i. Comprender los tonos neutros y su importancia:
* ¿Qué son los tonos neutros? Los tonos neutros son colores sin tonos fuertes. Piense en:
* Grays: De muy claro (casi blanco) a muy oscuro (casi negro).
* beiges/cremas: Calientes neutros con un toque de amarillo o marrón.
* Topes: Una mezcla de gris y marrón, a menudo con un ligero tono morado o verde.
* Off-Whites: Blancos con sutiles toques de color, como marfil o cáscara de huevo.
* ¿Por qué usar neutrales en la edición del paisaje?
* realismo: Los paisajes naturales a menudo * no son * demasiado saturados o de color vibrante. Los tonos neutros ayudan a mantener un sentido de autenticidad.
* Calma y estado de ánimo sereno: Los neutrales evocan una sensación de paz y tranquilidad, que a menudo se desea en la fotografía de paisajes.
* Balance: Proporcionan una base para que otros colores brillen sin ser abrumadores. Evitan que la imagen se sienta llamativa.
* Enfoque: Pueden ayudar a atraer el ojo del espectador a las partes más coloridas o detalladas de la escena.
* atemporalidad: Las imágenes de tonos neutral tienden a envejecer mejor que los grados de color altamente estilizados y modernos.
* sutileza: Los neutrales pueden mejorar el impacto general sin llamar la atención sobre la edición en sí. El espectador se centra en la escena.
ii. Disparando con tonos neutros en mente (escenario ideal):
Si bien puede ajustar mucho en el procesamiento posterior, comenzar con una buena base es crucial.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente en la ubicación. Use el equilibrio de blancos personalizado si es necesario (especialmente en una iluminación difícil como puestas de sol o áreas sombreadas). Disparar en RAW permite flexibilidad más tarde. Apunte a un equilibrio de blancos que haga que los blancos sean con la mayor precisión posible en la escena.
* Exposición: Exponga correctamente. Evite recortar reflejos o bloquear las sombras. Usa tu histograma para guiarte. Considere exponer a la derecha (ETTR) para capturar más detalles en los reflejos, especialmente si tiene la intención de recuperar las sombras más tarde.
* Considere las condiciones de iluminación:
* Días nublados: Los días nublados naturalmente se prestan a tonos neutrales. Abraza los colores apagados y la luz suave.
* Hora dorada: Incluso durante la hora dorada, tenga en cuenta la saturar los colores cálidos. Use tonos neutros en las sombras y los medios para equilibrar el calor.
* Hora azul: Capture los azules fríos y apagados y los púrpuras de la hora azul, y evite la saturación excesiva.
* Composición: Una composición fuerte es siempre clave. Use líneas principales, la regla de los tercios y otras técnicas de composición para crear una imagen convincente, independientemente de la paleta de colores.
iii. Edición de flujo de trabajo:guía paso a paso
Este flujo de trabajo está generalizado. Los ajustes específicos dependerán de la foto individual y de su resultado deseado. Usaré terminología de Lightroom (Classic o CC), pero los conceptos se aplican a otro software de edición como Capture One, Luminar AI, etc.
1. Ajustes básicos:
* Balance de blancos (tune fino): Comience asegurando que el balance de blancos sea preciso. Use la herramienta EyedRopper en un área gris o blanca neutral en la foto. Si no hay uno, use su mejor juicio basado en la escena. Ajuste la temperatura (caliente/fría) y el tinte (verde/magenta) hasta que los colores se vean naturales. Los ajustes sutiles suelen ser mejores.
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen. Tenga cuidado de no recortar los reflejos o bloquear las sombras.
* Contrast: Agregue un toque de contraste para definir los tonos, pero evite exagerar. Un enfoque más sutil funciona mejor para un aspecto realista.
* Respalos y sombras:
* destacados: Reduzca los reflejos para recuperar detalles en áreas brillantes (cielo, nieve, etc.).
* sombras: Abre sombras para revelar detalles en áreas oscuras.
* Blancos y negros:
* blancos: Aumente ligeramente los blancos para alegrar la imagen aún más, teniendo cuidado de no recortar los resaltados.
* NEGROS: Disminuya ligeramente los negros para agregar profundidad y contraste en las áreas más oscuras.
* Claridad y textura:
* Claridad: Use con moderación. Demasiada claridad puede crear un aspecto duro y antinatural.
* textura: Un pequeño aumento en la textura puede mejorar los detalles sin agregar nitidez excesiva.
* Dehaze: Úselo con precaución. Puede agregar contraste y reducir la neblina atmosférica, pero demasiado puede conducir a un aspecto sucio. Solo use si hay una neblina notable que oscurece los detalles.
2. Ajustes de color (la clave de los tonos neutros):
* hsl (tono, saturación, luminancia) Panel: Esta es su herramienta principal para ajustar los colores.
* saturación: Reduzca la saturación de colores demasiado vibrantes (azules en el cielo, verduras en el follaje, amarillos bajo las puestas de sol). Concéntrese en los colores de la desaturación que parecen artificiales o que distraen. A menudo, una reducción de saturación global del 5-10% puede ser un buen punto de partida. Luego, use la herramienta de ajuste dirigida (TAT) en áreas específicas.
