REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

Scoutación de fotografía paisajística:cómo prepararse para un brote épico

Scouting es el héroe no reconocido de la fotografía de paisajes. Es el paso crucial que separa una toma mediocre de una imagen épica e inolvidable. Le permite anticipar desafíos, planificar la luz ideal y, en última instancia, capturar una perspectiva única. Aquí hay una guía completa sobre cómo prepararse para una sesión de fotografía de paisajes épicos a través de una exploración exhaustiva:

i. Investigación e inspiración inicial (Fase 1:The Dreamer)

Incluso antes de poner un pie cerca de su ubicación potencial, debe hacer su tarea.

* Reunión de inspiración:

* Galerías y sitios web en línea: Explore los blogs de 500px, Flickr, Instagram, Behance y Popular Photography. Busque imágenes del área que le interese. Guarde o marque las imágenes que lo inspire.

* Libros y revistas de fotografía: Sumérgete en el trabajo de reconocidos fotógrafos de paisajes. Estudie sus composiciones, técnicas y ubicaciones.

* Redes sociales: Use hashtags relevantes (por ejemplo, #GrandCanyOnphotography, #icelandlandscapes) para encontrar fotógrafos disparando en su área objetivo.

* Investigación de ubicación:

* Google Earth/Maps: Familiarizarse con el terreno. Busque posibles puntos de vista, características destacadas (montañas, ríos, lagos) y caminos de acceso. Analice los cambios de elevación e identifique posibles puntos de vista.

* Sitios de senderismo/Trail Sitios web: Alltrails, GAIA GPS y recursos similares proporcionan información valiosa sobre senderos, dificultades y fotos enviadas por el usuario.

* Aplicaciones específicas de fotografía: Aplicaciones como Photopills, Planit! Para los fotógrafos, y TPE (Ephemeris del fotógrafo) son herramientas indispensables para la planificación. (Consulte la Sección III para más detalles)

* Información local: Investigue sitios web de parques locales, centros de visitantes y oficinas de turismo para permisos, regulaciones, información de seguridad y posibles cierres estacionales.

* Patrones meteorológicos: Estudie datos meteorológicos históricos (por ejemplo, clima bajo tierra) para comprender las condiciones típicas para la época del año. Compruebe los eventos estacionales como flores de flores silvestres o cambios en el follaje de otoño.

* Posiciones de sol y luna: Use las aplicaciones mencionadas anteriormente o sitios web como Suncalc para comprender cómo el Sol y la Luna se moverán por el cielo en diferentes momentos del año. Esto es crucial para planificar la hora dorada, la hora azul y la fotografía nocturna.

ii. Scouting en el sitio (Fase 2:The Explorer)

Ahora es el momento de poner sus botas en el suelo. Idealmente, explote la ubicación en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas.

* Seguridad primero:

* Informe a alguien de sus planes: Dígale a un amigo o familiar a dónde va y cuándo espere volver.

* Carrera esenciales: Empaque un kit de primeros auxilios, agua, bocadillos, protector solar, repelente de insectos y ropa apropiada.

* Tenga en cuenta su entorno: Tenga cuidado con la vida silvestre, las superficies resbaladizas y el terreno inestable.

* Verifique el pronóstico del tiempo: Las condiciones pueden cambiar rápidamente en áreas montañosas o costeras.

* Evaluación del punto de vista:

* Explore múltiples ubicaciones: No te conformes con el primer lugar que encuentres. Camine y busque diferentes ángulos y perspectivas.

* Considere la elevación: Los puntos de vista más altos pueden ofrecer vistas más amplias, mientras que los ángulos más bajos pueden enfatizar elementos de primer plano.

* Presta atención a la composición: Piense en cómo interactuarán los diferentes elementos del paisaje en su marco. Busque líneas principales, simetría y oportunidades para crear profundidad.

* Evaluar la calidad de la luz: Observe cómo cae la luz sobre el paisaje en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta la dirección y la intensidad del sol.

* elementos de primer plano y fondo:

* Identifique elementos interesantes de primer plano: Las rocas, flores, árboles o cuerpos de agua pueden agregar profundidad e interés a sus imágenes.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el primer plano y no distraiga de la composición general.

* Desafíos y logística:

* Evaluar el acceso: Determine la mejor manera de llegar a los puntos de vista elegidos. Considere la distancia, la dificultad y los peligros potenciales de la caminata.

* Identificar obstáculos potenciales: Los árboles, las líneas eléctricas u otras obstrucciones pueden arruinar su disparo. Busque formas de minimizar o eliminar estas distracciones.

* Estacionamiento: Localice las áreas de estacionamiento disponibles y tenga en cuenta las tarifas o restricciones.

* Tiempo de amanecer/puesta de sol: Determine con precisión los horarios del amanecer/atardecer para su fecha elegida y tenga en cuenta el tiempo de viaje al lugar elegido.

* Considere las mareas (si corresponde): La fotografía costera requiere una planificación cuidadosa alrededor de los ciclos de marea.

* Tome notas y fotos:

* Documente sus hallazgos: Mantenga un cuaderno detallado o use una aplicación de toma de notas para registrar sus observaciones. Tenga en cuenta la fecha, la hora, la ubicación y cualquier detalle específico sobre la luz, el clima o el terreno.

