1. La planificación y la preparación es clave:
* Scoutación de ubicación:
* Investigación: Use aplicaciones como Photopills, TPE (Ephemeris del fotógrafo) o Google Earth para encontrar ubicaciones con primer plano interesante, buenos puntos de vista y potencial para cielos coloridos.
* Considere la posición del sol: Estas aplicaciones también pueden mostrarle dónde se establecerá el sol, ayudándole a planificar su composición.
* Verifique el clima: Algunas nubes a menudo mejoran una puesta de sol, pero un cielo completamente nublado probablemente dará como resultado una imagen aburrida. Las condiciones ligeramente nubladas o parcialmente nubladas son ideales.
* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para configurar, componer tu toma y experimentar con la configuración antes de que el sol se sumerja debajo del horizonte. Esto es crucial porque la luz cambia rápidamente.
* Gear:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente) funcionará.
* lentes:
* lente gran angular (16-35 mm): Ideal para capturar paisajes expansivos y cielos dramáticos.
* lente de rango medio (24-70 mm): Versátil para una variedad de composiciones.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o más): Útil para comprimir la escena, aislar elementos y enfatizar el sol (usar con precaución, ver más abajo).
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Liberación de obturador remoto (o auto-tímero): Minimiza el batido de la cámara.
* filtros (opcional, pero recomendado):
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo brillante para equilibrar la exposición con el primer plano más oscuro. Este es probablemente el filtro más importante para los paisajes de la puesta de sol. Obtenga un GND de borde suave para transiciones más suaves.
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, mejora los colores (especialmente los azules y los verdes), y profundiza el cielo. Úselo con precaución, ya que a veces puede anhelar demasiado el cielo al atardecer.
* Suministros de tela y limpieza de lentes: Para mantener su lente limpia de polvo, rocío o condensación.
* faro o linterna: Para navegar en la oscuridad después del atardecer.
* baterías cargadas y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!
2. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Captura la mayor cantidad de datos, dándole más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture:
* f/8 a f/16: Generalmente proporciona el mejor equilibrio de nitidez y profundidad de campo para paisajes. Una apertura más pequeña (número F más grande) aumentará la profundidad de campo, asegurando que se enfoque más escena. Tenga en cuenta que las aperturas muy pequeñas (por ejemplo, f/22) pueden suavizar la imagen debido a la difracción.
* ISO:
* Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200): Esto minimiza el ruido. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más largas.
* Velocidad de obturación:
* Ajuste para lograr una exposición adecuada: Deje que el medidor de la cámara lo ayude, pero prepárese para anularlo. Use la configuración de apertura e ISO como su prioridad, luego ajuste la velocidad del obturador.
* Las exposiciones más largas pueden crear un movimiento de movimiento en agua o nubes: Este puede ser un efecto creativo.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Por lo general, funciona bien para paisajes, pero monitoree su histograma.
* Medición de manchas: Puede ser útil para situaciones específicas (por ejemplo, medir un área más brillante del cielo).
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): A menudo hace un trabajo decente, pero "nublado" o "sombra" puede calentar la imagen y mejorar los colores del atardecer.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos, especialmente si planea editar mucho en la publicación.
* Enfoque:
* Enfoque manual: Use la vista en vivo para acercar un elemento clave en la escena (generalmente algo en primer plano) y concéntrese con precisión.
* Autococus: Concéntrese en un punto aproximadamente 1/3 del camino hacia la escena para maximizar la profundidad de campo (use la distancia hiperfocal si desea obtener técnico). Luego, cambie al enfoque manual para bloquearlo.
* Estabilización de imagen: Apáguelo cuando use un trípode, ya que a veces puede causar un desenfoque no deseado.
3. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave (línea de horizonte, características destacadas) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula 3x3.
* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otras líneas para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (rocas, flores, árboles, etc.) para crear profundidad y perspectiva. Esto es crucial para una imagen de paisaje fuerte.
* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición para crear composiciones visualmente atractivas.
