1. Comprensión de las relaciones de aspecto
* Definición: La relación de aspecto es la relación proporcional entre el ancho y la altura de una imagen. Por lo general, se expresa como dos números separados por un colon (por ejemplo, 3:2, 16:9, 1:1).
* relaciones de aspecto comunes:
* 3:2: La relación de aspecto nativo para la mayoría de las cámaras DSLR y sin espejo. Una buena relación de propósito general.
* 4:3: Común en los teléfonos inteligentes y algunas cámaras digitales más antiguas. Un poco más alto que 3:2.
* 16:9: Pantalla panorámica, comúnmente utilizada para video y imágenes panorámicas. Excelente para enfatizar el ancho y las escenas expansivas.
* 1:1: Formato cuadrado. Obliga al espectador a centrarse en el sujeto y el equilibrio central. Bueno para paisajes abstractos o minimalistas.
* panorámico (por ejemplo, 2:1, 3:1): Extremadamente ancho. Perfecto para capturar vistas amplias y enfatizar la horizontal.
2. Consideraciones Al elegir una relación de aspecto
* Objetivos de composición: ¿Qué quieres enfatizar en la escena?
* ancho/expansión: Use proporciones más amplias como 16:9 o panorámico para capturar vistas de barrido, cielos anchos o largos tramos de tierra.
* Altura/verticalidad: Las proporciones más altas como 4:3 o recortar a un aspecto más alto pueden enfatizar árboles altos, montañas o cascadas.
* Balance/Symmetry: Un formato cuadrado 1:1 lo alienta a encontrar una composición equilibrada o simétrica.
* Simplicidad/Minimalismo: Una relación 1:1 puede ayudarlo a simplificar la escena y centrarse en elementos esenciales.
* Materia:
* amplios paisajes: Panorámico o 16:9.
* bosques/cascadas: 3:2 o 4:3 (o una cosecha más alta si enfatiza elementos verticales).
* paisajes minimalistas: 1:1 o 3:2.
* Escenas costeras: 3:2 o panorámico dependiendo de la escala.
* uso/salida: ¿Dónde se mostrará la imagen?
* Imprime: Considere los tamaños de impresión estándar. 3:2 encaja bien con tamaños comunes. Es posible que deba recortar para que coincida con otros tamaños de impresión, así que planifique eso.
* Sitio web/redes sociales: Instagram a menudo favorece los formatos cuadrados o de retrato, así que considere 1:1 o un cultivo vertical. Los sitios web pueden tener limitaciones de ancho.
* Arte de pared: Las impresiones panorámicas grandes pueden verse impresionantes, pero requieren un archivo de alta resolución.
* Video: 16:9 es el estándar.
* potencial de cultivo: ¿Cuánta flexibilidad tiene que recortar en el procesamiento posterior? Disparar con una cámara de megapíxeles más alta le brinda más potencial de cultivo sin perder demasiada resolución.
3. Cómo implementar relaciones de aspecto
* Configuración en la cámara (si está disponible):
* Algunas cámaras le permiten seleccionar una relación de aspecto específica en el menú. Esto recortará la vista en vivo y/o la imagen final a esa relación.
* beneficio: Te ayuda a visualizar la composición final mientras dispara.
* inconveniente: Estás recortando permanentemente la imagen. Pierde los datos "adicionales" en los bordes que puede desear más adelante.
* postprocesamiento (recomendado):
* Dispara en la relación de aspecto nativo de su cámara (generalmente 3:2) para capturar el área completa del sensor.
* Recortar la relación de aspecto deseada en el software de postprocesamiento (por ejemplo, Lightroom, Photoshop, Capture One).
* beneficio: Mayor flexibilidad. Puede experimentar con diferentes relaciones de aspecto y cambiar de opinión más tarde. Retiene todos los datos de la imagen.
* Consideraciones: Requiere más tiempo en el procesamiento posterior.
4. Consejos y técnicas
* Visualice la relación de aspecto: Antes de tomar la foto, trate de visualizar mentalmente cómo se verá la escena en diferentes proporciones de aspecto. Incluso puedes usar tus manos para enmarcar la escena en diferentes formas.
* Considere el espacio negativo: Presta atención a las áreas vacías (cielo, agua, tierra) en tu composición. La relación de aspecto puede afectar cómo este espacio negativo se equilibra con el sujeto principal.
* Use líneas principales: Las líneas principales pueden guiar el ojo del espectador a través de la escena. Considere cómo la relación de aspecto afecta el impacto de estas líneas. Una amplia relación de aspecto podría enfatizar un camino que se extiende a la distancia.
* Elementos de primer plano: Use elementos de primer plano (rocas, flores, etc.) para agregar profundidad e interés. La relación de aspecto puede influir en cómo se colocan estos elementos en el marco.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes relaciones de aspecto en la misma imagen en el procesamiento posterior. Vea cuál funciona mejor para transmitir su visión.
* Plan por delante (especialmente para panoramas): Para imágenes panorámicas de múltiples disparos, planifique sus tomas cuidadosamente para garantizar una superposición suficiente entre los marcos para costuras sin problemas.
Ejemplo de escenarios
* Sunset sobre una playa amplia: Use una relación de aspecto de 16:9 o panorámica para capturar la inmensidad del cielo, la amplia extensión de la playa y los reflejos en el agua.
* Cascada alta en un bosque: Considere recortar a una relación de aspecto 4:3 o incluso más alta para enfatizar la altura y la verticalidad de la cascada y los árboles circundantes.
* Árbol solitario en una colina: Un formato cuadrado 1:1 podría funcionar bien para simplificar la escena y centrarse en el árbol único, creando una composición minimalista y equilibrada.
* Cordillera: A 3:2 es una opción estándar, pero una 16:9 o panorámica puede resaltar la amplitud y la majestad de las montañas.
En conclusión
Elegir la relación de aspecto correcta es una decisión creativa que puede afectar significativamente la apariencia de las fotos de su paisaje. Al comprender las diferentes relaciones de aspecto y cómo afectan la composición, puede mejorar sus imágenes y comunicar mejor su visión artística. Dispare con flexibilidad en mente y experimente durante el procesamiento posterior para encontrar lo que funciona mejor para usted.