REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo guiará a través del proceso de crear una fotografía de retratos convincente y única, más allá de tomar una foto básica. Cubriremos todo, desde ideas de lluvia de ideas hasta postprocesamiento.

Paso 1:Lluvia de ideas y desarrollo de conceptos

Este es posiblemente el paso más crucial. No solo tome su cámara y espere lo mejor. Invierta tiempo en planificación.

* Piense más allá de lo típico: Pregúntese:"¿Qué historia quiero contar?" Considere la personalidad, los intereses o un estado de ánimo específico de su sujeto que desee evocar.

* Junta de inspiración: ¡Reunir inspiración! Mire el trabajo de otros fotógrafos (en línea, en revistas, etc.), películas, pinturas, moda e incluso la vida cotidiana. Déjelos a una tabla de Pinterest o cree una tabla de ánimo físico.

* Definición de concepto: Describe tu concepto central. Esto incluye:

* Tema: ¿Cuál es la idea o sentimiento central que quieres transmitir? (por ejemplo, nostalgia, poder, vulnerabilidad, fantasía)

* Paleta de colores: Elija 2-3 colores dominantes para unificar la imagen.

* estado de ánimo: ¿Es oscuro y malhumorado, brillante y aireado, juguetón, dramático?

* Ubicación: ¿Monumentos interiores/exteriores, urbanos/naturales, específicos?

* Props: Cualquier cosa que respalde el tema y agrega interés visual.

* Armario: Ropa que complementa el concepto, la paleta de colores y el estado de ánimo.

* cabello y maquillaje: ¿Cómo mejorarán el cabello y el maquillaje la visión general?

* boceto o guión gráfico: ¡Visualiza tus disparos! Incluso los bocetos ásperos pueden ayudarlo a planificar posturas, composición e iluminación.

Ejemplo:

* Tema: Verano nostálgico

* Paleta de colores: Azul pastel, amarillos y rosas.

* estado de ánimo: Soñador, melancólico y despreocupado.

* Ubicación: Campo cubierto de maleza al atardecer.

* Props: Maleta vintage, flores silvestres, chicle.

* Armario: Flujo de vestir, chaqueta de mezclilla.

* cabello y maquillaje: Ondas sueltas, maquillaje natural con un toque de rubor.

Paso 2:ensamblar su equipo y equipo

* Selección del modelo: Elija un modelo que se ajuste a su concepto y se sienta cómodo expresando las emociones deseadas. Considere su experiencia y capacidad para tomar dirección. Comunica tu visión claramente.

* Cabello y maquillaje (opcional pero recomendado): Un artista experto puede elevar el resultado final, especialmente para un aspecto más complejo.

* Asistente (opcional): Útil para administrar iluminación, reflectores, accesorios y guardarropa.

* Cámara y lentes:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para retratos halagadores. Se puede usar una lente más ancha (35 mm) para mostrar más del entorno.

* Iluminación:

* Luz natural: Hora dorada (amanecer y puesta de sol) proporciona luz suave y cálida. Oferta de días nublados incluso luz difusa.

* Luz artificial:

* Speedlights: Portátil y versátil. Use con modificadores (softboxes, paraguas) para una luz más suave.

* estrobos de estudio: Más poderoso para configuraciones de estudio.

* Iluminación continua: Fácil de ver el efecto en tiempo real, excelente para principiantes. (Paneles LED, luces de anillo)

* Modificadores: Softboxes, paraguas, reflectores, difusores para dar forma y controlar la luz.

* Props (según sea necesario): Reúna cualquier accesorio requerido para su concepto.

* fondos (si es necesario): Fondos de papel, tela o paredes interesantes.

Paso 3:Scouting y preparación de ubicación

* Visite la ubicación: Explique su ubicación de antemano. Observe las condiciones de iluminación en diferentes momentos del día.

* Permisos: Obtenga los permisos o permisos necesarios para disparar en ubicaciones públicas o privadas.

* Seguridad: Priorizar la seguridad. Tenga en cuenta su entorno y cualquier peligro potencial.

* Prepare la ubicación: Limpie cualquier escombro, organice accesorios y asegúrese de que el área sea adecuada para disparar.

* Comuníquese con su equipo: Comparta los detalles de la ubicación, el tiempo de llamada y su visión con su modelo, cabello/maquillador y asistente.

Paso 4:Configuración de su cámara e iluminación

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo. Aumente la apertura para más sujeto en foco.

* Velocidad de obturación: Ajustar para mantener una exposición adecuada. Evite las velocidades de obturación lentas que pueden causar desenfoque de movimiento.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente si es necesario, pero intente mantenerse por debajo de 800.