* Colocación de la línea de horizonte: Considere colocar la línea del horizonte baja en el marco para enfatizar el cielo, o alto para enfatizar el primer plano.
* Evite las distracciones: Preste atención a los bordes de su marco y elimine los elementos de distracción.
* Piense en capas: Organice su composición con capas distintas de primer plano a fondo para crear profundidad.
* siluetas: Use el sol ajustado para crear siluetas dramáticas de árboles, rocas u otros objetos.
* Sunstars: Use una apertura pequeña (f/16 o más pequeña) para crear un efecto Sunstar cuando el sol está parcialmente oscurecido por un objeto. ¡Tenga cuidado de no mirar directamente al sol a través del visor!
4. Disparando durante la "hora dorada" y la "hora azul":
* Hora dorada (aproximadamente 1 hora antes y después del atardecer): La luz es cálida, suave y difusa, creando hermosos colores y sombras. Este es el mejor momento para la fotografía de paisajes.
* Hora azul (después de la hora dorada): El cielo vuelve un azul profundo, y la luz restante crea un estado de ánimo suave y etéreo. Los paisajes urbanos con luces de la ciudad pueden verse impresionantes durante la hora azul.
* No dejes de disparar después del atardecer: A menudo, los colores más dramáticos aparecen en el cielo * después de * el sol se ha sumergido debajo del horizonte. ¡Ser paciente!
5. Consideraciones de exposición:
* Rango dinámico: Las puestas de sol tienen un rango dinámico muy alto (la diferencia entre las áreas más brillantes y oscuras). Es posible que su sensor de cámara no pueda capturar todos los detalles tanto en el cielo como en el primer plano.
* Se trata de un alto rango dinámico:
* Filtros de densidad neutra graduada (GND): La mejor solución. Oscurece el cielo sin afectar el primer plano.
* HDR (alto rango dinámico) Fotografía: Tome múltiples exposiciones (una para el cielo, una para el primer plano, y quizás una o dos intermedios) y fusionerlas en el procesamiento posterior. Esta técnica puede producir resultados de aspecto antinatural si se exagera.
* mezcla de exposición: Mezcle manualmente dos o más exposiciones en el procesamiento posterior con capas y máscaras. Esto te da más control que HDR.
* Expone para los aspectos más destacados: Proteja los aspectos más destacados en el cielo para evitar las áreas desaliñadas y luego mencione las sombras en el procesamiento posterior. Esto puede introducir ruido en las sombras, pero a menudo es preferible perder detalles en los reflejos.
* histograma: Use el histograma en su cámara para verificar la exposición. Apunte a un histograma que cubra el rango completo sin recortar (toque el borde izquierdo o derecho).
6. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Use software como Adobe Lightroom, Capture One o DXO Photolab para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, los aspectos destacados, las sombras, la claridad y la vibrancia.
* Ajustes de color: Mejora sutilmente los colores, pero evite la saturación excesiva, que puede parecer antinatural.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente a las áreas de sombra.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Herramientas de gradiente: Use herramientas de gradiente para ajustar la exposición y el equilibrio de color en diferentes partes de la imagen.
* Ajustes locales: Use pinceles de ajuste locales para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen (por ejemplo, iluminar el primer plano, oscurecer el cielo).
7. Consejos y precauciones importantes:
* Proteja tus ojos: Nunca mire directamente al sol a través del visor, especialmente con una lente de teleobjetivo. Puede causar daños oculares graves. Use View Live si necesita componer la toma con el sol en el marco.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Evite disparar en días completamente nublados.
* ubicaciones de exploración por adelantado: Esto le ahorrará tiempo y frustración el día del rodaje.
* Experimente con diferentes composiciones y configuraciones: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Sea paciente: La mejor luz a menudo aparece justo antes o después de la puesta de sol.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
* ¡Diviértete! La fotografía del atardecer debe ser agradable.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotografías de paisajes al atardecer. ¡Buena suerte y feliz disparo!