1. Composición aburrida (falta de un punto focal fuerte)
* El error: Una imagen de paisaje que se siente plana, sin dirección y no atrae el ojo del espectador a un área de interés específica. A menudo, es una vista amplia y amplia sin un tema claro.
* Cómo solucionarlo:
* Identificar un punto focal: Encuentra algo convincente para servir como su tema. Esto podría ser un árbol, una formación de rocas, un edificio, una cascada, un animal solitario, etc.
* Use líneas principales: Las carreteras, ríos, cercas o incluso patrones en el paisaje pueden guiar el ojo del espectador a su punto focal.
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su punto focal en una de las intersecciones o a lo largo de una de las líneas.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, ramas, rocas) para crear un marco natural alrededor de su tema, llamando la atención.
* Profundidad: Incluya elementos a varias distancias (primer plano, en medio del suelo, fondo) para crear una sensación de profundidad.
* simplificar: A veces menos es más. Eliminar distracciones y concéntrese en los elementos esenciales de la escena.
2. Mala luz (disparando en el momento equivocado)
* El error: Tomar fotos durante el mediodía, cuando el sol es alto y duro, lo que resulta en reflejos de volar, sombras profundas y falta de color y contraste.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave, cálida y difusa que mejora los colores y las texturas.
* Dispara durante la hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer ofrece una luz suave, fría y difusa que puede crear imágenes únicas y mágicas.
* Dispara en días nublados: Un día nublado proporciona luz uniforme y difusa, que es excelente para capturar detalles y texturas, especialmente en escenas con un alto rango dinámico (como los bosques). Los cielos nublados también intensifican los colores.
* usa sombras creativamente: Si debe disparar con una luz más dura, intente usar sombras para su ventaja. Busque patrones o siluetas interesantes.
* Use un filtro de polarización: Ayuda a reducir el resplandor y la neblina, saturar los colores y oscurecer los cielos, haciéndolos parecer más ricos y dramáticos.
3. Mala exposición (reflejos explotados o sombras bloqueadas)
* El error: Una imagen que es demasiado brillante (sobreexpuesta) o demasiado oscura (subexpuesta), perdiendo detalles en los reflejos o sombras.
* Cómo solucionarlo:
* Use el sistema de medición de su cámara: Comprenda cómo funciona el medidor de su cámara y úselo como punto de partida. Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál le brinda los mejores resultados.
* Verifique el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Evite los histogramas que están fuertemente sesgados a la izquierda (subexpuesto) o a la derecha (sobreexpuesta). Idealmente, quieres un histograma equilibrado.
* Utilice la compensación de exposición: Si el medidor de su cámara está constantemente bajo o sobreexposición, use la compensación de exposición para ajustar el nivel de exposición. (Generalmente un botón +/-)
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad para recuperar detalles en los aspectos más destacados y las sombras durante el procesamiento posterior.
* Use filtros de densidad neutra graduada (GND): Estos filtros son más oscuros en la parte superior y claros en la parte inferior, lo que le permite oscurecer el cielo sin afectar la exposición del primer plano.
* Soporte de tus disparos: Tome múltiples tomas de la misma escena en diferentes exposiciones (por ejemplo, -1 parada, 0 parada, +1 parada). Luego puede combinar estas imágenes en el postprocesamiento para crear una imagen con un rango dinámico más amplio.
4. Falta de nitidez (imágenes suaves)
* El error: Una imagen que carece de nitidez general, que aparece borrosa o fuera de foco.
* Cómo solucionarlo:
* usa un trípode: Un trípode es esencial para la fotografía de paisajes, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.
* Enfoque adecuado: Use el enfoque automático con cuidado. Elija un punto de enfoque que sea aproximadamente un tercio del camino hacia la escena (esto a menudo maximiza la profundidad de campo). Alternativamente, use el enfoque manual y el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para un enfoque preciso.
* Use una apertura aguda: Mientras dispara de par en par (por ejemplo, f/2.8) puede ser tentador para Bokeh, reduce la profundidad de campo. Aperturas como f/8 a f/11 son generalmente buenas para la fotografía de paisajes, proporcionando un buen equilibrio entre la nitidez y la profundidad de campo. Tenga cuidado con la difracción en aperturas muy pequeñas (por ejemplo, f/22).
* Aumente la velocidad de obturación: Si está manejando su cámara, use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el batido de la cámara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea más rápida que el recíproco de la distancia focal de su lente (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* Apague la estabilización de la imagen (cuando esté en un trípode): La estabilización de la imagen en realidad puede causar desenfoque cuando la cámara está montada en un trípode.
* limpia tu lente: El polvo y las manchas en su lente pueden reducir la nitidez.
* Afilar en el postprocesamiento: Use herramientas de afilado en su software de edición de fotos para agregar una cantidad sutil de nitidez a su imagen.
5. Ignorando el clima
* El error: Solo disparando en días soleados y perder el potencial dramático de diferentes condiciones climáticas.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza las nubes: Las nubes pueden agregar textura, drama e interés a sus cielos. Busque formaciones y patrones de nubes interesantes.
* Dispara en niebla o niebla: La niebla y la niebla pueden crear una sensación de misterio y atmósfera.
* Fotografía después de la lluvia: La lluvia puede lavar el polvo y la mugre, revelando colores vibrantes y creando reflejos interesantes.
* Captura amaneceres y puestas de sol: Los amaneceres y las puestas de sol ofrecen hermosos colores e iluminación dramática.
* Esté preparado para el mal tiempo: Lleve equipo de lluvia para usted y su cámara, y tenga en cuenta las condiciones climáticas cambiantes.
6. Descuidar el primer plano
* El error: Centrarse únicamente en el paisaje distante e ignorar los elementos en primer plano, lo que resulta en una falta de profundidad e interés visual.
* Cómo solucionarlo:
* Encuentra elementos interesantes de primer plano: Busque rocas, flores, troncos, agua u otros objetos que puedan agregar textura e interés al primer plano.
* Get Bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede enfatizar los elementos de primer plano y crear una sensación de profundidad.
* Use una lente gran angular: Una lente gran angular le permite capturar un campo de visión más amplio e incluir más del primer plano.
* Apilamiento de enfoque: Si desea asegurarse de que tanto el primer plano como el fondo sean nítidos, puede usar el apilamiento de enfoque. Tome múltiples tomas de la misma escena, cada una con un punto de enfoque diferente, y luego mezclelas en el procesamiento posterior.
7. No usar filtros
* El error: No aprovechar los filtros para mejorar sus imágenes en la cámara.
* Cómo solucionarlo:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y oscurece los cielos. Esencial para muchas situaciones de paisajes.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más largas en luz brillante para efectos de desenfoque de movimiento (por ejemplo, suavizar el agua).
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo sin afectar el primer plano, equilibrando la exposición en escenas con un alto rango dinámico.
8. No postprocesando sus imágenes
* El error: Dejando sus imágenes "como es" directamente de la cámara, sin ningún ajuste de postprocesamiento.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda técnicas de edición básicas: Aprenda a ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, la nitidez y la saturación de color en un programa de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar.
* Use ajustes selectivos: Use pinceles y gradientes para hacer ajustes a áreas específicas de su imagen.
* Eliminar distracciones: Use la herramienta de sello de clonos o el cepillo de curación para eliminar objetos no deseados de su imagen.
* No excedas: Evite editar sobre sus imágenes. El objetivo es mejorar la belleza natural de la escena, no crear algo artificial. Menos es a menudo más.
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para corregirlos, puede mejorar drásticamente su fotografía de paisajes. ¡La práctica es clave! ¡Sal y experimenta!