1. Pobre posando:
* El error: Poses rígidas, antinaturales o incómodas. El sujeto parece incómodo y el retrato se siente forzado.
* Por qué es un problema: No halagador y hace que el sujeto parezca menos seguro o auténtico.
* La solución:
* La dirección es clave: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y simples. No solo digas "pose". Diga cosas como:"Gire los hombros ligeramente hacia la luz" o "intente trasladar su peso a un pie".
* Comience con poses básicas: Master Classic posa primero (por ejemplo, de pie con peso desplazado, sentado en ángulo hacia la cámara, apoyado contra una pared).
* Fomentar el movimiento: Haga que su sujeto se mueva ligeramente entre los disparos para romper la rigidez. Pídales que tomen algunos pasos, ajusten su cabello o cambien su expresión.
* Presta atención a las manos: Las manos son a menudo un regalo de incomodidad. Sugiera que sostengan algo, colóquelos en sus bolsillos (parcial o completamente), o tocen suavemente su rostro o cabello.
* Observe y ajuste: Verifique constantemente la pose a través de su visor. Busque tensión en los hombros, la mandíbula o las manos.
2. Mala iluminación:
* El error: Sombras duras, reflejos de volar, ángulos de luz poco halagadores o luz insuficiente.
* Por qué es un problema: Crea características poco halagadoras, oculta los detalles y puede hacer que el sujeto parezca más viejo o cansado.
* La solución:
* Evite la luz solar directa: El sol directo casi siempre es duro. Dispara a la sombra, durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer), o use un difusor.
* Use reflectores: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras. Una simple tabla blanca o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio puede funcionar.
* Aprenda a usar flash fuera de cámara (si es posible): Dominar el flash fuera de cámara abre un mundo de posibilidades de iluminación creativa. Úselo para crear una luz suave y favorecedora.
* Presta atención a la dirección de la luz: Experimente con diferentes ángulos de luz. La luz del lado puede crear sombras dramáticas, mientras que la luz desde ligeramente por encima es a menudo más halagadora.
* Observe recreficaciones: Los pequeños aspectos destacados en los ojos del sujeto son cruciales. Asegúrese de estar presentes y bien definidos.
3. No se enfoca correctamente:
* El error: Imágenes que son suaves o borrosas, especialmente los ojos.
* Por qué es un problema: Los ojos son la ventana del alma. Si no son agudos, el retrato pierde su impacto.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos, específicamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le brinda un control preciso sobre dónde se encuentra el punto de enfoque.
* Considere el enfoque posterior del botón: Separar las funciones de enfoque y lanzamiento del obturador puede mejorar la precisión y la velocidad del enfoque.
* Compruebe el enfoque inmediatamente: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara después de tomar la toma para asegurarse de que los ojos estén nítidos.
* Tenga en cuenta la profundidad de campo: Use una apertura más pequeña (número F más alto) si necesita más del sujeto enfocado, especialmente si está cerca del sujeto.
4. Fondo de distracción:
* El error: Fondos que están desordenados, demasiado ocupados, o contienen elementos que alejan la atención del tema.
* Por qué es un problema: El ojo del espectador se siente atraído hacia el fondo en lugar del sujeto.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque fondos limpios y ordenados. Una pared simple, un campo de hierba o un paisaje urbano borroso pueden funcionar bien.
* usa una amplia apertura: Una amplia apertura (bajo número F) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que el sujeto se destaque.
* Cambia tu perspectiva: Muévase y pruebe diferentes ángulos para encontrar un fondo que distraiga menos. Disparar desde un ángulo más bajo o superior a veces puede ayudar.
* Presta atención al color: Evite los fondos con colores que chocan con la ropa o el tono de piel del sujeto.
* Observe las distracciones: Tenga en cuenta cualquier cosa en el fondo que pueda distraer, como líneas eléctricas, signos u otras personas.
5. Mala composición:
* El error: Recorte incómodo, colocando el sujeto en el centro del marco cada vez, o ignorando las pautas compositivas.
