1. Planificación y preparación:
* Explique su ubicación: No se presente al atardecer. Visite la ubicación de antemano para encontrar composiciones interesantes y elementos de primer plano. Considere diferentes perspectivas:altos puntos de vista, líneas de liderazgo, formaciones de rocas interesantes, cuerpos de agua, etc. Busque elementos que sean silbados contra el cielo o reflejen los colores del atardecer.
* Verifique el clima: Un día nublado aún puede producir una hermosa puesta de sol, especialmente si hay descansos en las nubes para atrapar la luz. Los cielos despejados pueden ser menos dramáticos. Use aplicaciones meteorológicas que predicen la cubierta de la nube y la calidad del atardecer. Busque frases como "pronóstico de la hora dorada" o "pronóstico del atardecer".
* Llegue temprano: Llegue a su ubicación al menos una hora antes de la hora del atardecer esperada. Esto le da tiempo para configurar, ajustar su composición y experimentar con diferentes configuraciones. La "hora dorada" antes del atardecer a menudo proporciona una luz hermosa y cálida.
* Engranaje:
* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará.
* lentes: Una lente gran angular (16-35 mm o similar) es excelente para capturar paisajes expansivos. Una lente de teleobjetivo (70-200 mm o más) puede comprimir la escena y aislar elementos específicos.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Filtros:
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Este es tu mejor amigo para puestas de sol. Oscurece en el cielo más brillante, lo que le permite exponer adecuadamente tanto para el cielo como para el primer plano. Elija un filtro GND suave para una transición de aspecto natural.
* Filtro de polarización: Puede reducir el resplandor en el agua y mejorar los colores. Úselo juiciosamente, ya que también puede oscurecer el cielo.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Para evitar el batido de la cámara al usar un trípode.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: No querrás quedarse sin energía o almacenamiento a mitad de disparo.
* faro/linterna: Para navegar en la oscuridad después del atardecer.
2. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada.
* f/8 a f/16: Generalmente un buen rango para los paisajes, asegurando la nitidez en toda la escena. Experimente para encontrar el punto dulce para su lente.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Como estás en un trípode, puedes usar velocidades de obturación más lentas.
* Modo de medición: Experimentar con diferentes modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena. Buen punto de partida, pero puede ser engañado por el cielo brillante.
* Medición de manchas: Mide la luz de un área pequeña. Use esto para medir un tono medio en su primer plano.
* Promedio ponderado en el centro: Enfatiza el centro del marco.
* Enfoque:
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción para paisajes. Use la vista en vivo y se acerque para garantizar un enfoque fuerte en su tema principal.
* Autococus: Si usa Autofocus, concéntrese en un punto aproximadamente a 1/3 del camino hacia la escena.
* Balance de blancos: Establezca en "nublado" o "sombra" para tonos más cálidos, o use "auto" y ajuste en el procesamiento posterior. ¡Experimento!
3. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula de 3x3.
* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otras líneas para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya rocas interesantes, plantas u otros objetos en primer plano para agregar profundidad y escala.
* siluetas: Use el sol ajustado para crear siluetas de árboles, montañas u otros temas.
* Reflexiones: Busque oportunidades para capturar reflexiones en el agua.
* Capas: Cree profundidad incluyendo elementos a diferentes distancias de la cámara.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de calma o drama. Considere un vasto cielo sobre un pequeño elemento de primer plano.
* Experimento con perspectiva: Intente disparar desde un ángulo bajo para enfatizar el primer plano o un ángulo alto para una vista más amplia.
4. Disparo y tiempo:
* Hora dorada: La hora antes del atardecer es a menudo la más hermosa, con luz cálida y suave.
* Sunset en sí: Capture el momento en que el sol realmente se está poniendo. Sé rápido, a medida que la luz cambia rápidamente.
* Después del atardecer (hora azul): No empaces tan pronto como desaparezca el sol. La "hora azul" después del atardecer puede producir imágenes impresionantes y malhumoradas con tonos azules y azules. Este es un buen momento para exposiciones largas.
* Soporte de sus exposiciones: Tome varias tomas con exposiciones ligeramente diferentes (por ejemplo, -1 parada, 0 parada, +1 parada). Esto garantiza que capture detalles tanto en los aspectos más destacados como en las sombras y le brinda opciones en el procesamiento posterior. Muchas cámaras tienen una función de soporte automático.
5. Postprocesamiento:
* Software: Use Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o Software similar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Aumente el contraste para hacer que la imagen establezca.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Ajustes de color:
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Vibrancia y saturación: Aumentar la vibración para una mejora del color más de aspecto natural; Use la saturación con más moderación.
* Hue, saturación, luminancia (HSL): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Por ejemplo, mejore los rojos, naranjas y amarillos de la puesta de sol.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente para las imágenes tomadas en ISO más altos.
* Filtro graduado: Use un filtro graduado virtual para oscurecer aún más el cielo si es necesario.
* Ajustes locales: Use pinceles u otras herramientas para realizar ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.
* Dehaze: Use el control deslizante Dehaze para agregar claridad y definición, especialmente en escenas con neblina o niebla.
Consejos y trucos:
* limpia tu lente: Asegúrese de que su lente esté libre de polvo y manchas.
* Use una campana de lente: Esto ayuda a prevenir la bengala de lente y mejora el contraste.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes configuraciones, composiciones y técnicas.
* Mira detrás de ti: ¡A veces la mejor luz está en la dirección opuesta del sol fijo!
* Presta atención a los detalles: Busque pequeños detalles que puedan agregar interés a sus imágenes.
* Lo más importante, diviértete! Disfrute del proceso de captura de la belleza de la naturaleza.
Siguiendo estos consejos, puede mejorar enormemente su fotografía de paisajes al atardecer y capturar imágenes impresionantes que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte!