1. Fondos pobres o distractores
* Error: El fondo está desordenado, distrae o no complementa el sujeto. Puede alejar el enfoque de la persona que está fotografiando.
* Fix:
* Elija fondos simples: Busque paredes simples, follaje borrosa o espacios abiertos.
* Crear separación: Use una apertura amplia (bajo f/número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo (profundidad de campo poco profunda). Mueva su sujeto más lejos del fondo.
* Cambia tu ángulo: Un ligero cambio en la perspectiva puede marcar una gran diferencia.
* Considere la paleta de colores: Asegúrese de que los colores de fondo complementen, en lugar de enfrentarse, su sujeto y su ropa.
2. Mala iluminación
* Error: Sombras duras, reflejos de volar, ángulos de luz poco halagadores o luz insuficiente.
* Fix:
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para una luz suave, cálida y halagadora.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan iluminación difusa, uniforme.
* Evite la luz solar directa: Esto causa sombras duras y entrecerrar los ojos. Si debe disparar a la luz del sol, encuentre sombra o use un difusor.
* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras.
* Luz artificial: Aprenda a usar estribas, luces rápidas o iluminación continua. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz. Considere técnicas de iluminación de tres puntos.
3. No halagador posando
* Error: Poses rígidos y antinaturales que no halagan la forma del cuerpo del sujeto.
* Fix:
* Cuerpo angulado: Haga que el sujeto gire ligeramente hacia un lado para crear una silueta más halagadora.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectos, rígidos. Doblar las articulaciones crea un aspecto más relajado y natural.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna para una pose más dinámica.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Esto alarga el cuello y minimiza las barbillas dobles. (Los ajustes sutiles son clave).
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y aliento, pero deje que la personalidad del sujeto brille. Muestre ejemplos de poses, pero no las fuerzan.
* Presta atención a las manos. Las manos que están relajadas, en bolsillos o que interactúan con algo siempre se verán mejor que los puños cerrados.
4. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO, lo que resulta en imágenes borrosas, sobre/subexposición o ruido excesivo.
* Fix:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Controlar la profundidad de campo. Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para profundidad de campo y desenfoque de fondo poco profundo. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para imágenes más nítidas con más enfoque.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal, por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm). Se necesitan velocidades de obturación más rápidas para los sujetos en movimiento.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación.
* Comprender el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos para crear una imagen expuesta correctamente.
5. Mala composición
* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin propósito, cortar las extremidades torpemente o ignorar las reglas de composición básica.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave del retrato a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Evite recortar en las articulaciones: No recorte fotos en los codos, las rodillas o las muñecas. Si está recortando extremidades, hágalo a mitad de camino entre las articulaciones.
* Nivel de ojos: Dispara al nivel de los ojos de tu sujeto para crear una conexión. A veces, disparar desde ligeramente por encima o por debajo puede agregar interés, pero tenga en cuenta cómo afecta la apariencia del sujeto.
6. Ojo rojo
* Error: Causado por el flash que refleja la retina del ojo del sujeto, lo que resulta en pupilas rojas.
* Fix:
* Evite el flash directo: Use flash fuera de cámara o rebote el flash de un techo o pared para difundir la luz.
* Modo de reducción de ojo rojo: Use el modo de flash de reducción de ojo rojo de su cámara (dispara una pre-flash para contraer las pupilas).
* postprocesamiento: Retire el ojo rojo en el software de edición de fotos.
7. Falta de conexión con el sujeto
* Error: El sujeto parece incómodo, antinatural o desconectado.
* Fix:
* comunicarse: Habla con tu sujeto. Explica lo que estás tratando de lograr. Haz que se sientan cómodos.
* Build Rapport: Enterarse en la conversación, contar chistes y ser genuino.
* proporcionar dirección: Dé instrucciones claras y concisas.
* Mostrar entusiasmo: Tu energía será contagiosa.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Busque sonrisas naturales y expresiones entre poses.