* Por qué es un problema: El retrato carece de interés visual y no atrae efectivamente el ojo del espectador al tema.
* La solución:
* Use la regla de los tercios: Imagine dividir el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato en este sentido o en sus intersecciones.
* Deja espacio negativo: Dé la sala de sujeto para respirar en el marco. No los metas.
* Considere las líneas principales: Use líneas en el fondo o en primer plano para llevar el ojo del espectador al tema.
* Experimente con diferentes cultivos: Pruebe diferentes cultivos para ver qué funciona mejor. Los cultivos de primer plano pueden enfatizar la emoción, mientras que los cultivos más amplios pueden mostrar más de los alrededores del sujeto.
* Tenga en cuenta el espacio para la cabeza: Evite cortar la parte superior de la cabeza del sujeto o dejar demasiado espacio vacío por encima de ella.
6. No comunicarse con su tema:
* El error: Estar en silencio y no proporcionar ninguna dirección o retroalimentación.
* Por qué es un problema: El sujeto se sentirá incómodo e inseguro de qué hacer, lo que dará como resultado retratos rígidos y antinaturales.
* La solución:
* Build Rapport: Hable con su tema antes y durante el rodaje. Conozca y hazlos sentir cómodos.
* Dé instrucciones claras: Explica lo que quieres que hagan y por qué. Ser específico y proporcionar comentarios positivos.
* Fomente la relajación: Diles que se relajen y se diviertan. Reproduzca música o diga chistes para aligerar el estado de ánimo.
* Mostrar entusiasmo: Sea entusiasta y positivo sobre las fotos que está tomando. Esto ayudará a que su sujeto se sienta más seguro y motivado.
* Escucha tu tema: Presta atención a su lenguaje corporal y escucha sus preocupaciones. Si se sienten incómodos con algo, esté dispuesto a adaptarse.
7. Usando la lente incorrecta:
* El error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no crea el efecto deseado.
* Por qué es un problema: Puede conducir a retratos poco halagadores y oportunidades perdidas.
* La solución:
* Comprender las distancias focales: Las distancias focales más largas (85 mm, 100 mm, 135 mm) son generalmente más halagadoras para los retratos, ya que comprimen las características. Las distancias focales más amplias pueden distorsionar las características si se acerca demasiado.
* Considere la perspectiva: Piense en cómo la lente afectará la perspectiva de la escena. Una lente gran angular puede hacer que el sujeto parezca más pequeño en relación con su entorno, mientras que una lente de teleobjetivo puede comprimir el fondo.
* Elija una lente con una apertura amplia: Una amplia apertura (bajo número F) le permitirá crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el sujeto. Las lentes principales (lentes con una distancia focal fija) a menudo tienen aperturas más amplias que las lentes de zoom.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para usted y su tema.
8. Olvidando ajustar la configuración de la cámara:
* El error: Disparando en el modo incorrecto, usando configuración incorrecta de ISO, apertura o velocidad de obturación.
* Por qué es un problema: Resulta en imágenes sobreexpuestas, subexpuestas o borrosas.
* La solución:
* Dispara en modo manual o de prioridad de apertura: Estos modos le dan más control sobre la exposición.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo ISO, la apertura y la velocidad de obturación trabajan juntos para controlar la exposición.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a determinar la configuración de exposición correcta.
* Verifique su histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Úselo para asegurarse de que su imagen esté correctamente expuesta.
* Ajuste ISO apropiadamente: Use el ISO más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
9. No considerar el guardarropa del sujeto:
* El error: Ropa que distrae, no es halagadora o se enfrenta con el fondo.
* Por qué es un problema: Aleja la atención de la cara del sujeto y la apariencia general.
* La solución:
* sugiere ropa simple y neutral: Los colores sólidos y los patrones simples son generalmente los más halagadores.
* Evite logotipos y patrones de ocupado: Estos pueden distraer.
* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Piense en la armonía del color: Elija colores que complementen el tono de piel y el color de los ojos del sujeto.
* Presta atención al ajuste: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda para el sujeto al desgaste.
