REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, ¡hablemos de posturas gentiles y indicaciones! El objetivo de la postura suave es crear imágenes naturales, cómodas y de aspecto auténtico. Se trata de guiar a su sujeto en posiciones que se sienten bien y se ven halagadoras, sin obligarlos a algo rígido o antinatural. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso, con indicaciones de ejemplo:

i. Comprender los principios de la postura suave

* La comodidad es clave: Un tema relajado se ve mejor. Siempre priorice su comodidad. Si algo se siente incómodo, se mostrará en las fotos.

* Ajustes sutiles: Pequeños cambios en la postura y la expresión pueden marcar una gran diferencia. No intentes revisar completamente su postura a la vez.

* Dirección, no dictado: Evite decir "Pon tu mano *aquí *". En cambio, ofrezca sugerencias y orientación. Permítales encontrar una variación cómoda.

* Conversación y conexión: ¡Habla con tu sujeto! Construir una relación. Manténgalos comprometidos y pensando en algo más que posar. Las sonrisas y expresiones genuinas provienen de la interacción real.

* Observe y adaptar: Presta atención a cómo responde tu sujeto. Ajuste sus indicaciones en función de lo que ve. Si una pose no funciona, sigue adelante.

* ángulos y líneas: Considere cómo la luz los golpea y cómo sus líneas corporales están creando formas. Puede ajustar sutilmente los ángulos para mejorar la composición general.

* Comience simple: Comience con poses básicas y agregue gradualmente la complejidad a medida que se sienten más cómodos.

* Sea positivo y alentador: Ofrezca elogios y aliento genuinos. "¡Eso se ve genial!" o "¡Me encanta la forma en que estás sonriendo!"

* Tenga en cuenta el lenguaje corporal del sujeto: ¿Se están tensando? ¿Se sienten cómodos? Esté atento a las señales no verbales y ajuste según sea necesario.

ii. Indicaciones e instrucciones generales (aplicables a muchas situaciones)

Estas son indicaciones versátiles que puede usar como punto de partida:

* "Respira hondo y relaja los hombros". (Esto instantáneamente relaja la tensión)

* "Cambia tu peso ligeramente a un pie". (Rompe la rigidez y crea una curva más natural)

* "Mira un poco más allá de la cámara". (Evita una mirada directa, a veces intensa)

* "Piensa en algo que te haga feliz". (Ayuda a obtener una sonrisa genuina)

* "Solo sé tú mismo por un momento". (Les permite relajarse y ser auténticos)

* "Imagina que le estás contando una historia a un amigo". (Fomenta las expresiones faciales naturales)

* "¿Qué estás entusiasmado ahora mismo?" (Los hace hablar y crea una emoción genuina)

* "Gira ligeramente tu cuerpo hacia la luz". (Dirección simple para una mejor iluminación)

* "Deja que tus manos sean suaves y relajadas". (Evita los puños apretados)

* "Dame tu cara de 'pensar'." (Un mensaje divertido y juguetón)

* "Imagina que tu canción favorita se está suicidando". (Puede aflojarlos y crear movimiento)

iii. Posar para diferentes partes y acciones del cuerpo

Aquí hay un desglose de la parte del cuerpo con indicaciones específicas:

* manos:

* Evitar: "Pon tus manos en tus caderas" (puede parecer agresivo).

* indica gentiles:

* "Descansa tus manos suavemente en tu regazo".

* "Toca ligeramente tu cuello/clavícula".

* "Juega con tu cabello".

* "Sostenga un accesorio (flor, libro, taza de café)".

* "Alcanza tu bolsillo casualmente".

* "Interlockera tus dedos suavemente".

* "Descansa una mano suavemente en tu muslo".

* Arms:

* Evitar: Brazos rígidos y rectos a los lados.

* indica gentiles:

* "Dobla los brazos ligeramente a los codos".

* "Descansa un brazo en una repisa o una silla hacia atrás".

* "Cruza los brazos libremente (no con fuerza)".

* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente, con una ligera curva".

* piernas:

* Evitar: De pie con las piernas cerradas recta.

* indica gentiles:

* "Dobla una rodilla ligeramente".

* "Cruza las piernas en los tobillos (sentado)".

* "Coloque un pie ligeramente frente al otro".

* "Cambia tu peso de una pierna a la otra". (Crea movimiento natural)

* "Da un pequeño paso adelante".

* Cabeza y cuello:

* Evitar: Cabeza rígida y hacia adelante.

* indica gentiles:

* "Incline la cabeza ligeramente hacia un lado".

