i. Comprender cuándo y por qué usar flash:
* Fill Flash: El uso más común. Ilumina sombras y agrega detalles a los sujetos en primer plano que están a la sombra, al tiempo que preservan la luz ambiental natural.
* Agregar un toque de color: Ilumine un tema específico con una explosión de color, contrastándolo con la escena circundante.
* Luz ambiental abrumadora (efecto creativo): En situaciones específicas, puede dominar la luz ambiental para crear un sujeto dramáticamente iluminado contra un fondo más oscuro (por ejemplo, un primer plano de una flor durante la hora dorada para un efecto de foco).
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Para cosas como salpicar agua o capturar detalles de los animales en movimiento con poca luz.
* Balanceando el rango dinámico: Cuando la diferencia entre las partes más brillantes y más oscuras de la escena excede las capacidades de sensores de su cámara, Flash puede ayudar a traer las áreas más oscuras.
* Creando un sentido de profundidad: Un flash colocado estratégicamente puede agregar profundidad iluminando sujetos en primer plano, separándolos del fondo.
ii. Equipo esencial:
* Flash externo (Speedlight): Mucho más potente y flexible que un flash incorporado. Busque uno con:
* ttl (mediante la lente) medición: Ajuste automático de alimentación de flash. Un imprescindible para principiantes.
* Modo manual: Para un control preciso sobre la alimentación de flash. Esencial para técnicas más avanzadas.
* Cabeza giratoria e inclinada: Le permite rebotar el flash apagado para la luz más suave.
* Sync de alta velocidad (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash, útil para el movimiento de congelación y la luz ambiental abrumadora, especialmente a la luz solar brillante.
* difusor flash: Suaviza la luz dura del flash. Un pequeño difusor plegable es ideal para la portabilidad. Las opciones incluyen:
* Softboxes: Luz más grande y más difusa (menos portátil).
* difusores de domo: Amplíe la propagación de la luz.
* Tarjetas de rebote: Refleja la luz sobre tu sujeto.
* disparador flash (opcional): Le permite usar la cámara Flash, abriendo posibilidades de iluminación creativa. Requiere un transmisor en la cámara y un receptor en el flash.
* Stand de luz (opcional): Para sostener el flash al usarlo fuera de la cámara.
* reflector (opcional): Se puede usar junto con flash o como alternativa.
* filtros de gel (opcional): Agrega color a la salida flash. Los geles CTO (temperatura de color naranja) son útiles para calentar el flash para que coincida con la luz de la hora dorada.
* baterías: ¡Traiga baterías adicionales para su flash! Flash drena las baterías rápidamente.
iii. Técnicas de flash para la naturaleza y el paisaje:
* Fill Flash (en la cámara):
* Modo: El modo TTL es un buen punto de partida. Cambie al modo manual para obtener más control.
* Compensación flash: Ajuste la alimentación de flash (+/-) para ajustar el efecto. Comience con -1 o -2 paradas de compensación y ajuste según sea necesario. Desea que el flash sea sutil, lo suficiente para levantar las sombras.
* Posicionamiento: Apunte el flash directamente a su tema. Si tiene un flash con cabeza de inclinación, inclínelo ligeramente hacia arriba para suavizar la luz.
* Cuándo usar: Sujetos retroiluminados, sujetos en las sombras, para agregar un brillo a los ojos (si fotografían la vida silvestre).
* Flash fuera de cámara:
* Modo: Modo manual para un control preciso.
* Posicionamiento: Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar la luz más halagadora. Considere colocar el flash a un lado o detrás del sujeto para crear separación.
* potencia: Comience con una potencia de flash baja y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Cuándo usar: Para una iluminación más dramática, creando separación entre el sujeto y el fondo, esculpiendo la luz y evitando el flash frontal plano.
* Ejemplo: Coloque un destello detrás de una flor al anochecer para iluminarla con un fondo oscuro para un efecto dramático.
* Bouncing Flash (en cámara o fuera de la cámara):
* Modo: TTL o manual, dependiendo de su experiencia.
* Técnica: Incline la cabeza del flash hacia una superficie cercana (por ejemplo, un árbol, roca o incluso un reflector) para rebotar la luz sobre su sujeto. Esto crea una luz mucho más suave y de aspecto más natural.
* Consideraciones: El color de la superficie de rebote afectará el color de la luz. Evite rebotar en las superficies de colores brillantes.
* Sync de alta velocidad (HSS):
* Modo: Habilite HSS en su flash y cámara.
* Técnica: Le permite usar velocidades de obturación más rápidas (por ejemplo, 1/1000 o más rápido) para congelar el movimiento o dominar la luz ambiental. Use esto cuando dispare a la luz del sol brillante y desea usar una abertura amplia para difuminar el fondo.
* Comercio: HSS reduce el rango efectivo del flash, por lo que es posible que deba aumentar la potencia de flash.
* Flash gelificante:
* Técnica: Adjunte un filtro de gel a la parte delantera de su flash para cambiar el color de la luz.
* gel CTO (temperatura de color naranja): Calienta el flash para que coincida con la luz de la hora dorada, creando un aspecto más natural. Útil para mezclar la luz de flash con la luz ambiental al atardecer o al amanecer.
* Otros geles: Experimente con otros colores para crear efectos creativos.
iv. Consideraciones importantes:
* Consideraciones éticas: Tenga en cuenta el impacto de su flash en la vida silvestre. Evite usar flash directamente en animales sensibles, especialmente de noche. Considere usar un filtro rojo en su flash para minimizar la perturbación.
* Preocupaciones ambientales: Empaque todo lo que empaca, incluidas las baterías y los filtros de gel.
* la sutileza es clave: El objetivo es mejorar la escena, no dominarla. Use flash con escasez y juiciosamente.
* Experimentación: Practique diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
* Mezclar flash con luz ambiental: Esta es la clave para los resultados de aspecto natural. Ajuste la configuración de potencia de flash y luz ambiental (apertura, velocidad de obturación, ISO) para crear una exposición equilibrada. Use el modo de medición evaluativa.
* El modo manual es tu amigo: Si bien TTL es conveniente, el modo manual de maestría le brinda el mayor control sobre su salida flash y permite resultados consistentes.
* La práctica hace la perfección: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue practicando y experimentando, y eventualmente desarrollarás una idea de cómo usar Flash de manera efectiva en la naturaleza y la fotografía de paisajes.
* Composición: Piense en la composición. Flash llamará la atención sobre el tema que está iluminado, así que asegúrese de que sea un punto de interés.
V. Ejemplo de escenarios:
* Escena del bosque con poca luz: Use el flash de relleno para alegrar el suelo del bosque y traiga detalles en las hojas y plantas.
* cascada: Use HSS para congelar el movimiento del agua y crear una imagen nítida y detallada. Use flash fuera de cámara para resaltar la cascada.
* Escena del atardecer con sujeto en primer plano: Use un gel CTO en su flash para calentar la luz y combinar la luz de la hora dorada. Use Fill Flash para iluminar el sujeto en primer plano y cree una exposición equilibrada.
* Primer plano de una flor: Use flash fuera de cámara con un difusor para crear luz suave y uniforme en la flor.
vi. Solución de problemas:
* sombras duras: Use un difusor o rebote el flash de una superficie para suavizar la luz.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o abra la apertura.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash o cierre la apertura.
* Red-Eye: Mueva el flash más lejos de la lente o use el modo de reducción de ojo rojo en su flash.
Al comprender estas técnicas y practicar regularmente, puede usar Flash para crear fotografías de naturaleza y paisaje impresionantes y únicas. Recuerde ser creativo, experimentar y priorizar siempre consideraciones éticas y ambientales.