REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. He tratado de hacerlo práctico y procesable.

1. Mala iluminación

* El error: Ignorando la luz, dependiendo de la luz directa dura (como el flash directo), o disparando en una luz desigual y desigual.

* La solución:

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.

* Días nublados: Los días nublados ofrecen una luz hermosa y difusa que es ideal para retratos.

* Encuentra sombra: Busque el tono abierto (sombra que está abierto frente a usted) en los días soleados. Esto evita sombras duras.

* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz de nuevo en la cara, llenando las sombras. Los blancos y la plata son más comunes.

* difusores: Use difusores para suavizar la luz solar hostil si no está disponible.

* Flash fuera de cámara (estrobista): Aprenda a usar flash fuera de cámara para controlar la dirección y la calidad de la luz. Rebar el flash de una pared o techo crea una luz más suave y de aspecto natural.

* Luz de la ventana: Use la luz de la ventana como una fuente de luz natural y suave, especialmente en días nublados. Coloque su sujeto cerca de la ventana, pero no directamente a la luz solar dura.

2. No halagador posando

* El error: Poses rígidos y incómodos que no halagan el cuerpo o la personalidad del sujeto.

* La solución:

* Relajación: Ayude a su tema a relajarse. Habla con ellos, hazlos reír y aliéntelos a relajarse.

* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente hacia la cámara. Esto crea una pose más dinámica y adelgazante.

* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna. Esto crea una curva natural en el cuerpo.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer incómodas si quedan colgando. Haga que sostengan algo, los descansen en su regazo o los coloquen en sus bolsillos.

* Posición de la barbilla: Haga que el sujeto baje ligeramente la barbilla para evitar una barbilla doble. Además, pídales que empujen su frente ligeramente hacia adelante (cuello de tortuga) para crear una línea de mandíbula más fuerte.

* Práctica posando: Estudie poses en revistas y en línea. Practica con amigos o familiares para que se sientan cómodos dirigiendo a las personas.

* comunicarse: Comunique claramente la pose que desea y da instrucciones específicas. "Gira ligeramente el hombro hacia la derecha," es mejor que "estar allí".

* Movimiento: Pídale a su sujeto que se mueva. Puede ser solo movimientos pequeños, pero ayuda a crear momentos sinceros.

3. Fondos ocupados o de distracción

* El error: Elegir un fondo que aleja la atención del tema.

* La solución:

* limpio y simple: Opta por fondos limpios y simples que no compitan con el sujeto.

* desenfoque el fondo: Use una apertura ancha (bajo número F como f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* Posicionamiento: Cambie su posición o la posición del sujeto para encontrar un fondo menos distractor.

* ángulo: Dispara desde un ángulo inferior para eliminar las distracciones.

* Evite los puntos brillantes: Tenga cuidado con los puntos brillantes en el fondo que pueden distraer.

* Armonía de color: Elija fondos con colores que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.

4. Enfoque inadecuado

* El error: El sujeto no es agudo, ya sea porque el enfoque está apagado o la profundidad de campo es demasiado superficial.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Siempre concéntrese en los ojos, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo manualmente sobre el ojo.

* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón Atrás para más control.

* Profundidad de campo suficiente: Use una abertura ligeramente más pequeña (número F más alto) para aumentar la profundidad de campo si necesita más del sujeto enfocado, especialmente cuando los grupos de disparos.

* Verifique sus imágenes: Acercar la pantalla LCD después de tomar una oportunidad para asegurarse de que los ojos estén afilados.

* trípode: Use un trípode cuando sea posible para garantizar imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

5. Mala composición

* El error: Colocar el sujeto en el centro del marco todo el tiempo, sin considerar el equilibrio general y el interés visual de la imagen.

* La solución:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque el sujeto o los elementos clave en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para llevar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto, como árboles, puertas o arcos.

* Experimento: Pruebe diferentes composiciones para ver qué funciona mejor. Muévete, cambia tu perspectiva y no tengas miedo de romper las reglas.

6. Sobreprocesamiento (o subprocesamiento)

* El error: Uso excesivo de herramientas de edición, que resulta en tonos de piel de aspecto antinatural, contraste duro y pérdida de detalles, o ningún procesamiento que conduce a imágenes planas y aburridas.

* La solución:

* Ajustes sutiles: Hacer ajustes sutiles y graduales.

* tonos de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Apunte a la piel de aspecto natural.

* afilado: Use el afilado con moderación, y solo cuando sea necesario.

* Presets: Use presets para establecer un estado de ánimo, pero también asegúrese de que la foto no busque exagerados editados.

* menos es más: Recuerde que menos es más al editar.

* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Aprenda edición básica: Comprenda ajustes básicos como exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos y negros.

7. No conectarse con el sujeto

* El error: Tratar al tema como un objeto para ser fotografiado, no construir una relación o hacer que se sientan cómodos.

* La solución:

* conversación: Hable con su tema antes y durante el rodaje. Conozca, hazlos reír y crea un ambiente relajado.

* Contacto visual: Haga contacto visual con su sujeto para construir una conexión.

* Sea positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento.

* Escucha: Escuche las ideas y preocupaciones de su sujeto.

* sé tú mismo: Ser genuino y auténtico.

8. Ignorando el vestuario y el estilo

* El error: No prestar atención a lo que lleva el sujeto, lo que lleva a patrones de distracción, colores poco halagadores o vestimenta inapropiada.

* La solución:

* Consulta previa al tiroteo: Discuta el armario con el sujeto de antemano.

* Simple y atemporal: Sugerir ropa simple y atemporal que no distraerá de la cara.

* Colores halagadores: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y la estética general.

* Evite los patrones de distracción: Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer.

* Coordinar: Coordinar la ropa con la ubicación y el fondo.

* Considere accesorios: Los accesorios pueden agregar personalidad, pero no se excedan.

9. Disparando a nivel de los ojos todo el tiempo

* El error: Siempre disparando desde la misma perspectiva de nivel de ojo, lo que resulta en imágenes estáticas y sin inspiración.

* La solución:

* Cambia tu perspectiva: Experimentar con diferentes ángulos.

* dispara desde abajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más alto y más potente.

* dispara desde arriba: Disparar desde un ángulo alto puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.

* Crouch hacia abajo: Ponte al suelo para ver el mundo desde una nueva perspectiva.

* Use escaleras/escaleras: Use escaleras o escaleras para obtener un punto de vista más alto.

10. No usar la lente correcta

* El error: Usar una lente que no es ideal para retratos, lo que lleva a una distorsión o una perspectiva poco halagadora.

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Las lentes principales en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. Un 85 mm es muy popular.

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan para retratos de primer plano.

* lentes de zoom: Las lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) pueden ser versátiles, pero preste atención a la distancia focal que está usando.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo y sujeto.

11. Olvidando ajustar la configuración de la cámara

* El error: Dejar la cámara en la configuración predeterminada o no ajustar la configuración para adaptarse a las condiciones de iluminación y el efecto deseado.

* La solución:

* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Use el modo de prioridad de apertura para controlar la profundidad de campo.

* ISO: Ajuste el ISO para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el batido de la cámara.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que los colores presten con precisión.

* Modo de medición: Use el modo de medición apropiado (por ejemplo, evaluativo, ponderado en el centro, punto) para la escena.

* dispara en modo manual (m): Modo manual maestro para el control final.

* Práctica: Practique ajustar la configuración de la cámara hasta que se convierta en una segunda naturaleza.

12. Ignorando los elementos de fondo

* El error: No prestar atención a los objetos o detalles en el fondo que pueden distraer del sujeto.

* La solución:

* Eliminar distracciones: Eliminar físicamente los objetos de distracción del fondo si es posible.

* Cambia tu ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para minimizar las distracciones.

* desenfoque el fondo: Use una amplia apertura para difuminar el fondo.

* herramienta clon: Use la herramienta Clone en el procesamiento posterior para eliminar pequeñas distracciones.

13. No tomando suficientes tiros

* El error: Tomando solo unos pocos disparos y perdiendo la oportunidad de capturar la expresión o momento perfecto.

* La solución:

* disparar en modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga para capturar una serie de disparos en rápida sucesión.

* varía poses y expresiones: Fomentar el sujeto a posturas de cambio y expresiones.

* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos y composiciones.

* No tengas miedo de eliminar: Es mejor tener demasiadas fotos que no suficientes. Siempre puedes eliminar los que no te gustan.

14. No tener una visión

* El error: Entrar en una sesión de retrato sin una idea clara de lo que quieres lograr.

* La solución:

* Plan por delante: Planifique el rodaje con anticipación, considerando la ubicación, la iluminación, el armario y las poses.

* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire.

* Comuníquese con el sujeto: Discuta su visión con el tema y obtenga su opinión.

* Experimento: Esté abierto a experimentar y probar cosas nuevas, pero tenga un objetivo claro en mente.

15. No practicando

* El error: No dedicar suficiente tiempo para practicar y desarrollar sus habilidades.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Estudie el trabajo de otros: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos exitosos y aprenda de sus técnicas.

* Tome talleres o clases: Asista a talleres o clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* Obtener comentarios: Solicite comentarios sobre su trabajo de otros fotógrafos o amigos.

* Sea paciente: Se necesita tiempo y esfuerzo para convertirse en un fotógrafo de retratos hábil. Sea paciente y persistente, y eventualmente alcanzará sus objetivos.

Al evitar estos errores comunes e implementar las correcciones, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes! ¡Buena suerte!

  1. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  2. Cómo iluminar, disparar y editar para fotografía de alta clave

  3. Todo lo que necesitas saber sobre el bloqueo

  4. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  5. ¡Que rueden los buenos tiros!

  6. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  7. Desafío fotográfico semanal:círculos

  8. Serie Mentor:Ver los árboles del bosque

  9. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  1. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  4. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  5. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  6. Recreación de un increíble comercial de Coca Cola con cuerdas de pesca

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía