REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar las nubes mejoran y mejorar sus imágenes

Las nubes pueden mejorar y mejorar drásticamente sus imágenes, agregando estado de ánimo, profundidad e interés visual. Aquí hay un desglose de cómo usarlos de manera efectiva:

1. Comprender el poder de las nubes:

* Estado de ánimo y atmósfera: Las nubes son maestros del estado de ánimo. Las nubes suaves y esponjosas evocan la tranquilidad. Las nubes oscuras y dramáticas sugieren tormentas inminentes o drama. Conocer el estado de ánimo que desea crear guiará su fotografía en la nube.

* Composición: Las nubes pueden actuar como líneas principales, atrayendo el ojo del espectador a través de la imagen. También pueden llenar el espacio vacío y equilibrar la composición.

* Light and Shadow: Las nubes filtran y reflejan la luz solar, creando interesantes patrones de luz y sombra en el paisaje. Esto puede agregar profundidad y dimensión a sus fotos.

* Escala y profundidad: Las nubes pueden enfatizar la inmensidad del paisaje y proporcionar un sentido de escala al contrastar con elementos más pequeños.

2. Técnicas para capturar nubes impresionantes:

* El tiempo es clave:

* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Este es a menudo el mejor momento para la fotografía en la nube. La luz solar de ángulo bajo pinta las nubes en colores vibrantes (rojos, naranjas, rosas, púrpuras).

* Después de una tormenta: El cielo después de una tormenta puede ser increíblemente dramático, con nubes de limpieza, luz interesante y potencialmente incluso un arco iris.

* Durante una tormenta (¡con cuidado!): Capturar rayos y nubes de tormentas dramáticas pueden crear imágenes potentes, pero la seguridad es primordial. Use una liberación de obturador remoto y un refugio.

* Midday (desafiante, pero posible): Si está fotografiando nubes blancas y hinchadas contra un cielo azul profundo, un polarizador puede ayudar a reducir el resplandor y la saturación.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los paisajes con interés en primer plano, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 a f/16) para mantener todo afilado. Para aislar nubes o crear una profundidad de campo poco profunda, use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6).

* Velocidad de obturación: Esto depende de la luz y el movimiento de las nubes. Para nubes lentas y soñadoras, use una velocidad de obturación más larga (por ejemplo, 1/1 15 de segundo o más). Para congelar nubes de movimiento rápido, use una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 de segundo o más rápido). Use un trípode para velocidades de obturación más lentas para evitar el batido de la cámara.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Enfoque: Concéntrese en un punto en el paisaje o en las nubes mismas. Use enfoque automático o enfoque manual, dependiendo de su preferencia.

* Medición: Use la medición de manchas para medir la parte más brillante de las nubes (o el cielo) para evitar la sobreexposición. También es posible que deba ajustar su compensación de exposición a las paradas -1 o -2 para retener los detalles en las nubes. Experimente con diferentes modos de medición para ver qué funciona mejor.

* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada. El equilibrio de blancos "nublado" puede calentar la imagen, mientras que el equilibrio de blancos "sombra" puede mejorar aún más los tonos cálidos del amanecer o el atardecer.

* Equipo:

* lente gran angular: Una lente de gran angular (por ejemplo, 16-35 mm) es ideal para capturar paisajes radicales y cielos dramáticos.

* Lente de teleobjetivo: Se puede usar una lente de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm o más) para aislar nubes específicas o crear una perspectiva comprimida.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más largas.

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los cielos azules y mejora el contraste en las nubes.

* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más largas en condiciones brillantes. Los filtros ND graduados pueden oscurecer el cielo mientras mantienen el primer plano correctamente expuesto.

* Liberación de obturador remoto: Evita el batido de la cámara cuando se usa un trípode y velocidades de obturación largas.

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave (como la línea Horizon o una formación de nubes prominente) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.

* Líneas principales: Use nubes, carreteras u otros elementos para llevar el ojo del espectador a la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes de primer plano (por ejemplo, árboles, rocas, edificios) para agregar profundidad y contexto a sus fotos.

