i. Principios fundamentales:
* El lenguaje corporal es clave: Los hombres tienden a verse más atractivos cuando tienen una postura que proyecta la fuerza, la confianza y/o la relajación (dependiendo del estado de ánimo deseado). Evite los ángulos encorvados o incómodos a menos que vaya específicamente a una apariencia poco convencional.
* Triángulos y líneas: Piense en términos de crear formas interesantes con el cuerpo. ¡Los triángulos son tus amigos! Las extremidades dobladas, los huecos entre el brazo y el cuerpo, y inclinando todos los triángulos visuales. Estas formas hacen que la pose sea más dinámica e interesante que las líneas rectas.
* Distribución de peso: Cómo se distribuye el peso afecta en gran medida la pose. El cambio de peso a una pierna crea una curva natural en la otra y agrega interés visual.
* Las manos importan: Las manos son a menudo la parte más complicada. Deben verse naturales y relajados. Evite los puños apretados, los dedos rígidos o las manos ocultas (a menos que deliberan). Piense en lo que están haciendo las manos * *:¿están en bolsillos, sosteniendo algo, tocar una superficie o gesticear ligeramente?
* Tilt y contacto visual: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar la línea de la mandíbula y crear una expresión más atractiva. El contacto visual directamente con la cámara transmite confianza, mientras que lucir ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más reflexivo o contemplativo.
* La comunicación es primordial: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, ofrece una dirección específica y proporcione comentarios positivos. Haz que se sienta cómodo y seguro. "Está bien, genial, ahora intenta dejar caer el hombro un poco, sí, así ..."
ii. Posando ideas y ejemplos:
a. Poses de pie:
* The Lean:
* contra una pared: Inclinarse un hombro contra una pared es clásico. Una pierna puede estar ligeramente doblada, la otra recta. Las manos pueden estar en bolsillos, o una mano en la pared y la otra relajada.
* contra un árbol/pilar: Similar a la pared delgada.
* contra una barandilla: Se puede inclinar con antebrazos que descansan sobre la barandilla, o que se inclina casualmente con una pierna doblada.
* La postura:
* Pees de ancho de hombro: Una pose clásica segura. Puede variar los brazos:cruzados, manos en bolsillos, un brazo relajado, un brazo sosteniendo algo.
* un pie ligeramente hacia adelante: Esto crea una postura más dinámica y evita un aspecto rígido y cuadrado.
* ligeramente en ángulo a la cámara: La inclinación del cuerpo crea ligeramente una silueta más halagadora.
* La pose de potencia:
* Hands en las caderas: Transmite confianza y autoridad (use con moderación, puede parecer agresivo si se exagera).
* brazos cruzados: Una pose clásica, pero tenga cuidado de que no se vea a la defensiva. Relájese los hombros y las manos.
* abre (si corresponde): Dejar que un abrigo se abra puede ampliar el cofre y crear una silueta más potente.
* La pose para caminar:
* Caminata sincera: Capture caminando naturalmente, tal vez en un entorno urbano.
* Stride intensivo: Una caminata un poco más deliberada hacia la cámara.
* La pose de mirada:
* sobre el hombro: Mira hacia atrás sobre su hombro a la cámara. Crea una sensación de misterio o intriga.
* mirando a la distancia: Mira a un lado, creando un estado de ánimo reflexivo o introspectivo.
b. Poses sentado:
* El Sit casual:
* en una silla/banco: Inclinándose hacia adelante, descansando los antebrazos sobre las rodillas. O sentado hacia atrás, un brazo descansando en la parte posterior de la silla.
* en pasos/bordillo: Una pierna doblada, una pierna extendida.
* El sentado relajado:
* con las piernas cruzadas en el suelo: Puede estar en hierba, arena o en un entorno más parecido a un estudio.
* apoyado contra un árbol/pared: Similar a la delgada de pie, pero en una posición sentada.
* El Sit contemplativo:
* Cabeza en la mano: Use con moderación, ya que puede parecer cliché. Asegúrese de que la mano esté relajada y la pose se ve natural.
* Mirando hacia abajo: Crea un estado de ánimo pensativo o reflexivo.
c. Poses de acción:
* Sports/Hobbies: Capture haciendo lo que ama. Esto creará posturas naturales y auténticas.
* trabajando: Si tiene un trabajo o habilidad que es visualmente interesante, fotografía en ese entorno.
* interactuando con objetos: Sostener un libro, tomar café, hablar por teléfono:estas actividades pueden crear poses naturales.
iii. Consejos específicos para la fotografía masculina:
* Definición de Jawline: Una ligera inclinación de la cabeza puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Además, tenga en cuenta la iluminación:la iluminación lateral puede acentuar la línea de la mandíbula.
* hombros anchos: Anímelo a pararse y empujar sus hombros hacia atrás ligeramente.
* Ropa y estilo: La ropa debe encajar bien y ser apropiado para el entorno y el estado de ánimo deseado. Preste atención a detalles como la forma del collar, las mangas y los accesorios.
* Grooming: Asegúrese de que esté bien arreglado, incluido el cabello, la barba y cualquier otro aspecto de aseo visible.
* Considere el entorno: La ubicación y el fondo deben complementar el sujeto y el estado de ánimo general de la imagen.
iv. Errores comunes para evitar:
* rigidez: El enemigo más grande de una buena pose. Aliente constantemente a su sujeto a relajarse y aflojarse.
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a la colocación de la mano.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada. Trate de provocar risas o diversiones naturales.
* Ignorando el lenguaje corporal: Tenga en cuenta las señales sutiles en su lenguaje corporal. Si se ve incómodo, ajuste la pose.
* Posición excesiva: A veces, menos es más. Una pose simple y natural puede ser más efectiva que una demasiado elaborada.
V. Cómo comunicarse con su tema:
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones específicas en lugar de sugerencias vagas.
* Use señales visuales: Demuestre la pose usted mismo, si es necesario.
* Proporcione comentarios positivos: Anímelo y hazle saber lo que está haciendo bien.
* Sea paciente: Puede tomar tiempo para que se sienta cómodo frente a la cámara.
* Escuche su entrada: Si tiene ideas o preferencias, esté abierto a escucharlas.
* Crear un ambiente relajado: Reproduce música, cuente chistes o simplemente entra en una conversación amistosa.
vi. Postprocesamiento:
* retoque sutil: Se pueden eliminar las imperfecciones menores, pero evite el retoque excesivo que lo haga parecer antinatural.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Contraste y tono: Ajuste el contraste y el tono para crear el estado de ánimo deseado.
* Conversión en blanco y negro: Puede ser muy efectivo para retratos de hombres.
En resumen: Practique, experimente y recuerde que las mejores poses son las que se sienten naturales y auténticas para el individuo que se está fotografiando. ¡Buena suerte!