REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

El ángulo de la luz puede afectar drásticamente el estado de ánimo, la forma y el impacto general de la fotografía de su gente. Dominar diferentes ángulos de iluminación le permite esculpir las características, enfatizar la textura y crear narraciones visuales convincentes. Aquí le mostramos cómo usar diferentes ángulos de luz para un golpe adicional:

1. Iluminación frontal:

* Definición: La fuente de luz se coloca directamente frente al sujeto.

* Efecto: Minimiza las sombras, suaviza la piel y proporciona incluso iluminación. Puede hacer que el tema parezca más plano, pero también más juvenil.

* Casos de uso:

* principiantes: Bueno para comenzar, ya que es fácil de controlar.

* tomas de belleza: Para minimizar las imperfecciones y resaltar el maquillaje.

* Documental: Para capturar una representación sencilla y honesta.

* inconvenientes: Puede ser aburrido y carecer de dimensión. También puede causar entrecerrar los ojos si es demasiado duro.

* Consejos:

* Use un softbox o difusor para suavizar la luz y evitar sombras duras.

* Angle ligeramente la luz sobre el sujeto para crear una sombra sutil debajo de la barbilla, agregando un toque de dimensión.

2. Iluminación lateral (45 grados):

* Definición: La fuente de luz se coloca en aproximadamente un ángulo de 45 grados al lado del sujeto.

* Efecto: Crea un equilibrio entre los reflejos y las sombras, esculpiendo la cara y revelando la textura. Agrega profundidad y dimensión.

* Casos de uso:

* Retratos: Un ángulo versátil que funciona bien para la mayoría de los sujetos.

* Características de resaltado: Haga hincapié en los pómulos, la mandíbula y otros contornos faciales.

* Agregar estado de ánimo: Dependiendo del lado de la luz, puede crear un efecto más dramático o sutil.

* Consejos:

* Presta atención a qué lado de la cara está iluminado y cuál está en la sombra. Considere cómo esto afecta el estado de ánimo general.

* Use un reflector para rebotar algo de luz hacia el lado de la sombra, suavizando el contraste.

3. Iluminación lateral (90 grados):

* Definición: La fuente de luz se coloca directamente al lado del sujeto (90 grados).

* Efecto: Crea sombras y reflejos muy dramáticos. Revela textura e imperfecciones. Divide la cara en la luz y la sombra.

* Casos de uso:

* retratos dramáticos: Para crear una sensación de misterio o intensidad.

* Destacando la textura: Para mostrar arrugas, cicatrices u otros detalles.

* Arte abstracto: Para crear un aspecto estilizado de alto contraste.

* inconvenientes: Puede ser poco halagador si no se usa cuidadosamente. Puede enfatizar las imperfecciones.

* Consejos:

* Use con moderación, ya que puede ser duro.

* Experimente con la distancia de la fuente de luz para controlar la dureza de las sombras.

* Considere la textura y las características de la piel del sujeto.

4. Backlighting (iluminación de borde):

* Definición: La fuente de luz se coloca detrás del sujeto, iluminándolos desde atrás.

* Efecto: Crea un contorno brillante o un "borde" de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo. Puede crear un efecto de silueta si el sujeto está subexpuesto.

* Casos de uso:

* separando el sujeto: Haciéndolos destacarse de un fondo ocupado.

* Creando un estado de ánimo dramático: Agrega una sensación de misterio, etéreal o grandeza.

* siluetas: Una forma poderosa de transmitir emoción y crear un fuerte impacto visual.

* inconvenientes: Puede ser difícil de exponer correctamente. Requiere una medición cuidadosa.

* Consejos:

* Use un reflector para recuperar algo de luz en la cara del sujeto, agregando algunos detalles.

* Considere la forma de silueta del sujeto y su pose.

* Experimente con diferentes niveles de subexposición para lograr diferentes efectos.

5. Iluminación superior:

* Definición: La fuente de luz se coloca directamente sobre el sujeto.

* Efecto: Puede crear sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede ser poco halagador si no se controla.

* Casos de uso:

* Creando un efecto dramático: Se puede usar para retratos intensos de estilo cine negro.

* Agregar un sentido de aislamiento: Las sombras fuertes pueden crear una sensación de soledad o vulnerabilidad.

* inconvenientes: A menudo poco halagador debido a las duras sombras.

* Consejos:

* Use una fuente de luz grande y suave para suavizar las sombras.

* Incline ligeramente la cabeza del sujeto para minimizar las sombras debajo de los ojos.

* Use un reflector para rebotar la luz hacia la cara.

6. Iluminación inferior (bajo iluminación):

* Definición: La fuente de luz se coloca debajo del sujeto.

* Efecto: Crea un efecto antinatural y a menudo inquietante, con sombras lanzadas hacia arriba.

* Casos de uso:

* Fotografía de terror o suspenso: Para crear una atmósfera espeluznante o inquietante.

* retratos creativos o experimentales: Para empujar los límites del retrato tradicional.

* inconvenientes: Raramente halagador.

* Consejos:

* Use con moderación y con propósito.

* Considere el impacto psicológico de la luz.

Consejos generales para usar ángulo de luz:

* Observe la luz natural: Presta atención a cómo la luz recae en las personas en diferentes entornos. Esto lo ayudará a comprender los efectos de diferentes ángulos.

* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor para su tema y su visión.

* Controle la luz: Use modificadores como softboxes, paraguas y reflectores para dar forma y suavizar la luz.

* Considere la cara del sujeto: Diferentes características faciales se ven mejor con diferentes ángulos de iluminación.

* Presta atención a los antecedentes: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer de ellos.

* Cuente una historia: Piense en el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir y use el ángulo de luz para ayudarlo a lograrlo.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más trabaje con diferentes ángulos de iluminación, mejor será para usarlos de manera efectiva.

Al comprender y experimentar con diferentes ángulos de luz, puede elevar la fotografía de su gente y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza y la esencia de sus sujetos. Recuerde considerar siempre la historia que desea contar y usar la luz para ayudarlo a contarla.

  1. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  2. 5 razones para utilizar un objetivo de 50 mm para la fotografía de paisajes

  3. El cielo nocturno en la fotografía de paisajes

  4. 8 consejos para la fotografía de productos de teléfonos inteligentes de nivel profesional

  5. 5 ideas para poner en marcha tu fotografía de nuevo

  6. 9 accesorios de cámara imprescindibles y por qué los necesitas

  7. Cinco consejos para trabajar con la cámara en mano

  8. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  9. Primeros pasos:técnicas focales

  1. Cómo capturar vapor y humo en la fotografía de alimentos

  2. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  6. Cómo cinco adjetivos pueden ayudar a alimentar su negocio de fotografía

  7. ¿Es tu fotografía de algo o de algo?

  8. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

Consejos de fotografía