* Espacio negativo: Use el cielo o las nubes para crear espacio negativo, llamando la atención sobre el tema principal.

* Simetría: Busque formaciones de nubes simétricas o reflexiones en el agua.

* Enmarcado: Use árboles, arcos u otros elementos para enmarcar las nubes y agregar interés visual.

3. Consejos posteriores al procesamiento:

* Formato sin procesar: Dispara en formato bruto para retener la cantidad máxima de detalles y flexibilidad para el procesamiento posterior.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar los detalles en las nubes.

* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.

* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros para optimizar el rango tonal.

* Ajustes de color:

* Vibrancia/saturación: Aumente la vibración o la saturación para mejorar los colores de las nubes, pero tenga cuidado de no exagerar.

* Balance de color: Ajuste el equilibrio de color para ajustar los colores de la imagen.

* afilado: Aplique afilado para mejorar los detalles en la imagen.

* Ajustes selectivos: Use pinceles o gradientes para hacer ajustes selectivos a áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, es posible que desee oscurecer el cielo o alegrar el primer plano.

* Dehaze/Clarity: El uso cuidadosamente de estos controles deslizantes puede sacar detalles en las nubes, pero demasiado puede parecer antinatural.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario para reducir el ruido en la imagen, especialmente si se dispara a un ISO alto.

4. Tipos de nubes y su impacto:

* cirrus: Nubes delgadas y tenues en la atmósfera. A menudo asociado con el clima justo, pero puede indicar un sistema meteorológico que se acerca. Ideal para agregar textura y una sensación de altitud.

* Cumulus: Nubes blancas hinchadas con bases planas. A menudo se ve en buen tiempo, pero puede convertirse en tormentas eléctricas. Bueno para agregar profundidad y dimensión.

* Stratus: Nubes planas y grises que cubren todo el cielo. A menudo asociado con llovizna o lluvia ligera. Se puede utilizar para crear un efecto malhumorado y atmosférico.

* Cumulonimbus: Nubes altas y altas asociadas con tormentas eléctricas. Dramático y poderoso, agregan una sensación de drama y escala.

* AltoCumulus/AltoStratus: Nubes de nivel medio que pueden aparecer en varias formas. A menudo indica un cambio en el clima.

5. Encontrar inspiración:

* Observe el cielo: Presta atención a las nubes cuando estás afuera. Observe sus formas, colores y movimientos.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire las fotografías de paisajes con nubes interesantes y analice cómo el fotógrafo las usó para mejorar la imagen.

* Use aplicaciones y sitios web meteorológicos: Use aplicaciones y sitios web meteorológicos para rastrear la cobertura de la nube y predecir los mejores momentos para la fotografía en la nube.

Takeaways de teclas:

* Planifique su sesión: Conocer el clima y la hora del día puede mejorar dramáticamente sus resultados.

* Experimente con diferentes configuraciones: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de cámara y técnicas de composición.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar nubes impresionantes.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones necesarias al fotografiar en clima tormentoso.

Al comprender el poder de las nubes y dominar las técnicas para capturarlas, puede mejorar significativamente y mejorar sus imágenes, agregando estado de ánimo, profundidad e interés visual a su fotografía. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 7 datos sorprendentes sobre fotografía que probablemente no sabías

  2. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  3. 10 cosas que nadie les cuenta a los novatos en fotografía

  4. Capturando magia en video:cómo disparar trucos de magia

  5. Por qué la narración visual es el aspecto más importante del video

  6. Desafío fotográfico semanal:círculos

  7. Por qué no está en el negocio de la fotografía:está en el negocio de las personas

  8. Consejos para fotografiar tomas de cabeza

  9. Documentales:antes y ahora

  1. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  2. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Cómo evitar el modo de retrato en su cámara digital y obtener excelentes retratos

  5. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  6. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  7. Desafío fotográfico semanal:luz de la ventana

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía