1. Incluya un objeto o sujeto reconocible:
* Elemento humano: La forma más común y a menudo más efectiva. Un excursionista en una cresta, una persona parada cerca de una cascada, o incluso una pequeña figura en primer plano le da al espectador una sensación inmediata de cuán grande es todo lo demás. Considerar:
* Colocación: Donde posicionas la persona importa. No siempre los centres. Experimente con la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y los puntos de vista.
* Actividad: ¿Qué está haciendo la persona? ¿Están mirando la vista? ¿Subir una roca? La actividad puede agregar historia e interés.
* Ropa: Considere los colores brillantes para que la persona se destaque contra el paisaje.
* Animales: Similar a los humanos, animales como ciervos, pájaros o incluso ganado pueden proporcionar un punto de referencia.
* árboles: Un árbol solitario y reconocible, especialmente uno prominente como una Sequoia gigante o un roble distintivo, puede establecer instantáneamente la escala. Use una especie común con la que la gente esté familiarizada.
* Edificios/estructuras: Una pequeña cabaña contra una cordillera, un puente que abarca un vasto cañón, o las ruinas ubicadas en el paisaje funcionan bien.
* Vehículos: Un automóvil en una carretera sinuosa, un bote en un lago:estos son objetos fácilmente reconocidos y identificables que proporcionan una sensación de tamaño.
2. Utilice líneas principales:
* Las líneas principales guían el ojo del espectador a través de la imagen y hacia la distancia, enfatizando la profundidad y la escala de la escena. Pensar en:
* carreteras/rutas: Un camino sinuoso que desaparece en las montañas.
* ríos/transmisiones: Un río que fluye hacia el horizonte.
* crestas/montañas: Montañas crestas que crean un sentido de perspectiva.
* Fences/Walls: Cualquier cosa que cree una línea visual hacia la distancia.
3. Enfatizar la profundidad:
* en primer plano, medio en el medio y fondo: Capas de su imagen con elementos distintos en cada una de estas áreas es crucial.
* primer plano: Incluya texturas interesantes, patrones u objetos en primer plano para atraer al espectador y establecer un punto de partida para su viaje visual. Rocas, flores, agua, hojas, cualquier cosa que proporcione detalles e interés visual.
* Midground: Esto actúa como una transición entre el primer plano y el fondo. A menudo incluye cosas como árboles, colinas más pequeñas o cuerpos de agua.
* Antecedentes: Aquí es donde generalmente reside la inmensidad:las montañas, el cielo, el horizonte distante.
* Perspectiva atmosférica (perspectiva aérea): Los objetos distantes parecen menos nítidos, menos saturados en color y, a menudo, más azules debido a la neblina atmosférica. ¡Abraza este fenómeno natural! La neblina y la niebla pueden aumentar drásticamente la distancia y la escala percibidas.
* lente gran angular: Las lentes de gran ángulo exageran la perspectiva, haciendo que los objetos de primer plano parezcan objetos más grandes y distantes más pequeños, lo que mejora el sentido de la escala. Tenga en cuenta la distorsión, especialmente en los bordes.
* Minimice la claridad/afilado posterior al procesamiento en objetos distantes: Los objetos distantes excesivos pueden negar los efectos de la perspectiva atmosférica.
4. Altura y perspectiva:
* disparando desde un punto de vista alto: Fotografiar una escena desde un pico de montaña, un acantilado o incluso un edificio alto aumenta dramáticamente la escala percibida del paisaje a continuación.
* Mirando hacia arriba: Disparar hacia arriba hacia los altos árboles o montañas enfatiza su altura y majestad. Considere una lente de peces para un efecto dramático.
5. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su punto de interés (por ejemplo, la persona u objeto utilizado para la escala) fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios, para crear una composición más dinámica.
* Espacio negativo: Alrededor de su sujeto con espacio vacío (por ejemplo, vasto cielo, llanuras expansivas) puede acentuar su pequeñez en comparación, enfatizando la inmensidad del paisaje.
* Simetría y patrones: Si bien es menos directamente relacionado con la escala, los patrones de repetición pueden enfatizar la gracia de la escena. Piense en hileras de árboles, repitiendo picos de montaña o patrones de olas en una playa.
6. Iluminación:
* hora dorada/hora azul: La luz suave y direccional crea sombras que pueden enfatizar las texturas y la profundidad, lo que aumenta el sentido de la escala.
* Cloud Shadows: Las sombras emitidas por las nubes en todo el paisaje pueden crear un contraste dramático y resaltar la inmensidad del terreno.
7. Consideraciones de postprocesamiento:
* esquivando y quemando: Aligerarse sutilmente u oscurecer áreas específicas de la imagen puede enfatizar la profundidad y la escala.
* Calificación de color: Use la clasificación de color para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera, lo que puede influir indirectamente en la percepción de escala del espectador.
Takeaways de teclas:
* Plan por delante: Piense en cómo desea transmitir la escala antes de tomar el tiro. Busque oportunidades para incorporar elementos que ayuden al espectador a comprender el tamaño de la escena.
* Experimento: Pruebe diferentes perspectivas, composiciones y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para cada escena.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para reconocer y utilizar oportunidades para agregar un sentido de escala a sus fotos de paisaje.
* Tenga en cuenta la historia que quieres contar. La escala es una herramienta poderosa para transmitir no solo el tamaño, sino también el sentimiento y la emoción de un paisaje.
Al incorporar estas técnicas, puede elevar sus fotos de paisajes desde instantáneas simples hasta imágenes cautivadoras que realmente transmiten la grandeza y la inmensidad del mundo natural.