1. Comprensión de los tonos neutros:
* ¿Qué son? Los tonos neutros son colores que carecen de saturación fuerte. Piense en ellos como la base sobre la cual se construyen sus otros colores. Los ejemplos incluyen:
* Grays: Gris puro, gris cálido, gris frío
* beiges/cremas: Terrenal y natural
* Browns: Marrones suaves, bronceados y marrones más profundos
* Whites/Off-Whites: Blancos brillantes, blancos y cáscaras de huevo
* ¿Por qué son importantes?
* realismo: Imitan las sutiles variaciones de color que se encuentran en la naturaleza.
* Balance: Proporcionan un punto de descanso visual y evitan que la imagen se sienta abrumadora.
* Mejora: Permiten que otros colores establezcan sin parecer artificiales.
* estado de ánimo: Contribuyen al estado de ánimo y la atmósfera generales de la imagen (por ejemplo, neutrales apagados para una escena tranquila y serena).
2. Disparando para una edición neutral más fácil:
* Dispara en Raw: Esto conserva la mayor información del color y el rango dinámico, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Balance de blancos: Obtenga su balance de blancos lo más preciso posible en la cámara. Esto reduce la necesidad de ajustes drásticos más adelante. Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos según las condiciones de iluminación (luz del día, nublado, sombra).
* Exposición: Exponga correctamente. No confíe demasiado en la recuperación de sombras o reflejos, ya que esto puede introducir ruidos y moldes de colores.
* Composición: Una composición fuerte es fundamental. Los tonos neutros no arreglarán una imagen mal compuesta.
3. Edición de flujo de trabajo con tonos neutros en mente:
Aquí hay una guía paso a paso para incorporar tonos neutros en las ediciones de fotos de su paisaje, utilizando software como Adobe Lightroom, Capture One o similar:
* Ajustes iniciales (global):
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos. Use la herramienta Eye Goter para probar un área neutral (por ejemplo, una roca gris, un parche de niebla, un área sombreada). Ajuste los controles deslizantes de temperatura y tinte sutilmente. El objetivo es lograr colores de aspecto natural, no cambiar drásticamente los tonos.
* Exposición: Ajuste la exposición para lograr una imagen bien equilibrada. Tenga en cuenta los reflejos de recorte o las sombras aplastantes.
* Contrast: Agregue un toque de contraste para definir formas y texturas. No te excedas.
* Respalos y sombras: Recupere los aspectos destacados para traer detalles en áreas brillantes (nubes, nieve). Abre sombras para revelar detalles en áreas más oscuras (bosques, rocas). Use estos controles deslizantes * moderadamente * para mantener un aspecto natural.
* Blancos y negros: Establezca sus puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico sin recortar. Mantenga mantenga la opción Alt/mientras arrastra los controles deslizantes de blancos y negros para ver dónde se produce el recorte.
* Presencia (claridad, textura, deshaze): Use estos controles deslizantes con moderación.
* Claridad: Agrega definición a los tonos medianos, pero puede introducir un aspecto duro o artificial si se usa en exceso.
* textura: Similar a la claridad, pero se dirige a detalles más finos.
* Dehaze: Elimina la neblina atmosférica. Úselo con cautela, ya que puede aplanar la imagen e introducir artefactos.
* Ajustes de color (global y local):
* hsl/mezclador de color: Aquí es donde los tonos neutros se vuelven críticos.
* saturación: Reduzca la saturación de colores individuales (especialmente azules, verdes y amarillos) si parecen demasiado vibrantes. Apunte a una paleta de colores más sutil y armoniosa. Presta mucha atención a los verdes en el follaje, a menudo están demasiado saturados.
* Luminance: Ajuste la luminancia de los colores individuales para controlar su brillo. Esto puede ayudar a crear una sensación de profundidad y dimensión.
* tono: Haga ajustes sutiles de tono para cambiar los colores hacia tonos de aspecto más natural. Por ejemplo, cambiar ligeramente el tono de los verdes hacia el amarillo puede hacer que parezcan más realistas.
* Calificación de color (ruedas de tono dividido/color): Agregue sutiles moldes de color a los reflejos, los tonos intermedios y las sombras para un aspecto más refinado.
* destacados: Considere agregar un toque de calor (amarillo/naranja) a los reflejos.
* sombras: Un toque de frialdad (azul/cian) en las sombras puede crear una sensación de profundidad.
* Experimento: La clave es sutileza. Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.
* Ajustes locales (usando cepillos de ajuste, filtros graduados, filtros radiales):
* Control de color selectivo: Use ajustes locales para dirigir áreas específicas de la imagen. Por ejemplo:
* Sky: Reduzca la saturación de los azules en el cielo para evitar que parezca demasiado intenso.
* Follaje: Ajuste la saturación y la luminancia de las verduras en el follaje para que se vean más naturales.
* rocas/tierra: Agregue un toque de calor a las rocas y los tonos de la tierra para resaltar su color natural.
* sombras: Ilumine las sombras para revelar detalles ocultos.
* esquivando y quemando: Esquivar sutilmente (aligerar) y quemar (oscurecer) las áreas para mejorar el contraste y guiar el ojo del espectador.
* Filtros graduados: Use filtros graduados para ajustar la exposición y el color del cielo.
* Filtros radiales: Use filtros radiales para llamar la atención sobre sujetos o áreas de interés específicas.
* Afilamiento y reducción de ruido:
* afilado: Aplique el afilado para sacar detalles finos, pero evite el exceso de achicamiento, lo que puede introducir artefactos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en áreas con alta ISO o sombras.
4. Consejos clave para el éxito:
* la sutileza es clave: La edición excesiva es un error común. Apunte a mejoras sutiles que mejoren la belleza natural de la escena.
* Imágenes de referencia: Use referencias del mundo real para guiar sus opciones de color. Mire fotografías de paisajes similares en condiciones de iluminación similares.
* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles, como el color del cielo o la textura de las rocas, pueden marcar una gran diferencia.
* Calibre su monitor: Un monitor calibrado adecuadamente es esencial para una representación de color precisa.
* Apare: Tome descansos y mire sus ediciones con ojos frescos. Es fácil desensibilizarse para editar en exceso cuando has estado mirando una imagen durante mucho tiempo.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para su estilo.
* Desarrolla tu ojo: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de paisajes que admira y analiza su uso de color y tono.
* Evite las dificultades comunes:
* Saturación excesiva: Este es el error más común. Los colores deben verse naturales, no artificiales.
* HDR Look: Evite crear un aspecto HDR demasiado procesado con contraste excesivo y colores antinaturales.
* Recorte: Asegúrese de no recortar reflejos o sombras trituradoras.
* Calls Casts: Tenga en cuenta los moldes de colores no deseados y corregirlos con ajustes de balance de blancos.
* Bordes duros: Mezcle los ajustes locales sin problemas para evitar crear bordes duros.
Escenario de ejemplo:
Digamos que tienes una foto de una cordillera al atardecer. El cielo es demasiado naranja, y el follaje verde en primer plano se ve demasiado saturado.
1. Ajustes globales: Ajuste el equilibrio de blancos a una temperatura más neutral, reduzca ligeramente la saturación general y ajuste la exposición a los reflejos y las sombras de equilibrio.
2. hsl/color mezclador: En el panel HSL, reduzca la saturación de naranja y amarillo en el cielo para crear un brillo de atardecer más natural. Reduzca la saturación del verde en el follaje y cambie ligeramente el tono verde hacia el amarillo para un tono más realista.
3. Ajustes locales: Use un filtro graduado para oscurecer ligeramente el cielo y agregar un tinte azul sutil a las sombras de las montañas para mejorar la profundidad. Use un cepillo de ajuste para aligerar las sombras en primer plano y sacar detalles en las rocas.
Siguiendo estos principios y técnicas, puede usar tonos neutros para crear ediciones de fotos de paisajes realistas y visualmente impresionantes que capturan la belleza y la esencia de la naturaleza. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para dominar estas habilidades. ¡Buena suerte!