* Tome fotos de exploración: Use su teléfono inteligente o cámara para capturar tomas de gran angular de los puntos de vista elegidos. Esto lo ayudará a recordar la escena y planificar su composición más tarde.

* Use un GPS para marcar las ubicaciones: Guarde las coordenadas de sus puntos de vista favoritos y elementos de primer plano para su referencia futura.

iii. Tecnología de apalancamiento (Fase 3:El estratega)

La tecnología es tu amigo. ¡Úselo sabiamente!

* Aplicaciones de planificación de fotografía:

* Photopills: Esta aplicación es una potencia para los fotógrafos. Ofrece herramientas para calcular posiciones de sol y luna, profundidad de campo, distancia hiperfocal, senderos de estrellas y mucho más. Sus características de realidad aumentada son particularmente útiles para visualizar las tomas de antemano.

* Planit! Para los fotógrafos: Similar a Photopills, Planit! Ofrece una amplia gama de herramientas de planificación, que incluyen calculadoras de sol/luna, rastreadores de estrellas y características de realidad aumentada.

* TPE (Efeméris del fotógrafo): Una herramienta de planificación clásica que se centra en las posiciones del sol y la luna. Le permite visualizar la dirección y el ángulo del sol y la luna en cualquier lugar de la Tierra.

* Aplicaciones meteorológicas:

* Accuweather, clima bajo tierra, ventoso: Use estas aplicaciones para monitorear las condiciones climáticas y los pronósticos en su área objetivo. Preste atención a la velocidad del viento, la precipitación y la cubierta de las nubes.

* aplicaciones de radar: Estas aplicaciones pueden ayudarlo a rastrear tormentas y evitar quedar atrapados en mal tiempo.

* Aplicaciones de navegación:

* Google Maps, Alltrails, GAIA GPS: Use estas aplicaciones para navegar hasta las ubicaciones elegidas y rastrear su progreso.

* GPS: Esencial para grabar coordenadas de ubicación y volver a trazar sus pasos, especialmente en áreas remotas.

iv. La lista de verificación de engranajes (fase 4:el preparador)

Estar preparado con el equipo correcto es crucial para una sesión exitosa.

* Gear Camera:

* Cámara: Elija una cámara con un sensor de alta resolución y un buen rango dinámico.

* lentes: Lente gran angular para paisajes expansivos, teleobjetivo para la perspectiva de comprimir y una lente de zoom estándar para la versatilidad.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Filtros: Filtro de polarización para reducir el resplandor y mejorar los colores, el filtro de densidad neutra (ND) para permitir exposiciones más largas en luz brillante, filtro de densidad neutra graduada (GND) para equilibrar la exposición entre el cielo y el primer plano.

* Liberación de obturador remoto: Para evitar el batido de la cámara cuando se usa exposiciones largas.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡Llega siempre los repuestos!

* Tabla y solución de limpieza de lentes: Para mantener sus lentes limpias y libres de manchas.

* Otros elementos esenciales:

* faro o linterna: Para navegar en la oscuridad.

* Ropa: Vístase en capas para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. Incluya ropa exterior impermeable y a prueba de viento.

* Botas de senderismo: Las botas de montaña resistentes y cómodas son esenciales para navegar por terreno desigual.

* Alimentos y agua: Empaque mucha comida y agua para mantenerse energizado e hidratado.

* Kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.

* Herramientas de navegación: Mapa, brújula o dispositivo GPS.

* Comunicador de teléfono/satélite: Para emergencias y comunicación.

V. Ajustes posteriores a la redacción (Fase 5:el adaptador)

Después de su viaje de exploración, es posible que deba ajustar sus planes iniciales.

* Reevalúe sus ubicaciones: ¿Encontraste un mejor punto de vista de lo que originalmente anticipaste? ¿Hay algún obstáculos o desafíos inesperados?

* Ajusta tu tiempo: Según sus observaciones, es posible que deba cambiar su horario de rodaje para aprovechar la mejor luz.

* Refina tus composiciones: Revise sus fotos y notas de exploración para refinar sus ideas de composición.

* Plan de contingencias: Prepárate para condiciones climáticas inesperadas u otras circunstancias imprevistas. Tenga en mente ubicaciones de respaldo o estrategias de tiro.

En conclusión:

La exploración es una inversión de tiempo y esfuerzo, pero es una que pagará generosamente en la calidad de sus fotografías de paisajes. Siguiendo estos pasos, estará bien preparado para capturar imágenes épicas de las que estará orgulloso en los próximos años. Recuerde ser paciente, observador y adaptable, y lo más importante, disfrutar del proceso de explorar y descubrir la belleza del mundo natural. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía Infantil:10 Secretos Para Fotos Mágicas De Niños Y Bebés

  2. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  3. Las videocámaras Hitachi Blu-ray ya están aquí

  4. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  5. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  6. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  7. Formatos de transmisión de televisión

  8. Su guía de gráficos en vivo para transmisiones en vivo

  9. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  3. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  7. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  8. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  9. ¿Crees que AI arruinará la fotografía? ¿Veslo ya sucediendo?

Consejos de fotografía