REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Creación de fotos de paisajes que cuentan historias:moverse más allá de las imágenes bonitas

La fotografía de paisajes es más que simplemente capturar una hermosa escena. Se trata de transmitir un sentimiento, una narración y conectarse con el espectador a nivel emocional. Aquí le mostramos cómo crear fotos de paisajes que cuentan historias:

1. Comprende tu historia:

* ¿Cuál es el mensaje que desea transmitir? Piense en las emociones que sentiste cuando estabas allí. ¿Estaba asombrado, paz, misterio, aislamiento o algo más?

* ¿Cuál es la historia de la tierra? Investigar el área. Conocer su pasado puede informar su enfoque y agregar profundidad a su historia. Considere el impacto humano, la historia geológica o las leyendas locales.

* ¿Quiénes son los personajes (si los hay)? Los humanos o los animales pueden agregar un elemento crucial de la narrativa, destacando la relación entre las personas y el paisaje.

2. Composición:el lenguaje de la narración visual

* Líneas principales: Guíe el ojo del espectador a través de la escena y hacia su punto focal, creando una sensación de profundidad y descubrimiento. Use carreteras, ríos, cercas o incluso patrones en la tierra.

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave de su escena fuera del centro para crear una composición más dinámica y atractiva.

* en primer plano, mediano punto y fondo: Coloque su imagen para crear profundidad y un sentido de perspectiva. Cada capa puede contribuir a la historia. Un primer plano convincente puede conectar al espectador y llevarlo a la escena.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre él.

* Simetría y patrones: Si bien a menudo se pasa por alto, la simetría y los patrones pueden evocar sentimientos de orden, paz o incluso aislamiento dependiendo del contexto.

* Espacio negativo: Dejar deliberadamente dejar el espacio vacío puede crear un sentido de escala, enfatizar el tema y evocar sentimientos de soledad o inmensidad.

* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas (alta, baja, gran angular, teleobjetivo) para alterar la experiencia del espectador y enfatizar diferentes elementos de la historia.

3. Luz y estado de ánimo:preparar el escenario

* Hora dorada (Sunrise &Sunset): La luz cálida y suave crea una sensación de paz, drama y belleza.

* Hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer): La luz fresca y calmante evoca una sensación de misterio y tranquilidad.

* Días nublados: Incluso, la luz difusa puede revelar texturas y detalles sutiles, perfectas para transmitir una sensación de contemplación o melancolía tranquila.

* Harsh Sunlight: Puede crear fuertes sombras y contrastes, evocando sentimientos de drama, lucha o aislamiento. Úselo cuidadosamente y considere disparar en blanco y negro.

* Condiciones climáticas: ¡Abraza el clima! La niebla, la lluvia, la nieve y las tormentas pueden agregar drama y emoción a sus imágenes, reforzando la historia que desea contar.

4. Consideraciones técnicas (herramientas para su oficio):

* Aperture: Controla la profundidad de campo. Aperturas anchas (bajo número F) difuminan el fondo, aislando su tema. Aperturas estrechas (alto número F) mantienen todo en foco, mostrando el gran alcance del paisaje.

* Velocidad de obturación: Controla el movimiento de movimiento. Use velocidades de obturación lentas para difuminar el agua o las nubes en movimiento, creando una sensación de movimiento y tiempo.

* ISO: Controla la sensibilidad a la luz. Manténgalo bajo para minimizar el ruido y mantener la calidad de la imagen.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, mejora los colores y profundiza el cielo, agregando drama y claridad.

* Filtro de densidad neutral (ND): Le permite usar velocidades de obturación más largas con luz brillante, crear un desenfoque de movimiento y controlar la exposición.

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo brillante mientras preserva los detalles en primer plano, equilibrando la exposición y creando un aspecto más natural.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

5. Encontrar la historia:

* Pase tiempo en el paisaje: No apresure tus disparos. Sumérgete en el medio ambiente, observa los detalles y siente la atmósfera.

* Busque detalles: Pequeños detalles como texturas, patrones y características únicas pueden agregar profundidad e interés a sus fotos.

* Capture el elemento humano (incluso sutil): Una cabaña solitaria, una cerca desgastada o huellas en la arena pueden insinuar una presencia humana y agregar narrativa.

* Considere el paso del tiempo: Use exposiciones largas para capturar el movimiento de nubes o agua, o revisar la misma ubicación en diferentes estaciones para documentar su transformación.

* hacer preguntas: ¿Qué pasó aquí? ¿Quién vivía aquí? ¿Qué desafíos enfrentaron? Responder estas preguntas lo ayudará a encontrar la historia que desea contar.

6. Postprocesamiento:Mejora de la narrativa

* Ajustes sutiles: Concéntrese en mejorar el estado de ánimo y la atmósfera existentes de la escena, en lugar de crear algo completamente diferente.

* Contraste y claridad: Se puede usar para agregar drama y textura.

* Calificación de color: Ajustar los colores puede evocar emociones específicas. Tonos cálidos para la nostalgia, tonos fríos para la serenidad, etc.

* Curting: Refina la composición y elimine los elementos de distracción.

* Conversión en blanco y negro: Puede enfatizar texturas, tonos y formas, creando una imagen atemporal y evocadora.

Takeaways de teclas:

* La intención es clave: Vaya más allá de simplemente documentar el paisaje. Tenga una idea clara de la historia que desea contar.

* Conéctese con la tierra: Pase tiempo en el paisaje, observe sus detalles y comprenda su historia.

* Dominar los fundamentos: Aprenda los principios de composición, luz y exposición.

* Práctica y experimento: Cuanto más dispares, mejor serás para capturar historias en tus fotos de paisajes.

* sea auténtico: Cuenta tu propia historia, a tu manera.

Siguiendo estas pautas, puede elevar su fotografía de paisajes de simplemente capturar escenas hermosas a crear historias visuales convincentes que resuenan con los espectadores. ¡Buena suerte!

  1. Cómo hacer coincidir las cámaras

  2. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  3. Para su información:es posible que tenga la oportunidad de fotografiar la aurora esta semana en los EE. UU.

  4. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  5. ¿Qué es la distancia focal?

  6. 5 consejos para disparar con la mano

  7. Consejos de equipo para fotografía de paisajes

  8. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  9. Fotografiar estrellas usando una lente de equipo

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo crear retratos con un fondo negro

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  7. Cómo usar líneas de liderazgo de manera efectiva en la fotografía de paisajes

  8. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía