REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Bien, desglosemos cómo crear un retrato discreto, paso a paso. La fotografía discreta tiene que ver con el drama, el estado de ánimo y el uso de sombras para esculpir su sujeto. Se basa en gran medida en una sola fuente de luz y un fondo oscuro.

1. Planificación y preparación:prepare el escenario para el drama

* Concepto y estado de ánimo: Antes de tocar su cámara, piense en la sensación que desea evocar. ¿Es melancólico, misterioso, poderoso o algo más? Esto influirá en su tema, posar y opciones de iluminación.

* sujeto: Elija un tema que se preste bien al drama. Las características fuertes, las texturas interesantes o incluso los accesorios específicos pueden mejorar el efecto discreto.

* Ubicación y fondo:

* esencial: Necesita un fondo oscuro o fácil de oscurecer. Un telón de fondo negro (tela, papel o incluso una pared bien sombreada) es ideal. Una habitación oscura también funciona.

* Elimine las distracciones: Asegúrese de que su fondo esté libre de puntos brillantes o cualquier cosa que se enfoque. Piensa minimalista.

* Cámara y lente:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Las DSLR, las cámaras sin espejo e incluso algunos teléfonos inteligentes con modos "Pro" son adecuados.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal para aislar su sujeto y crear una profundidad de campo poco profunda. Pero definitivamente puede hacerlo con otras lentes, incluso una lente de kit, especialmente si usa un fondo más oscuro.

* Iluminación:

* El corazón de Low-Key: Necesita una sola fuente de luz controlable. Las opciones incluyen:

* Studio Strobe/Flash: Proporciona la mayor potencia y control. (Recomendado para obtener los mejores resultados)

* speedlight/hotshoe flash: Una opción más portátil y asequible.

* Luz continua (LED, tungsteno): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real pero a menudo menos potente. Una lámpara hará en caso de apuro, pero observe la temperatura de color.

* Modificadores de luz (muy recomendables): Estos dan forma y suavizan la luz:

* Softbox: Crea una fuente de luz más grande y suave.

* paraguas: Otra forma de suavizar la luz.

* snoot o cuadrícula: Concentra la luz en una viga apretada. Ideal para resaltar áreas específicas. Incluso puedes hacer bricolaje uno con cartón.

* Puertas de granero: Permitirle dar forma y dirigir el haz de luz.

* trípode (opcional pero útil): Especialmente importante si está utilizando una velocidad de obturación lenta debido a los niveles de luz más bajos.

2. Configuración de la cámara:Control manual de maestría

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre su exposición.

* Aperture: Comience con una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Ajuste según sea necesario para que su sujeto sea agudo.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar el brillo general de la imagen. Comience con algo así como 1/125 de segundo y luego ajuste a sus necesidades. Si está usando Flash, su velocidad de obturación afectará principalmente la luz ambiental en la escena (por ejemplo, cuán oscuro es el fondo).

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos de acuerdo con su fuente de luz. Si usa Flash, configúrelo en "flash" o "luz del día". Si usa iluminación de tungsteno, configúrelo en "tungsteno". También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: Use la medición de manchas. Esto le permite medir la cara de su sujeto, asegurando que estén correctamente expuestos.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

3. Configuración de iluminación:esculpir con luz y sombra

* La fuente de luz única es la clave: Recuerde, el objetivo es un contraste dramático entre la luz y la sombra.

* Colocación de luz: Experimentar con diferentes ángulos.

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado de su sujeto (alrededor de 45-90 grados). Esto creará sombras fuertes en un lado de la cara.

* Iluminación Rembrandt: Una configuración clásica de iluminación de retrato donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Coloque la luz ligeramente arriba y al lado de su sujeto.

* Backlighting: Coloque la luz detrás de su sujeto para crear una silueta o luz de borde.

* iluminación superior: Coloque la luz directamente sobre el sujeto.

* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más suave será la luz. Cuanto más lejos, más dura será la luz y más definidas serán las sombras.

* Uso del modificador: Use su modificador de luz para controlar la calidad de la luz. Un softbox suavizará la luz y creará transiciones más graduales, mientras que un snoot creará un haz más enfocado.

