1. Comprender la importancia de los tonos neutros:
* realismo: Los tonos neutros son esenciales para crear un aspecto natural y creíble. Los colores demasiado saturados o estilizados a menudo rayan del realismo.
* Balance y armonía: Los tonos neutros actúan como un ancla visual, lo que permite que los colores más vibrantes establezcan sin parecer abrumadores. Crean una sensación de equilibrio en la imagen.
* Compromiso del espectador: Los tonos realistas atraen al espectador a la escena y les permiten conectarse con el paisaje en un nivel más emocional.
* Evitar moldes de color: Los tonos neutros ayudan a minimizar los moldes de colores no deseados (por ejemplo, un tinte azulado de un cielo nublado).
2. Identificar y corregir moldes de color:
* Calls Casts: Un moldeo de color es un tinte no deseado de un color específico que afecta toda la imagen o partes de ella. Los culpables comunes incluyen:
* el elenco azul: A menudo causado por disparar a la sombra o bajo cielos nublados.
* Elenco amarillo/naranja: Común en las fotos del amanecer/atardecer, pero a veces puede ser demasiado fuerte.
* el elenco verde: A menudo aparece en bosques o áreas con exuberante vegetación.
* Herramientas para la corrección:
* Balance de blancos: La herramienta principal. Ajuste la temperatura y los controles deslizantes de tinte para neutralizar el color general. Intente seleccionar un objeto neutral en la escena (por ejemplo, una roca gris, un parche de nieve, una estructura de concreto) como punto de equilibrio de blancos.
* Curvas/niveles: Use la escala de grises (o los canales RGB de forma independiente) para ajustar el brillo y el contraste generales mientras observa los cambios en el color. Ajustar los tonos intermedios a menudo puede corregir los moldes de color sutiles.
* Color mezclador (HSL/color): Seleccione colores específicos y ajuste su tono, saturación y luminancia. Esto puede ser útil para ajustar áreas específicas de la imagen.
* Color selectivo (Photoshop): Potente para hacer ajustes de color específicos. Puede seleccionar un rango de color específico (por ejemplo, "neutros") y ajustar los valores de CMYK para eliminar las fundiciones de color.
3. Manteniendo la neutralidad en el procesamiento posterior:
* Comience con una imagen base equilibrada: Cuanto mejor sea su configuración en la cámara, menos tendrá que corregir en la publicación. Preste atención al saldo de blancos y la exposición mientras dispara.
* Ajustes graduales: Evite hacer cambios drásticos de una vez. Los ajustes pequeños e incrementales son clave para mantener un aspecto natural.
* Puntos de referencia: Identifique áreas en su imagen que * debe * ser neutral (por ejemplo, rocas, reflexiones del agua, nubes). Use estos como puntos de referencia para guiar su edición.
* Monitoreo de histograma: ¡El histograma es tu mejor amigo! Esté atento para asegurarse de que sus tonos estén equilibrados y que no esté recortando reflejos o sombras. Un histograma equilibrado generalmente indica tonos bien distribuidos.
* Use un verificador de color (opcional): Un controlador de color es una tarjeta física con parches de color calibrados. Disparar con un controlador de color en su escena le permite crear un perfil de color personalizado en su software de edición para una corrección de color precisa.
4. Técnicas de edición para tonos neutros realistas:
* Ajustes globales:
* Balance de blancos: Ajuste para colores precisos. Experimente con "como disparo", "auto" y configuración de balance de blancos personalizado.
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Ajuste para un rango natural de tonos. Evite el contraste excesivo, lo que puede conducir a colores de aspecto antinatural.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas. Esto puede ayudar a revelar colores y texturas sutiles.
* Claridad/textura: Use con moderación. Una pequeña cantidad de claridad puede mejorar los detalles, pero demasiado puede crear un aspecto artificial.
* Ajustes locales (usando máscaras/cepillos):
* Filtro graduado: Use para ajustar el cielo por separado del primer plano. Puede ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos para hacer que el cielo sea más equilibrado.
* Filtro radial: Use para llamar la atención sobre áreas específicas de la imagen o para corregir los moldes de color locales.
* Pincel de ajuste: Use para pintar ajustes en áreas específicas. Esto es excelente para reducir selectivamente la saturación en áreas demasiado vibrantes o para corregir las fundiciones de color en objetos individuales.
* Calificación de color (enfoque sutil):
* Calificación de color es una técnica más avanzada que implica aplicar cambios de color sutiles a la imagen. Si bien puede agregar un toque creativo, debe hacerse con cuidado para evitar comprometer el realismo. Concéntrese en los cambios sutiles en las sombras, los tonos intermedios y los reflejos. Herramientas como Toning Split se pueden usar aquí.
5. Software y herramientas:
* Adobe Lightroom Classic: Un software de edición de fotos potente y ampliamente utilizado con excelentes herramientas para la corrección de color y los ajustes locales.
* Adobe Photoshop: Ofrece capacidades de edición más avanzadas, incluidas capas, máscaras y herramientas de corrección de color más sofisticadas.
* Capture One: Otro software de edición de fotos de grado profesional conocido por su excelente representación de color.
* Luminar Ai/Neo: Software de edición de fotos con AI con herramientas fáciles de usar para mejorar los paisajes.
* Aplicaciones móviles (por ejemplo, Snapseed, Lightroom Mobile): Ofrezca herramientas de edición básica a intermedia en su teléfono inteligente o tableta.
Ejemplo de flujo de trabajo (Lightroom Classic):
1. Importa tu imagen.
2. Panel básico:
* Balance de blancos: Corrija los castores de color notables. Use la herramienta EyedRopper para seleccionar un área neutral, o ajuste la temperatura y los controles deslizantes de tinte manualmente.
* Exposición: Ajuste para lograr un brillo general equilibrado.
* Contrast: Ajuste para un rango natural de tonos.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en reflejos y sombras.
* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
3. HSL/Panel de color:
* saturación: Reduzca la saturación en colores demasiado vibrantes (especialmente los azules en el cielo o las verduras en la vegetación).
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores individuales.
4. Curva de tono: Haga ajustes sutiles al contraste general.
5. Ajustes locales:
* Filtro graduado: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos del cielo.
* Pincel de ajuste: Corrija los moldes de color o reduzca la saturación en áreas específicas.
6. Afilamiento: Aplique una cantidad moderada de afilado para mejorar los detalles.
7. Exportación: Exporte su imagen en un formato de alta calidad.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y corregir los moldes de color.
* Estudie paisajes del mundo real: Presta atención a los colores y tonos que ves en los paisajes del mundo real. Use estas observaciones para guiar su edición.
* No excedas: Menos es a menudo más cuando se trata de edición de fotos realista. Evite la saturación excesiva, el contraste o el afilado.
* Confía en tu ojo: En última instancia, la mejor manera de juzgar si sus ediciones son realistas es confiar en su propio ojo. Aléjese de la computadora durante unos minutos y luego regrese y vuelva a evaluar su trabajo.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar tonos neutros para crear fotos de paisajes realistas y impresionantes. ¡Buena suerte!