1. Objetivo (¿qué quieres lograr?)
* sea específico: No solo digas "Quiero ser un mejor fotógrafo". En su lugar, defina sus objetivos de fotografía de paisajes con detalles.
* Hazlo medible: ¿Cómo sabrás cuándo lo has logrado?
* Asegúrese de que sea posible: Establezca objetivos ambiciosos pero realistas.
* Manténgalo relevante: ¿El objetivo se alinea con sus valores y aspiraciones?
* Atalo a un marco de tiempo: ¿Cuándo quieres lograr este objetivo?
Ejemplos de objetivos de fotografía de paisajes:
* "Para fin de año, quiero capturar constantemente imágenes dignas de inclusión en una exhibición de galería de arte local". (Más avanzado)
* "En los próximos 3 meses, quiero dominar los conceptos básicos de la fotografía de exposición larga, capturando constantemente imágenes de exposición larga y marcada de cascadas". (Técnico)
* "Al final del verano, quiero construir una cartera de imágenes de paisajes que muestren mi estilo personal, lo que resulta en al menos 10 imágenes de las que estoy realmente orgulloso". (Creative/Portfolio)
* "En el próximo año, quiero vender 5 impresiones de mi fotografía de paisajes en línea". (Orientado a los negocios)
* "Quiero poder planificar un viaje de fotografía de paisajes en solitario". (Logístico)
2. Realidad (¿dónde estás ahora?)
* Evaluación honesta: Evalúe objetivamente sus habilidades, conocimiento, recursos y limitaciones actuales.
* Considere sus fortalezas y debilidades: ¿En qué eres bueno? ¿Qué áreas necesitan mejora?
* Revise su trabajo pasado: Analice sus fotos anteriores. ¿Qué funcionó? ¿Qué no? ¿Qué errores comunes comete?
* Considere factores externos: ¿Qué recursos tienes? ¿Tienes buenas ubicaciones cerca de ti? ¿A qué hora tienes disponible?
Preguntas para hacerse para evaluar su realidad:
* Habilidades: ¿En qué técnicas de fotografía ya eres competente (por ejemplo, composición, exposición básica)? ¿Qué técnicas necesito aprender (por ejemplo, apilamiento de enfoque, soporte, panoramas)? ¿Me siento cómodo editando en Lightroom/Photoshop?
* Equipo: ¿Qué equipo tengo? ¿Es adecuado para mis objetivos? ¿Necesito invertir en equipos nuevos (por ejemplo, un mejor trípode, filtros, una lente más amplia)?
* Conocimiento: ¿Entiendo los principios de la composición del paisaje? ¿Sé leer un histograma? ¿Entiendo los patrones climáticos y su impacto en la fotografía de paisajes? ¿Sé cómo explorar las ubicaciones?
* Tiempo: ¿Cuánto tiempo puedo dedicar de manera realista a la fotografía cada semana/mes?
* Recursos: ¿Cuál es mi presupuesto para equipos, talleres y viajes? ¿Tengo acceso a grupos de tutoría o crítica?
* Ubicación: ¿Hay ubicaciones de paisajes accesibles y fotogénicos cerca de mí?
* Revisión de cartera: ¿Cuál es la calidad y consistencia de mis imágenes de paisaje existentes? ¿Hay algún problema recurrente (por ejemplo, horizontes inclinados, resaltados)? ¿Cuál es mi mejor trabajo?
3. Opciones (¿qué podrías hacer?)
* Lluvia de ideas: Genere una amplia gama de posibles acciones y estrategias para cerrar la brecha entre su realidad actual y su objetivo deseado.
* Piense creativamente: No se limite a soluciones obvias.
* Considere diferentes enfoques: Explore rutas y métodos alternativos.
* No juzgues ideas: El objetivo es generar ideas, no evaluarlas en esta etapa.
Ejemplos de opciones a considerar:
* Desarrollo de habilidades:
* Tome un curso de fotografía de paisajes en línea.
* Asistir a un taller de fotografía local.
* Mira los tutoriales de YouTube sobre técnicas específicas.
