Scoutación de fotografía paisajística:preparación para un disparo épico
La fotografía de paisajes no se trata solo de aparecer y señalar su cámara a algo hermoso. Se trata de una planificación meticulosa, anticipación y estar en el lugar correcto en el momento correcto. Scouting es la piedra angular de una exitosa sesión de paisajes, lo que le permite maximizar sus posibilidades de capturar imágenes impresionantes.
Aquí hay una guía completa para prepararse para un paisaje épico a través de una exploración exhaustiva:
1. Defina su visión y objetivo:
* ¿A qué tipo de imagen estás apuntando? ¿Dramático amanecer? Vía Láctea sobre un hito específico? ¿Reflexión pacífica del atardecer? Tener una visión clara ayuda a enfocar su búsqueda y planificación.
* ¿Qué historia quieres contar? Considere las emociones y sentimientos que desea evocar en sus espectadores.
* Considere la época del año: ¿Qué elementos buscas capturar? ¿Coloros de otoño? Flores silvestres? ¿Montañas nevadas?
2. Investigación y selección de ubicación:
* Utilice los recursos en línea:
* Google Maps &Earth: Explore ubicaciones potenciales, verifique la accesibilidad y visualice el terreno. Preste atención a las líneas de contorno para los cambios de elevación.
* 500px, Flickr, Instagram y otras plataformas de fotografía: Busque imágenes tomadas en el área. Analice la composición, la hora del día y las condiciones climáticas. Use hashtags y etiquetas de ubicación.
* Photopills, TPE (Ephemeris del fotógrafo), Planit! Pro: Estas aplicaciones son invaluables para planificar las posiciones de Sun, Moon y Lácky Way en relación con el paisaje elegido. También ayudan con los cálculos de profundidad de campo y la planificación de senderos de estrellas.
* Sitios web del Servicio Nacional del Parque Nacional: Acceda a información sobre senderos, requisitos de permisos, cierres y avisos de seguridad.
* Sitios web de turismo local: Descubra gemas ocultas y puntos de vista menos conocidos.
* Pronósticos meteorológicos: Verifique los pronósticos a largo plazo para comprender los patrones climáticos típicos en el área durante su sesión planificada.
* Considere la accesibilidad:
* ¿A qué distancia está la ubicación de su base? Cuenta el tiempo de viaje, especialmente si estás disparando al amanecer o al atardecer.
* ¿Cómo es el terreno? ¿Es una caminata extenuante o fácilmente accesible? Evalúe su nivel de condición física y limitaciones de equipos.
* ¿Se requieren permisos? Requisitos de permiso de investigación para parques nacionales, parques estatales o tierras privadas.
* Piense más allá de lo obvio:
* No solo busque los lugares más populares. Explore los caminos menos traseros y busque perspectivas únicas.
* Considere composiciones alternativas desde diferentes puntos de vista.
* Busque elementos de primer plano interesantes para agregar profundidad e interés a sus imágenes.
3. Scoutación en el lugar:
Este es el paso crucial que separa buenas fotos de excelentes fotos.
* Visite la ubicación por adelantado, idealmente en diferentes momentos del día:
* Morning: Observe la luz al amanecer y cómo interactúa con el paisaje. Presta atención a las sombras y los reflejos.
* Tarde: Evalúe la calidad de la luz durante el mediodía e identifique posibles problemas con sombras duras.
* noche: Explique las ubicaciones del atardecer y observe cómo cambia la luz a medida que el sol se sumerge debajo del horizonte.
* Noche: Verifique la contaminación de la luz y determine si la ubicación es adecuada para astrofotografía.
* Identificar composiciones clave:
* Camine por la ubicación y experimente con diferentes ángulos y puntos de vista.
* Use su cámara (o incluso su teléfono) para tomar tomas de prueba de composiciones potenciales.
* Considere la regla de los tercios, las líneas principales y otras técnicas de composición.
* Analice la luz:
* Tenga en cuenta la dirección y la calidad de la luz en diferentes momentos del día.
* Anticipe cómo cambiará la luz según las condiciones climáticas.
* Identificar áreas potenciales para la fotografía de Hour y Blue Hour.
* Evaluar el entorno:
* Busque elementos interesantes de primer plano, como rocas, árboles o agua.
* Evaluar la condición general del paisaje. ¿Es limpio y visualmente atractivo?
* Identificar peligros potenciales, como rocas resbaladizas, acantilados empinados o vida silvestre.
* Verifique las obstrucciones:
* Identificar cualquier elemento que pueda bloquear su vista, como árboles, edificios o líneas eléctricas.
* Considere cómo estas obstrucciones pueden afectar su composición y luz.
* Tome notas y fotos detalladas:
* Documente sus hallazgos en un cuaderno o en su teléfono.
* Tome fotos de composiciones potenciales, observando la hora del día y las condiciones climáticas.
* Registre las coordenadas GPS de ubicaciones clave.
* Cree un guión gráfico visual para ayudarlo a planificar su sesión.
* Considere los gráficos de marea (si corresponde):
* Para los paisajes costeros, los gráficos de mareas son esenciales. Planifique su disparo alrededor de la marea alta o baja para capturar los efectos deseados.
4. Preparación de engranajes:
* Cámara y lentes: Elija lentes apropiadas para el paisaje, típicamente gran angular y teleobjetivo. Considere filtros (ND, polarización, graduados ND).
* trípode: Un trípode resistente es esencial para fotos de paisajes afilados, especialmente con poca luz.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara.
* baterías y tarjetas de memoria: Empacar extra de ambos.
* suministros de limpieza: Pable de lente, kit de limpieza del sensor.
* faro o linterna: Para navegar en la oscuridad.
* Protección del clima: Cubierta de lluvia de la cámara, bolsa impermeable.
* Ropa y calzado: Vístase en capas, use calzado cómodo e impermeable.
* Herramientas de navegación: Dispositivo GPS, brújula, mapa.
* Kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.
* Alimentos y agua: Mantenerse hidratado y energizado es crucial.
5. Planificación final:
* Revise sus notas y fotos de exploración: Consolide sus hallazgos y cree un plan de tiro detallado.
* Verifique nuevamente el pronóstico del tiempo: Haga los ajustes necesarios a su plan en función del último pronóstico.
* Determine su ruta y transporte: Planifique su ruta de viaje y asegúrese de tener un transporte confiable.
* Comuníquese con otros: Informe a alguien sobre sus planes y el tiempo de retorno esperado.
* Cargue todas las baterías: Asegúrese de que todas sus baterías estén completamente cargadas antes de irse.
Consejos para una exploración efectiva:
* Sea paciente: Scouting requiere tiempo y esfuerzo. No apresure el proceso.
* sea observador: Presta atención a los detalles del paisaje.
* Sea flexible: Esté preparado para ajustar su plan según las condiciones.
* Respeta el entorno: No deje rastro y minimice su impacto en el paisaje.
* Seguridad primero: Priorice su seguridad y tenga en cuenta los peligros potenciales.
Siguiendo estos pasos, estará bien preparado para una sesión de paisaje épico y aumentará enormemente sus posibilidades de capturar imágenes impresionantes que reflejen su visión. ¡Buena suerte!