Comprender los conceptos básicos:
* Dirección de luz: Esto se refiere a donde se coloca la fuente de luz en relación con su sujeto.
* Respaldos y sombras: La luz crea reflejos (áreas brillantes) y sombras (áreas oscuras). Comprender cómo estos interactúan es crucial para dar forma al sujeto.
* Difusión: La luz dura (como la luz solar directa) crea sombras duras. La luz suave (como de un cielo nublado o un destello difuso) crea sombras más suaves y una iluminación más uniforme.
* Temperatura de color: La luz también tiene una temperatura de color (que va desde cálido hasta frío). Saber esto puede ayudarlo a elegir la configuración adecuada del balance de blancos.
ángulos de luz clave y sus efectos:
1. Iluminación frontal (0 grados):
* Cómo funciona: La fuente de luz está directamente frente al sujeto, iluminándolos de manera uniforme.
* Efecto: Minimiza las sombras, las características de Flattens, puede crear un aspecto de "instantánea".
* pros: Bueno para mostrar detalles, generalmente halagador para principiantes.
* contras: Puede ser aburrido y carece de dimensión. Puede lavar los tonos de piel.
* Cuándo usar: Cuando necesite una iluminación clara, incluso para las fotos de identificación o cuando desee minimizar las arrugas.
2. Iluminación lateral (90 grados):
* Cómo funciona: La fuente de luz se coloca al lado del sujeto, creando sombras fuertes en el lado opuesto.
* Efecto: Enfatiza la textura, crea drama y profundidad, esculpa la cara.
* pros: Muy impactante, excelente para mostrar el carácter y agregar una sensación de misterio. Acentúa la estructura ósea.
* contras: Puede ser poco halagador si no cuidadosamente controlado, destacando las imperfecciones. Requiere más atención a la exposición.
* Cuándo usar: Crear retratos dramáticos, para resaltar texturas como la piel o la ropa, enfatizar un estado de ánimo o una historia particular.
3. 3/4 iluminación (45 grados):
* Cómo funciona: La fuente de luz se coloca diagonalmente al sujeto, golpeando su cara en un ángulo de 45 grados.
* Efecto: Una combinación equilibrada de iluminación frontal y lateral. Crea más dimensión que la iluminación frontal pero es menos dramática que la iluminación lateral. A menudo se considera el ángulo más halagador.
* pros: Muy versátil, halagador para la mayoría de las personas, crea una mezcla agradable de luz y sombra.
* contras: Puede ser predecible.
* Cuándo usar: Como una técnica de iluminación para la mayoría de las situaciones de retratos. Bueno para exhibir las características faciales y crear una sensación de profundidad.
4. Backlighting (180 grados):
* Cómo funciona: La fuente de luz está detrás del tema, iluminando el fondo.
* Efecto: Crea una silueta, luz de borde o un brillo suave y etéreo.
* pros: Crea un efecto dramático y artístico. Separa el sujeto del fondo. Puede ser muy halagador.
* contras: Requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer al sujeto. Puede ser un desafío para el medidor correctamente.
* Cuándo usar: Para retratos de silueta, para crear una atmósfera romántica o soñadora, para resaltar el cabello y los hombros con una luz de borde.
5. Iluminación superior (directamente arriba):
* Cómo funciona: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto.
* Efecto: Puede crear sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que puede ser poco halagador.
* pros: Puede enfatizar la forma de la cabeza y los hombros.
* contras: Generalmente poco halagador en la cara.
* Cuándo usar: Para crear un efecto dramático, o para resaltar partes específicas del cuerpo del sujeto. Evite los retratos generales a menos que se modifique cuidadosamente (por ejemplo, con reflectores).
6. Iluminación inferior (debajo del sujeto):
* Cómo funciona: La fuente de luz está por debajo del sujeto, señalando hacia arriba.
* Efecto: Crea un efecto antinatural y a menudo espeluznante, ya que las sombras se lanzan hacia arriba.
* pros: Único y puede usarse para fines creativos o teatrales.
* contras: Muy raramente halagador.
* Cuándo usar: Para sesiones de fotos con temas de horror o fantasía, o para crear un efecto deliberadamente inquietante.
Consejos prácticos para agregar un golpe con luz:
* Observe la luz: Antes de tomar fotos, tómese el tiempo para observar cómo interactúa la luz existente con su sujeto. Observe los aspectos más destacados, sombras y texturas.
* Experimento: No tenga miedo de mover su sujeto o su fuente de luz para ver cómo los diferentes ángulos afectan la imagen.
* Use reflectores: Los reflectores pueden rebotar la luz en las sombras, suavizarlas y agregar luz de relleno. Los reflectores blancos crean luz suave, mientras que los reflectores plateados crean una luz más brillante y más especular. Los reflectores de oro agregan calidez.
* Use difusores: Los difusores suavizan la luz dura y crean una iluminación más uniforme. Puedes usar paraguas, softboxes o incluso una cortina transparente para difundir la luz.
* Comprender la ley del cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Tenga esto en cuenta al colocar sus luces.
* Presta atención a los recreficas: Los aspectos más destacados en los ojos del sujeto (reflejos) pueden agregar vida y brillar a un retrato. Asegúrese de que haya recreficientes en los ojos de su sujeto, pero evite hacerlas demasiado grandes o distraer.
* Use Fill Flash: En situaciones con luz solar dura, un flash de relleno puede ayudar a aligerar las sombras y crear una exposición más equilibrada.
* medidor correctamente: Use el medidor de luz de su cámara para asegurarse de que su sujeto esté expuesto correctamente. Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, punto).
* EDITAR EN POSTROCESO: Puede mejorar aún más el impacto de su iluminación en el procesamiento posterior al ajustar niveles, curvas, contraste y sombras.
* coincide con la luz con el estado de ánimo: Considere el estado de ánimo que desea crear. La luz dura y directa puede sentirse intensa, mientras que la luz suave y difusa puede sentirse gentil y romántica.
* Considere las características del sujeto: Los diferentes ángulos de iluminación pueden halagar diferentes características faciales. Experimente para encontrar la luz más halagadora para cada individuo.
* Cuente una historia: Use la luz para resaltar la personalidad del sujeto o la historia que desea contar. Por ejemplo, la iluminación lateral dramática puede sugerir un personaje serio o misterioso.
Ejemplos de uso de diferentes ángulos de luz:
* Drama intenso: Iluminación lateral con una pequeña fuente de luz.
* suave y romántico: Retroiluminación con una fuente de luz grande y difusa.
* Natural y halagador: 3/4 iluminación con un reflector para llenar las sombras.
* silueta artística: Retroiluminación con el sujeto colocado en un fondo brillante.
* sincero y espontáneo: Use la luz ambiental existente y concéntrese en capturar un momento genuino.
Al comprender los principios de la dirección de la luz y experimentar con diferentes ángulos, puede mejorar significativamente el impacto de la fotografía de su gente y crear retratos más convincentes y evocadores. ¡La práctica y la experimentación son clave!