* Balance de blancos: Establecer en Auto, Día de la luz o un Balance de White personalizado para colores precisos.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) o el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) dependiendo del movimiento del sujeto.

* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. El modo manual (M) le brinda control total.

* Configuración de iluminación:

* Luz natural: Cosice su sujeto para aprovechar la luz disponible. Use reflectores para rebotar la luz en sombras.

* Luz artificial: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación. Las configuraciones comunes incluyen:

* Configuración de una luz: Simple y efectivo. Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto para sombras halagadoras.

* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (fuente de luz principal) y una luz de relleno (luz más suave para llenar las sombras).

* Rim Light: Una luz colocada detrás del sujeto para crear un efecto de halo.

Paso 5:posar y dirigir su modelo

* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión al modelo y proporcione instrucciones específicas.

* Build Rapport: Haga que el modelo se sienta cómodo y seguro.

* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.

* Experimente con ángulos y perspectivas: Intente disparar desde diferentes alturas y ángulos para encontrar la composición más halagadora.

* Presta atención a los detalles:

* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Evite las posturas incómodas. Manténgalos relajados y naturales.

* Expresiones faciales: Guíe el modelo para expresar las emociones deseadas. Proporcionar ejemplos y aliento.

* lenguaje corporal: Anime al modelo a usar su cuerpo para contar una historia.

* Movimiento: No tengas miedo de alentar el movimiento. Los momentos sinceros pueden ser muy poderosos.

* Mostrar ejemplos: Use su teléfono o cámara para mostrar los ejemplos de modelos de lo que está buscando.

Paso 6:Tomando las fotos

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar. Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de capturar algunas gemas.

* varía tus disparos: Capture disparos anchos, disparos medianos y primeros planos.

* Verifique su configuración: Revise regularmente la configuración de su cámara (exposición, enfoque, balance de blancos) y realice ajustes según sea necesario.

* Busque el "momento": Preste atención a las expresiones, gestos y energía del modelo. Capture los momentos que se sienten auténticos y convincentes.

Paso 7:postprocesamiento (edición)

* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son los estándares de la industria. Otras opciones incluyen Capture One, Affinity Photo y GIMP (GRATIS).

* Ajustes básicos (en Lightroom):

* Exposición: Correcto brillo general.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre reflejos y sombras.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para un rango dinámico adecuado.

* Claridad y textura: Agregar o restar detalles. Use con moderación.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad del color. La vibración generalmente se prefiere ya que afecta a menos colores saturados.

* Calificación de color: Ajuste los colores para que coincida con la estética deseada. Use preajustes de clasificación de color o cree los suyos propios.

* retoque (en Photoshop):

* retoque de piel: Retire las imperfecciones, la textura suave de la piel y reduzca las arrugas (pero evite el retroceso excesivo). Use técnicas como separación de frecuencia o esquivar y quemar.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflejo sutil.

* Eliminación de objetos: Eliminar elementos de distracción del fondo.

* afilado: Aplicar afilado como el paso final.

* Exportación: Exporte la imagen final en formato JPEG para uso web o formato TIFF para la impresión.

Paso 8:Experimentación y aprendizaje continuo

* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, experimente con diferentes técnicas y enfoques.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira. Asista a talleres o cursos en línea.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado: Continúe buscando inspiración en varias fuentes.

Takeaways para retratos creativos:

* La planificación es primordial: Un concepto fuerte es la base de un retrato creativo exitoso.

* La iluminación es clave: Técnicas de iluminación maestra para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* Conexión con su modelo: Construya una relación y guíe a su modelo para expresar las emociones deseadas.

* El postprocesamiento mejora la visión: Use herramientas de edición para refinar sus imágenes y dar vida a su visión creativa.

* Emperante la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

Siguiendo estos pasos y abrazando la experimentación, estará en camino de crear una fotografía creativa de retratos impresionante y única. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Elegir el mejor software de pantalla verde

  2. 7 errores comunes que todo negocio de fotografía debe evitar

  3. Posprocesamiento:la fase final de la fotografía de producto de estudio

  4. Aprovecha al máximo tus retratos de otoño

  5. Disparador remoto:¿el mejor amigo de un trípode?

  6. ¿Qué es la composición y por qué es fundamental en el cine?

  7. Cómo ocultar un mensaje secreto en tus imágenes

  8. 6 consejos para fotografiar perros en acción

  9. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  1. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  2. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  3. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  4. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  8. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  9. Desafío fotográfico semanal – Púrpura

Consejos de fotografía