* Lea libros o artículos sobre fotografía de paisajes.
* Practica consistentemente (por ejemplo, dedicar unas pocas horas a la semana a disparar).
* Únase a un club de fotografía o un foro en línea para recibir comentarios.
* Equipo:
* Alquilar o pedir prestado equipo antes de comprar.
* Guarde para una pieza específica de equipo.
* Compre equipos usados.
* Scoutación de ubicación:
* Use Google Earth u otras herramientas de mapeo para identificar ubicaciones potenciales.
* Camine o explore nuevas áreas para encontrar gemas ocultas.
* Visite lugares en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas.
* Investigue puntos de fotografía populares en su área.
* Gestión del tiempo:
* Programe tiempo de fotografía dedicado en su calendario.
* Combine la fotografía con otras actividades (por ejemplo, senderismo).
* Despierta temprano para capturar la luz del amanecer.
* Marketing/Business (si corresponde):
* Crear un sitio web o cartera en línea.
* Comparta su trabajo en las redes sociales.
* Ingrese concursos de fotografía.
* Póngase en contacto con galerías o empresas locales para exhibir su trabajo.
* Vender impresiones en línea o en los mercados locales.
4. Will/Way Forward (¿qué harás?)
* Priorice y compromete: Seleccione las opciones más prometedoras de la fase de lluvia de ideas.
* Crear un plan de acción: Esboze los pasos específicos que tomará para lograr su objetivo.
* Establecer plazos: Establezca plazos para cada paso para permanecer en el camino.
* Dirección de obstáculos potenciales: Identifique posibles obstáculos y desarrolle estrategias para superarlas.
* Comprometerse a tomar medidas: Haz un compromiso firme para seguir con tu plan.
Ejemplo del plan de acción (construyendo una cartera de paisajes):
* Objetivo: Construya una cartera de 10 imágenes de paisajes de alta calidad que muestren un estilo personal para fines del verano.
* Acción 1: Investigación 3 nuevas ubicaciones de fotografía de paisajes dentro de un radio de 50 millas (fecha de vencimiento:finales de mayo).
* Acción 2: Dedique un día de fin de semana por semana a la exploración y disparo de ubicación (fecha de inicio:principios de junio).
* Acción 3: Practica el uso de filtros para exposiciones largas (fecha de vencimiento:finales de junio). Esto incluye ver 3 videos en YouTube.
* Acción 4: Edite las mejores imágenes de cada sesión y busque comentarios de un grupo de fotografía (en curso).
* Acción 5: Refine las técnicas de edición basadas en la retroalimentación (en curso).
* Acción 6: Curre la cartera final de 10 imágenes (fecha de vencimiento:finales de agosto).
* Posibles obstáculos: Mal clima, falta de motivación, compromisos inesperados.
* Estrategias para superar los obstáculos: Tenga proyectos de fotografía cubierta de respaldo para días de mal tiempo, solicite un amigo de fotografía para la motivación y programen el tiempo de fotografía como un compromiso no negociable.
Consejos para el uso efectivo del modelo de crecimiento:
* escríbalo: Documente sus objetivos, evaluación de la realidad, opciones y plan de acción en una revista o en una computadora.
* sea específico y medible: Use métricas cuantificables siempre que sea posible.
* Revise y revise regularmente: El modelo de crecimiento no es un ejercicio único. Vuelva a visitar su plan regularmente para evaluar el progreso, ajustar su estrategia y mantenerse motivado.
* Busque comentarios: Comparta sus objetivos y progrese con otros fotógrafos o mentores y solicite críticas constructivas.
* Celebrar éxitos: Reconozca y celebre sus logros en el camino para mantenerse motivados y generar impulso.
* Sea paciente: La mejora requiere tiempo y esfuerzo. No te desanimes por los contratiempos.
Al aplicar constantemente el modelo de crecimiento, puede desarrollar sistemáticamente sus habilidades, refinar su visión y lograr sus objetivos como fotógrafo de paisajes. ¡Buena suerte!