* tono: Haga ajustes sutiles de tono para cambiar los colores hacia un tono más neutral. Por ejemplo, cambia ligeramente las verduras hacia el amarillo o el marrón para que sean menos vibrantes y más naturales. Cambie los blues a un tono más ciano si parecen demasiado saturados.
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores individuales. Oscurece los colores demasiado brillantes para crear un aspecto más equilibrado. Alegrar los colores más oscuros para revelar detalles.
* Calificación de color: Use la clasificación de color para introducir o modificar sutilmente las fundiciones de color.
* sombras: Agregar un toque de tonos fríos (azul o cian) a las sombras puede crear profundidad y una sensación de realismo. Tenga cuidado de no hacerlo demasiado azul; La sutileza es clave.
* Midtones: Ajuste los tonos intermedios para refinar el saldo de color general. Considere agregar un toque de calor o frescura dependiendo de la escena.
* destacados: Agregue una calidez sutil a los reflejos para un brillo natural, especialmente durante la hora dorada.
* Calibración de la cámara (perfiles): Experimente con diferentes perfiles de cámara. Algunos perfiles (por ejemplo, estándar de adobe) tienden a estar más saturados. Considere usar un perfil más apagado (como la cámara fiel o neutral de la cámara) como punto de partida.
3. Ajustes selectivos (usando máscaras):
* Filtro graduado: Use un filtro graduado para ajustar el cielo por separado del primer plano. Puede reducir la saturación en el cielo o oscurecerla ligeramente para agregar drama.
* Filtro radial: Use un filtro radial para iluminar o oscurecer selectivamente áreas específicas, como el sujeto o un punto focal.
* Pincel de ajuste: Use el cepillo de ajuste para pintar ajustes en áreas específicas. Por ejemplo, puede desaturar selectivamente un parche de hierba demasiado verde o agregar un toque de calor a una roca opaca.
* Máscaras de luminosidad: Más avanzado, pero poderoso. Cree máscaras basadas en los valores de brillo en la imagen para ajustar selectivamente sombras, tonos intermedios o resaltados.
* Máscaras de rango de color: Cree máscaras basadas en rangos de color para apuntar a colores específicos para el ajuste.
* Detección de sujeto/cielo: Las herramientas de IA pueden seleccionar automáticamente el cielo o el sujeto que facilita mucho los ajustes específicos.
4. afilado:
* Aplicar afilado con moderación. El exceso de breve puede crear un aspecto duro y antinatural. Use un radio pequeño y una baja cantidad de afilado.
* Use el enmascaramiento para evitar el afilado en áreas ruidosas como el cielo.
5. Reducción de ruido:
* Aplicar reducción de ruido según sea necesario, especialmente en imágenes tomadas en ISO alto. Tenga cuidado de no suavizar la imagen, ya que esto puede reducir los detalles.
6. Toques finales y revisión:
* zoom y sale: Vea la imagen en diferentes niveles de zoom para verificar los artefactos o imperfecciones.
* antes/después de la comparación: Compare regularmente las versiones antes y después de la imagen para evaluar el impacto de sus ediciones. Evite el sobreprocesamiento.
* Toma un descanso: Aléjate de la imagen por unos minutos y luego vuelve con ojos frescos. Esto lo ayudará a detectar cualquier área que necesite más refinamiento.
iv. Consejos para lograr tonos neutros realistas:
* menos es más: La sutileza es clave. Evite los ajustes extremos. El objetivo es mejorar la belleza natural de la escena, no crear una imagen muy estilizada.
* Ajustes dirigidos: Concéntrese en hacer ajustes a áreas específicas en lugar de aplicar cambios globales.
* Presta atención a los tonos de piel (si está presente): Si su paisaje incluye a las personas, asegúrese de que sus tonos de piel se vean naturales. Use ajustes específicos para refinar los tonos de piel si es necesario.
* Use referencias: Mire otras fotos de paisajes con un estado de ánimo e iluminación similares para obtener inspiración y orientación.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y lograr tonos neutros realistas.
* Comprender la teoría del color: Una comprensión básica de la teoría del color puede ayudarlo a tomar decisiones más informadas sobre los ajustes de color.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para mostrar los colores con precisión. Esto es crucial para hacer ajustes de color precisos.
* Confía en tus ojos: En última instancia, la mejor manera de lograr tonos neutros realistas es confiar en sus ojos y crear una imagen que se vea natural y agradable para usted.
* Considere imprimir: Ver sus imágenes como impresiones puede revelar problemas que puede perderse en una pantalla.
Escenario de ejemplo:
Digamos que tienes una foto de una cordillera bajo un cielo ligeramente nublado.
1. Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para eliminar cualquier molde de color (por ejemplo, un ligero yeso azul).
2. Exposición: Ajuste la exposición para asegurarse de que la imagen esté correctamente expuesta.
3. Highlights &Shadows: Reduzca los reflejos en el cielo para recuperar detalles y abrir las sombras de las montañas para revelar la textura.
4. hsl: Desaturate ligeramente los azules en el cielo y los verdes en el follaje para que sean menos vibrantes.
5. Calificación de color: Agregue un toque de tonos fríos a las sombras para crear profundidad.
6. Ajustes selectivos: Use un filtro graduado para oscurecer ligeramente el cielo y agregar un toque de contraste.
7. Affinecimiento: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
Siguiendo estos pasos, puede crear una foto de paisaje realista y agradable con un enfoque en tonos neutros. ¡Buena suerte!