* Feathering: "Plumación" la luz implica incluir la luz ligeramente lejos del sujeto. Esto significa que el centro del haz de luz no está llegando directamente al sujeto. Esta técnica suaviza la luz y reduce la intensidad de los reflejos.

* Experimento! No tengas miedo de mover la luz y ver cómo afecta las sombras y los reflejos en la cara de tu sujeto.

4. Posación y composición:

* Dirija la mirada: Presta atención a dónde está mirando tu sujeto. Una mirada fuerte puede aumentar la intensidad del retrato.

* Enfatice la línea de la mandíbula: Inclinar la cabeza ligeramente puede definir la línea de la mandíbula y crear un perfil más halagador.

* manos: Tenga en cuenta las manos. Pueden agregar a la historia, pero también pueden distraer si no están bien posicionados.

* Considere recortar: Los retratos de baja clave a menudo funcionan bien con cultivos más estrictos que se centran en la cara y los ojos.

* Regla de los tercios: Considere la regla de los tercios al componer su disparo.

5. Disparando y revisando:

* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la exposición, las sombras y los reflejos.

* Ajuste la configuración: Ajuste la configuración y la iluminación de su cámara según sea necesario.

* Comuníquese con su tema: Dé a su tema las instrucciones claras y aliéntelos a relajarse y ser ellos mismos.

* dispara atado (opcional): Si tiene la opción, disparar atado (conectando su cámara a una computadora) le permite ver las imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes más precisos.

6. Postprocesamiento:refinamiento y pulido

* Software: Use Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o Software de edición similar.

* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario, pero tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático.

* Respalos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para crear el estado de ánimo deseado.

* Negro y blancos: Ajuste los puntos en blanco y negro para asegurarse de que sus negros sean profundos y que sus blancos sean brillantes.

* Claridad y textura: Agregue un toque de claridad o textura para sacar detalles.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar la nitidez.

* EDITAR Y BURNING: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto se puede usar para esculpir la luz y crear más énfasis en ciertas características.

* Calificación de color (opcional): Agregue una calificación de color sutil para mejorar el estado de ánimo del retrato. Los tonos sepia o los colores desaturados a menudo pueden funcionar bien con la fotografía discreta.

Consejos y consideraciones clave:

* La práctica hace la perfección: La fotografía discreta requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y aprendiendo.

* Abraza las sombras: Las sombras son tu amigo en fotografía discreta. No tengas miedo de dejar que sean profundos y dramáticos.

* menos es más: La clave para la fotografía discreta es la simplicidad. Use una sola fuente de luz, un fondo oscuro y una composición minimalista para crear un retrato poderoso e impactante.

* Observe los puntos de acceso: Tenga cuidado de no sobreexponer ninguna área de la imagen, especialmente los aspectos más destacados.

* limpia tu lente: Asegúrese de que su lente esté limpia para evitar bengalas o distorsiones no deseadas.

* Comprender los histogramas: Aprenda a leer un histograma para garantizar una exposición adecuada. En fotografía discreta, el histograma estará muy pesado a la izquierda (el lado oscuro).

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos discretos que capturan la esencia de su tema y evocan una sensación de drama y misterio. ¡Buena suerte!

  1. 8 consejos de fotografía de paisajes impresionistas para imágenes hermosas

  2. Por qué la narración visual es el aspecto más importante del video

  3. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  4. Revisión del soporte de la cámara voladora Glidecam 2000 Pro

  5. Fotografía de paisajes de bellas artes:la guía completa

  6. Cómo hacer y doblar una pequeña revista fotográfica

  7. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  8. Por qué la toma panorámica es tan valiosa

  9. Tu piloto de dron y operador de cámara:HEXO+

  1. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  2. Cómo lo tomé:nueva serie de estudios de casos de fotografía digital

  3. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  4. 7 errores comunes que todo negocio de fotografía debe evitar

  5. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  6. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  7. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  8. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  9. 3 cosas que desearía haber sabido cuando comencé con la fotografía

Consejos de fotografía