10. Imágenes de sobreprocesamiento:
* El error: Aplicando demasiado afilado, suavizado u otros efectos en el procesamiento posterior.
* Por qué es un problema: Resulta en una imagen antinatural y de aspecto artificial.
* La solución:
* Use un toque ligero: Menos es a menudo más cuando se trata de postprocesamiento.
* Centrarse en las sutilezas: Mejora de la belleza natural del sujeto, no creando una caricatura.
* Evite los filtros extremos: Use filtros con moderación y evite aquellos que alteran drásticamente la imagen.
* Afilar selectivamente: Afrega solo las áreas que lo necesitan, como los ojos.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos para ver si lo está exagerando.
11. Ignorando los detalles:
* El error: Con vistas a pequeños detalles como pelos callejeros, ropa arrugada o maquillaje manchado.
* Por qué es un problema: Estos detalles pueden distraer y restar valor a la calidad general del retrato.
* La solución:
* Tómese un momento para preparar: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para verificar la apariencia del sujeto y arreglar cualquier pequeño detalle.
* Mantenga los tejidos/toallitas a mano: para eliminar cualquier marca no deseada.
* Use un rodillo de pelusa: para quitar cualquier peluquería o cabello de mascotas de su ropa.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que no haya elementos de distracción en el fondo que no haya notado antes.
* Arregle las imperfecciones menores en el procesamiento posterior: Use herramientas de retoque para eliminar las imperfecciones menores que no pudiera arreglar durante el rodaje.
12. No usar un trípode (cuando sea necesario):
* El error: Tratando de mantener la cámara con poca luz o cuando se usa una lente larga, lo que resulta en imágenes borrosas.
* Por qué es un problema: La suavidad de la imagen arruina los detalles.
* La solución:
* Use un trípode con poca luz: Un trípode lo ayudará a mantener la cámara estable y evitar imágenes borrosas al disparar con poca luz.
* Use un trípode con una lente larga: Un trípode también es esencial cuando se usa una lente larga, ya que incluso se pueden ampliar movimientos ligeros.
* Use una versión de obturador remoto: Un lanzamiento de obturador remoto lo ayudará a evitar el batido de la cámara al disparar con un trípode.
* Considere un monopod: Un monopod es una buena alternativa a un trípode cuando necesita más movilidad.
13. No varían tus disparos:
* El error: Tomando el mismo tipo de foto una y otra vez.
* Por qué es un problema: La sesión se vuelve aburrida y terminas con una selección limitada de imágenes.
* La solución:
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde diferentes ángulos (alto, bajo, lado).
* Experimente con diferentes poses: Intenta pararse, sentarse, inclinarse y acostarse.
* varía tus composiciones: Pruebe los primeros planos, los disparos anchos y los disparos medios.
* usa lentes diferentes: Pruebe diferentes distancias focales para ver cómo afectan la imagen.
* Capture diferentes expresiones: Pídale a su sujeto que sonríe, se ríe, sean serios o muestre emoción.
14. Descuidar el equilibrio de blancos:
* El error: Usando la configuración de equilibrio de blancos incorrecto, lo que resulta en imágenes que son demasiado cálidas (amarillentas) o demasiado frías (azuladas).
* Por qué es un problema: Los colores son inexactos y antinaturales.
* La solución:
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le permiten ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer el equilibrio de blancos correcto en su cámara.
* Ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior: Use su software de edición para ajustar el balance de blancos para lograr el equilibrio de color deseado.
* Comprender diferentes presets de balance de blancos: Familiarícese con los diferentes preajustes de balance de blancos en su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
15. No practicando lo suficiente:
* El error: Esperando ser un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.
* Por qué es un problema: No desarrollará sus habilidades y aprenderá de sus errores.
* La solución:
* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimento: Pruebe nuevas técnicas y enfoques.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprende de los maestros.
* Obtener comentarios: Pídale a otros fotógrafos que critiquen su trabajo.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades. No se desanime si no ve resultados de inmediato.
Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones, ¡estará en camino de tomar impresionantes fotografías de retratos! ¡Buena suerte!