* "Deja caer la barbilla solo un toque". (Halagador para la mayoría de las personas)

* "Levanta la barbilla ligeramente". (Especialmente si dispara desde abajo)

* "Mira hacia la luz y deja que tus ojos se ablanden".

* "Avanza la cabeza un poco de la cámara".

* "Imagina que estás escuchando atentamente a alguien".

* torso:

* Evitar: Ramrod de pie o sentado recto.

* indica gentiles:

* "Aleja los hombros un poco de la cámara" (crea un efecto adelgazante)

* "Imagina que hay una cadena unida a la parte superior de tu cabeza, empujándolo suavemente hacia arriba" (mejora la postura sin rigidez)

* "Inhale profundamente y sienta que su pecho se expande, luego exhala y relájate".

* "Coloque su peso en una cadera".

* Movimiento:

* Evitar: Posar que se siente antinatural caminar o moverse.

* indica gentiles:

* "Camina hacia mí lentamente".

* "Dar la vuelta y aléjate, luego mira hacia atrás sobre tu hombro".

* "Afídate suavemente de un lado a otro".

* "Toma asiento con gracia".

* "Apóyate contra la pared casualmente".

iv. Indicaciones basadas en escenarios

Estas indicaciones son más específicas y crean un sentido de narrativa:

* par/relación:

* "Cuéntales algo que aprecie de la otra persona".

* "Imagina que estás en una primera cita".

* "Abrátate las manos y camina lentamente, mirándose el uno al otro".

* "Susurro algo divertido en su oído".

* "Piensa en tu recuerdo favorito juntos".

* Familia:

* "Dime tu cosa favorita sobre cada miembro de la familia aquí".

* "Padres, les digan a sus hijos algo de lo que está orgulloso de ellos".

* "Todos, se reúnan en un círculo cercano y se miran el uno al otro".

* "¡Hagamos una pelea de cosquillas!" (Si es apropiado y bienvenido)

* "Niños, cuéntale a tus padres una broma".

* Retratos individuales (estilo de vida):

* "Imagina que estás disfrutando de tu café de la mañana".

* "Piensa en tu libro favorito".

* "Planifique sus próximas vacaciones".

* "¿Qué te apasiona?"

* "Muéstrame tu lugar feliz".

V. Consideraciones clave

* Armario: Considere la ropa del sujeto y cómo se mueve. ¿Permite un movimiento fácil?

* Ubicación: Use el entorno para su ventaja. Apoyándose contra las paredes, sentada en escalones, utilizando luz natural que se filtra a través de los árboles.

* Props: El uso estratégico de accesorios puede ayudar a que su sujeto se sienta más cómodo y darles algo que ver con sus manos.

* Práctica: Cuanto más practiques posar suavemente, más natural será.

vi. Ejemplo de flujo de trabajo

1. Comience con una pose básica: Haga que el sujeto se ponga de pie o se sienta cómodamente.

2. Relajación: "Respira hondo y relaja los hombros".

3. Cambio de peso: "Cambia tu peso ligeramente a un pie".

4. Cabeza/Chin: "Incline tu cabeza solo un toque". o "Deja caer la barbilla ligeramente".

5. Manos: "Deja que tus manos sean suaves y relajadas. Tal vez descansarlas suavemente ..."

6. Expresión: "Piensa en algo que te haga feliz". o "¿Qué estás esperando?"

7. Ajustes sutiles: "Gire su cuerpo un poco más hacia la luz".

8. Captura: Tome algunas fotos.

9. Revisión y ajuste: Muestre al tema algunas fotos y solicite sus comentarios. Haga pequeños ajustes basados ​​en su nivel de comodidad y su visión artística.

vii. Recordatorios importantes

* Respeto límites: Siempre solicite consentimiento antes de tocar o ajustar su sujeto.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para crear poses de aspecto natural.

* ¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable conducirá a mejores fotos.

Al centrarse en la comodidad, la conexión y la guía sutil, puede crear retratos hermosos y auténticos que a sus sujetos les encantará. ¡Buena suerte!

  1. Pintura de luz primera parte:la fotografía

  2. Resumen rápido de videocámaras NAB

  3. 5 consejos para controlar los fondos de tus videos

  4. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  5. Revisión de Instaproofs:una plataforma todo en uno para vender su fotografía en línea

  6. Cómo hacer que las fotos digitales parezcan Lomo Photography

  7. Desafío fotográfico semanal – Niebla

  8. Guía del fotógrafo para comprar un dron:hacerlo bien la primera vez

  9. Fotografiar adultos:el grupo más difícil de todos

  1. 25 Proyectos de Fotografía Prácticos para el Año Nuevo

  2. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  3. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  7. Cómo encontrar animales para principiantes de fotografía de vida silvestre

  8. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  9. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop