Creación de impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara
Los retratos de gran angular, cuando se hacen bien, ofrecen una perspectiva única que captura más del entorno, creando un sentido de lugar y contando una historia más rica que los retratos tradicionales. Agregar flash fuera de cámara (OCF) le permite controlar la luz y evitar las trampas comunes de los retratos de gran angular como la distorsión poco halagadora y las sombras duras. Aquí hay una guía paso a paso:
i. Comprender los desafíos y beneficios
* Desafíos:
* Distorsión: Las lentes de gran angular pueden exagerar características, especialmente cerca de los bordes del marco.
* Compresión de perspectiva: Los objetos en el fondo pueden aparecer más lejos.
* iluminación dura: El flash en la cámara a menudo crea luz plana y poco halagadora y sombras duras.
* acercándose demasiado: Puede acercarse demasiado a su sujeto, haciéndolos incómodos.
* Beneficios:
* narración ambiental: Captura el tema en su contexto, mostrando su entorno.
* Drama e impacto: Crea una sensación de profundidad y escala.
* Perspectiva única: Ofrece una nueva versión del retrato.
* Composición creativa: Permite el marco dinámico e interesante.
ii. Equipo que necesitarás
* lente gran angular:
* Una lente con una distancia focal entre 14 mm y 35 mm es ideal. Las opciones comunes incluyen:
* Lentes de zoom de 16-35 mm
* Lentes principales de 24 mm
* Lentes primos de 35 mm
* Considere el factor de cultivo del sensor de su cámara. Una lente de 24 mm en una cámara del sensor de recorte tendrá un campo de visión más estrecho que en una cámara de fotograma completo.
* Cámara: Cualquier cámara con modo manual y una zapatilla caliente para un gatillo de flash.
* Flash fuera de cámara (Speedlight/Strobe): Elija un flash con control de potencia manual.
* Disparador de flash y receptor: Un sistema de activación inalámbrico que le permite disparar su flash de forma remota.
* Stand de luz: Para montar y colocar su flash.
* modificador (opcional pero muy recomendable):
* paraguas: Suaviza y extiende la luz.
* Softbox: Proporciona una luz más controlada y difusa.
* plato de belleza: Crea una luz más difícil, pero aún agradable, con sombras definidas.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la salida de luz para una exposición perfecta.
* Asistente (opcional): Hace que la configuración y los ajustes sean mucho más fáciles.
iii. Planificación y composición
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que mejore su historia. Considere el fondo, los colores, las texturas y el estado de ánimo general.
* Colocación del sujeto: Piense en dónde colocará su sujeto dentro de la escena. Evite colocarlos directamente en el centro, especialmente si busca una composición dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, ríos, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Elementos de primer plano: Use elementos en primer plano (plantas, rocas, etc.) para agregar profundidad e interés.
* Control de perspectiva: Tenga en cuenta la distorsión. Intente mantener su sujeto en el centro del marco tanto como sea posible, especialmente cuando use distancias focales más amplias. Inclinar la cámara hacia arriba o hacia abajo en exceso puede exagerar la distorsión.
* Comunicando con su tema: Explique su visión y brinde una dirección clara para asegurarse de que estén cómodos y comprometidos. Considere posar y expresiones que se ajustan a la escena.
iv. Configuración de su engranaje y flash
* Configuración de la cámara:
* Modo: El manual (M) es esencial para el control completo.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione suficiente profundidad de campo. Comience con f/4 o f/5.6 y ajuste según sea necesario. Aperturas más amplias (f/2.8 o más ancho) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando más el fondo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental. Comience con una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/200s) y bájala hasta que la luz ambiental en el fondo esté donde la desee. Recuerde la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200s o 1/250).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Elija una configuración de equilibrio de blancos que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra) o configúrela en automóvil.
* Colocación de flash:
* A un lado: Coloque el flash a un lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Esto creará una luz más halagadora con dimensiones y sombras.
* Fumiring la luz: Ángulo del flash para que el borde del haz de luz caiga sobre su sujeto. Esto suavizará la luz y evitará los puntos de acceso.
* Distancia: Ajuste la distancia del flash de su sujeto para controlar la intensidad de la luz.
* Flash Power:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada en su tema.
* usando un medidor de luz (opcional): Use un medidor de luz para medir la salida de luz de su flash y marcar en la configuración de alimentación correcta.
* Posicionamiento del modificador: Coloque su modificador (paraguas, softbox, etc.) entre el flash y su sujeto para difundir la luz y crear un efecto más suave. Cuanto más grande sea el modificador, más suave es la luz.
V. Tomando el tiro y el ajuste de fino
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste la alimentación de flash: Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto.
* Ajuste la velocidad de obturación: Atrae la velocidad del obturador para controlar el brillo del fondo.
* Verifique la distorsión: Presta atención a cualquier distorsión en la cara o el cuerpo de tu sujeto. Ajuste su posición o el ángulo de la cámara si es necesario.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW permite una mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes poses, ángulos y expresiones para capturar la mejor imagen posible.
vi. Postprocesamiento
* Distorsión de lente correcta: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para corregir cualquier distorsión de lente.
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae la exposición general y contrasta con crear la apariencia deseada.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear una paleta de colores consistente y agradable.
* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles en su imagen.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
vii. Consejos y trucos
* Experimente con diferentes modificadores: Experimente con diferentes tipos de modificadores para encontrar el aspecto que más le gusta.
* usa geles: Use geles de colores en su flash para crear efectos de iluminación creativa.
* Fill Flash: Use una pequeña cantidad de flash para llenar las sombras y agregar un toque de brillo a su tema.
* Sync (HSS): Si necesita usar una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sincronización flash de su cámara, use Sync (HSS) de alta velocidad. Sin embargo, HSS reducirá la potencia de salida del Flash.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será para crear impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara.
* Considere usar un reflector como relleno. Esto puede recuperar la luz ambiental en las sombras de su tema.
* Presta atención a tu línea de horizonte. Manténgalo recto para evitar una imagen torcida o desorientadora.
* Busque patrones de repetición en segundo plano. Estos pueden agregar interés visual a su imagen.
En conclusión:
Crear impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara requiere una planificación cuidadosa, atención al detalle y una voluntad de experimentar. Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear imágenes únicas y cautivadoras que cuenten una historia y muestren su tema en su entorno. ¡No tengas miedo de romper las reglas y encontrar tu propio estilo! ¡Buena suerte!