliencia, perseverancia, pasaje del tiempo. Use blanco y negro, concéntrese en las texturas y use un cielo dramático.

* cascada: Historia de poder, flujo y el cambio constante de la naturaleza. Use una exposición larga para difuminar el agua.

* Árbol solitario en una colina: Historia de soledad, fuerza y ​​resistencia. Use espacio negativo para enfatizar el aislamiento del árbol.

* huellas en la arena: Historia de un viaje, un momento en el tiempo, una conexión humana con la naturaleza.

Key Takeaway: La fotografía de paisajes que cuenta una historia es más que simplemente capturar una hermosa imagen. Se trata de comprender el lugar, desarrollar un concepto, usar técnicas de composición para crear profundidad e interés, y usar luz y color para evocar emociones. Lo más importante, se trata de conectarse con la tierra y permitir que sus propias emociones brille en su trabajo.

  1. ¡Que rueden los buenos tiros!

  2. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  3. Cómo grabar y crear un video de lapso de tiempo usando Lightroom

  4. Los trucos que usan los fotógrafos comerciales de comida para hacer que los platos se vean deliciosos

  5. 10 grandes regalos para fotógrafos de alimentos por menos de $ 50

  6. Videomaker Expo Oriente 2002

  7. Solución de problemas de 4 situaciones fotográficas difíciles:¿qué harías?

  8. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  9. Ver Justin.tv, o no

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. 6 consejos sobre cómo ser un fotógrafo de viajes culturalmente sensible

  6. Cómo tomar fotos de retratos senior de primer nivel

  7. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Consejos de fotografía