8. Edición excesiva
* Error: Uso excesivo de filtros, suavizado de la piel, afilado u otras técnicas de edición que dan como resultado una imagen de aspecto antinatural y artificial.
* Fix:
* la sutileza es clave: Menos es a menudo más.
* Centrarse en mejoras naturales: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* retocando la piel juiciosamente: Retire las imperfecciones, pero evite un suave excesivo que elimine la textura y los detalles.
* afilado: Aplicar afilado con moderación, y solo donde se necesita.
* Utilice la edición no destructiva: Trabaje con capas y capas de ajuste en Photoshop o software similar para que siempre pueda volver al original.
9. Ignorando los ojos
* Error: Los ojos están fuera de foco, carecen de reflumbres o no son atractivos.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que el punto de enfoque esté directamente en los ojos (especialmente en el ojo más cercano a la cámara).
* Capacitación: Reflexiones de luz en los ojos que agregan brillo y vida. Coloque su sujeto para que tengan luces recustales.
* Contacto visual: Aliente a su sujeto a mirar directamente la cámara (o ligeramente fuera de la cámara, dependiendo del efecto deseado).
10. Descuidar el guardarropa y el estilo
* Error: Ropa que no es halagadora, distrae o no se adapta al estilo del retrato. Pobre cabello o maquillaje.
* Fix:
* Plan por delante: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano.
* Elija ropa simple y atemporal: Evite los patrones o logotipos ocupados.
* Colores halagadores: Considere el tono de piel y el color del cabello del sujeto al elegir colores.
* Ropa bien ajustada: La ropa que se ajusta correctamente siempre se verá mejor.
* Cabello y maquillaje profesional (opcional): Puede mejorar significativamente el resultado final.
* ropa de hierro/vapor: Las arrugas pueden distraer.
11. Usando la lente incorrecta
* Error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no cree la perspectiva deseada.
* Fix:
* lentes de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular para los primeros planos: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características cuando se usan de cerca.
* Considere la compresión: Características de comprimir longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) y crean una perspectiva favorecedora.
12. No prestar atención a los detalles
* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor al retrato, como pelos callejeros, ropa arrugada o objetos de distracción en el fondo.
* Fix:
* Tómate tu tiempo: No apresure el rodaje.
* Verifique el marco: Antes de tomar el disparo, escanee cuidadosamente todo el marco para obtener cualquier distracción.
* Ajuste la ropa y el cabello: Asegúrese de que todo esté en su lugar.
* Comuníquese con su tema: Pídales que revisen su propia apariencia.
13. Disparando sin una visión
* Error: Simplemente apuntando y disparando sin una idea clara de lo que desea lograr.
* Fix:
* Planifique su sesión: Piense en el estado de ánimo, el estilo y la historia que desea transmitir.
* Crear un tablero de ánimo: Recopila imágenes que te inspire.
* ubicaciones de exploración: Encuentra antecedentes interesantes y adecuados.
* Comunica tu visión: Comparta sus ideas con su tema.
14. No respaldar tus fotos
* Error: Perder sus preciosas imágenes debido a una falla del disco duro, robo u otro accidente.
* Fix:
* varias copias de seguridad: Cree varias copias de sus fotos.
* Almacenamiento en la nube: Use un servicio de copia de seguridad basado en la nube como Google Photos, Dropbox o Backblaze.
* discos duros externos: Almacene copias en discos duros externos.
* La regla 3-2-1: Mantenga tres copias de sus datos, en dos medios diferentes, con una copia fuera del sitio.
15. No aprender y practicar
* Error: Apegarse a las mismas técnicas y no tratar de mejorar sus habilidades.
* Fix:
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira.
* Lea libros y artículos: Aprenda sobre técnicas de fotografía de retratos.
* Tome cursos en línea: Amplíe sus conocimientos y habilidades.
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Busque comentarios: Pida a otros fotógrafos críticas de su trabajo.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!