1. Incluya un objeto familiar para la comparación:
* personas: Este es a menudo el método más efectivo y identificable. Colocar a una persona en primer plano o en el medio del suelo proporciona un punto de referencia inmediato. Haga que miren hacia el paisaje para guiar el ojo del espectador. Considere el color de la ropa:un color brillante puede llamar la atención y agregar un punto focal. Experimente con posicionamiento:silueta contra una puesta de sol, caminar por un sendero o pararse junto a una característica destacada.
* Animales: Al igual que las personas, los animales pueden agregar vida y un elemento identificable. Piense en un rebaño de ovejas que salpican una ladera, un pájaro se eleva sobre una montaña o un ciervo solitario en un prado.
* Estructuras: Una pequeña cabina, un árbol solitario, una cerca en ruinas o incluso un automóvil estacionado pueden servir como anclajes visuales para ayudar al espectador a comprender el tamaño de los alrededores. Tenga en cuenta la colocación:una estructura demasiado cerca del borde puede distraer.
* Características naturales: Una gran roca, un pino solitario o incluso un parche de flores silvestres en primer plano puede proporcionar una escala, especialmente si son fácilmente reconocibles en tamaño.
2. Utilice líneas principales:
* Las líneas principales guían el ojo del espectador en la escena, creando profundidad y llamando la atención sobre el punto focal. Considere estos:
* carreteras/rutas/senderos: Estas son opciones clásicas. Coloque para que el camino parezca disminuir en la distancia.
* ríos/transmisiones: Similar a las carreteras, conducen el ojo hacia un punto distante.
* Fences/Walls: Estos pueden crear fuertes líneas diagonales que sugieren profundidad.
* crestas/montañas: Los contornos naturales del paisaje se pueden usar como líneas principales.
* Las líneas de liderazgo no solo dirigen el ojo sino que también crean una sensación de distancia y, por lo tanto, escala.
3. Abrazar la profundidad de campo:
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Deséñirse el primer plano o el fondo puede aislar su sujeto, pero a menudo disminuye el sentido de la escala. En general, evite este enfoque para la fotografía de paisajes donde desea enfatizar la profundidad.
* Apertura estrecha (profundidad profunda de campo): Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11, f/16) para mantener todo en foco desde el primer plano hasta el fondo. Esto es crucial para transmitir la inmensidad del paisaje. Use cálculos de distancia hiperfocal (o una aplicación) para maximizar la nitidez.
4. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos de escala (por ejemplo, una persona) a lo largo de las líneas de tercios o en las intersecciones para una composición más equilibrada y visualmente atractiva. Esto puede ayudar a evitar que el elemento parezca "atascado" en la escena.
* Interés de primer plano: Incluya detalles interesantes en primer plano para crear profundidad y contexto. Esto podría ser rocas, plantas o incluso sombras. Asegúrese de que sean agudos y relevantes para la escena general.
* Perspectiva atmosférica: La neblina, la niebla o la niebla en la distancia pueden crear una sensación de profundidad y escala. Cuanto más lejos estén los objetos, menos distintos aparecen. Temprano en la mañana o tarde en la noche son momentos ideales para capturar este efecto.
5. Elección de lente:
* lente gran angular: Si bien puede capturar vistas expansivas, tenga cuidado. Las lentes de gran angular a veces pueden exagerar el primer plano y reducir el fondo, disminuyendo el sentido de la escala. Úselo pensativamente. Llegue al suelo para enfatizar los elementos de primer plano.
* Lente de teleobjetivo: Una lente de teleobjetivo puede comprimir la distancia entre los objetos, haciéndolos aparecer más juntos y enfatizando la escala de grandes características. Use esto para apilar a las cadenas montañosas distantes para un efecto dramático. También es bueno para capturar la vida silvestre que da un sentido de escala.
6. Experimente con perspectiva:
* punto de vista alto: Disparar desde una colina, un pico de montaña o incluso un dron puede proporcionar una vista más amplia y enfatizar la inmensidad del paisaje a continuación.
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que los elementos de primer plano parezcan más grandes y más imponentes, creando un sentido de escala dramático.
7. Luz y sombra:
* Iluminación lateral: La luz rastrillada (luz que viene del lado) acentúa las texturas y crea sombras, lo que puede revelar los contornos y la profundidad del paisaje, mejorando el sentido de la escala.
* Hora dorada: La cálida y suave luz del amanecer y el atardecer puede crear una hermosa atmósfera y mejorar la profundidad y la escala de la escena.
8. Postprocesamiento:
* Contrast: Los ajustes sutiles de contraste pueden ayudar a sacar detalles y mejorar la sensación de profundidad.
* nitidez: El afilado puede mejorar la claridad de los detalles y hacer que el paisaje parezca más realista. Tenga cuidado de no excesivamente.
* Claridad/Dehaze: Use estos controles deslizantes cuidadosamente para cortar la neblina y revelar detalles distantes. Demasiado puede hacer que la imagen se vea antinatural.
Consideraciones clave:
* Planificación: Piense en la escena que desea capturar y en cómo puede transmitir mejor su escala. Explique ubicaciones y planifique sus disparos con anticipación.
* Paciencia: Espere la luz y las condiciones adecuadas para capturar la mejor imagen posible.
* Experimentación: Pruebe diferentes técnicas y ángulos para ver qué funciona mejor para cada escena.
* La historia: Piense en la historia que desea contar con su fotografía. La escala es una herramienta para ayudarlo a comunicar esa historia.
Al considerar cuidadosamente estas técnicas y experimentar con diferentes enfoques, puede crear fotos de paisajes que realmente capturen la grandeza y la escala del mundo natural.