i. Conceptualización y planificación:
* La idea detrás del retrato:
* ¿Cuál era el concepto general o el estado de ánimo al que apuntaba?
* ¿Qué historia intentaste contar sobre el tema?
* ¿Tenías un tema o inspiración específico?
* Sujeto y relación:
* ¿Quién es el sujeto? ¿Cuál es su personalidad y cómo influyó eso en la sesión?
* ¿Era este un proyecto personal, una comisión o algo más?
* ¿Cómo preparó el tema para el rodaje (por ejemplo, tablero de ánimo, conversación, orientación)?
* Localización y planificación de ubicación:
* ¿Cómo elegiste la ubicación? ¿Qué factores fueron importantes (por ejemplo, luz, fondo, relevancia para el tema)?
* ¿Visitaste la ubicación de antemano? Si es así, ¿qué observaste?
* ¿A qué hora del día planeaste el rodaje y por qué?
ii. Cámara y equipo:
* Cuerpo de cámara:
* ¿Qué cuerpo de cámara usaste?
* ¿Por qué elegiste ese cuerpo en particular para esta toma?
* lente:
* ¿Qué lente usaste (distancia focal, rango de apertura)?
* ¿Por qué eligió esa lente para este retrato específico (por ejemplo, compresión, bokeh)?
* Configuración:
* Aperture: ¿Qué apertura usaste (por ejemplo, f/2.8, f/8)? ¿Por qué? ¿Cómo afectó esto la profundidad del campo y la nitidez?
* Velocidad de obturación: ¿Qué velocidad de obturación usaste? ¿Por qué? ¿Cómo se relacionó con las condiciones de iluminación y el movimiento del sujeto?
* ISO: ¿Qué ISO usaste? ¿Cómo equilibraste el ruido y el brillo de la imagen?
* Balance de blancos: ¿Qué configuración de balance de blancos usaste? ¿Lo ajustaste en el procesamiento posterior?
* Modo de medición: ¿Qué modo de medición usó (por ejemplo, evaluativo, spot, ponderado en el centro)? ¿Cómo te aseguró la exposición adecuada?
* Modo de enfoque: ¿Qué modo de enfoque usaste (por ejemplo, simple, continuo, manual)? ¿Dónde te enfocaste en el tema (por ejemplo, ojos)?
* Iluminación:
* Luz natural:
* ¿Era luz natural? Si es así, describa la luz (por ejemplo, suave, dura, difusa, directa).
* ¿Cómo posicionó el sujeto en relación con la fuente de luz natural?
* ¿Utilizó algún reflector o difusor para manipular la luz natural?
* Luz artificial:
* ¿Utilizó alguna iluminación artificial (por ejemplo, estribas, luces rápidas, luces continuas)?
* ¿Cuál fue su configuración de iluminación? (por ejemplo, una luz, dos luces, iluminación de Rembrandt, iluminación de almejas)
* ¿Qué modificadores usaste (por ejemplo, softboxes, paraguas, cuadrículas)?
* ¿Qué configuración de energía usaste para tus luces?
* ¿Cómo midió la luz (por ejemplo, medidor de luz, histograma)?
* Otro equipo:
* ¿Usaste un trípode? ¿Por qué o por qué no?
* ¿Utilizó algún filtros (por ejemplo, filtro de polarización, filtro ND)?
* ¿Usó un disparador remoto?
iii. El proceso de tiro:
* Composición:
* ¿Cómo componió el disparo (por ejemplo, regla de los tercios, líneas de liderazgo, simetría)?
* ¿Cuál era el ángulo de la cámara (por ejemplo, nivel de los ojos, ángulo alto, ángulo bajo)? ¿Por qué?
* ¿Cómo enmarcó el tema dentro de la escena?
* ¿Cómo usaste el espacio negativo?
* Dirigir el tema:
* ¿Cómo planteaste el tema? ¿Qué instrucciones les diste?
* ¿Cómo conseguiste que el sujeto se relajara y sean ellos mismos frente a la cámara?
* ¿Cómo trabajaste con su expresión y lenguaje corporal?
* El momento de captura:
* ¿Qué estaba pasando en el momento en que presionaste el obturador?
* ¿En qué te estabas enfocando?
* ¿Cuántas tomas tomaste y por qué?
iv. Postprocesamiento:
* Software:
* ¿Qué software usó para el postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One)?
* Ajustes:
* ¿Qué ajustes hizo a la exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos y negros?
* ¿Ajuste el balance de color o el balance de blancos?
* ¿Aplicó algún afilado o reducción de ruido?
* ¿Realizó algún retoque (por ejemplo, eliminando las imperfecciones, la piel suavizada)?
* ¿Utilizó algún ajuste local (por ejemplo, filtros graduados, cepillos de ajuste)?
* ¿Utilizó alguna acción o acciones preestablecidas? Si es así, ¿cuáles y por qué?
* Curting:
* ¿Recortaste la imagen? Si es así, ¿por qué?
* Salida:
* ¿Qué formato de archivo guardó la imagen en (por ejemplo, JPEG, TIFF)?
* ¿En qué tamaño y resolución emitiste la imagen?
V. Reflexión y aprendizaje:
* ¿Qué aprendiste al tomar esta toma?
* ¿Qué harías de manera diferente la próxima vez?
* ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste y cómo lo superaste?
* ¿Qué consejo le darías a alguien que intenta lograr un resultado similar?
Al hacer estas preguntas, puede obtener una comprensión integral de las elecciones y técnicas del fotógrafo, y aplicar ese conocimiento a su propia fotografía de retratos. Recuerde adaptar las preguntas basadas en el retrato específico en cuestión. ¡Buena suerte!