i. Principios fundamentales de la postura de los hombres
* masculinidad y confianza: Posar a los hombres de manera efectiva a menudo implica transmitir fuerza, confianza y un sentido de autenticidad. Evite posturas que se vean demasiado delicadas o artificiales a menos que la dirección creativa lo requiera específicamente.
* ángulos y líneas: Presta mucha atención a los ángulos. Los cuerpos y las extremidades en ángulo generalmente crean imágenes más dinámicas y halagadoras que las poses rectas y rígidas.
* La "pose de potencia" (pero sutilmente): Subconscientemente, expandir el cofre, cuadrar los hombros y ocupar un poco de espacio puede comunicar la confianza. Sin embargo, evite ser demasiado agresivo o antinatural. Una versión relajada de Power Pose es ideal.
* Conéctese con el espectador: Fomentar el contacto visual (cuando sea apropiado) o una mirada reflexiva. La expresión del sujeto es tan importante como la pose en sí.
* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite los puños rígidos y apretados o colgantes incómodos. Dé a las manos algo que hacer:bolsillos, un accesorio, descansando sobre una superficie, tocando suavemente la cara, etc.
* Jawline: Una barbilla ligeramente inclinada puede definir la línea de la mandíbula y crear un aspecto más cincelado. Experimentar con diferentes ángulos. La "nota tortuga" (que extiende la barbilla ligeramente hacia adelante) también puede ayudar. ¡Pero no te excedas!
* La relajación es clave: Lo más importante es ayudar a su tema a relajarse. Un tema tenso se verá incómodo, no importa cuán perfecta sea la pose en teoría. Chatea, bromea y da instrucciones claras y alentadoras.
ii. Ideas de pose específicas (con desgloses):
a. Poses de pie
* La postura inclinada:
* Cómo: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto resistente. Una pierna puede estar ligeramente doblada. Una mano en un bolsillo, la otra descansando sobre la pared o sosteniendo casualmente un accesorio (taza de café, periódico).
* Variaciones: Inclínate hacia adelante ligeramente, inclínese hacia atrás, mira hacia la cámara, mira a un lado.
* Por qué funciona: Relajado, informal, agrega profundidad a la escena.
* Los brazos cruzados:
* Cómo: Brazos cruzados por el cofre. Tenga en cuenta la postura. Haga que el sujeto se mantenga alto, pero relaja los hombros.
* Variaciones: Ligera sonrisa, expresión seria. Una mano tocando el brazo opuesto. Inclínese hacia adelante ligeramente.
* Por qué funciona: Confiado, asertivo. También puede transmitir una sensación de consideración.
* La pose para caminar:
* Cómo: Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara (o a través del marco).
* Variaciones: La cabeza se giró hacia la cámara, mirando hacia adelante, una ligera sonrisa, expresión seria. Ajuste el ritmo de la caminata.
* Por qué funciona: Dinámica, natural, transmite energía.
* La pose de "mano en el bolsillo":
* Cómo: Una o ambas manos colocadas casualmente en bolsillos. Evite meter las manos demasiado profundamente (puede parecer incómodo).
* Variaciones: De pie recto, inclinándose ligeramente, mirando hacia la cámara, mirando hacia un lado.
* Por qué funciona: Relajado, seguro, accesible.
* La pose de "mirando hacia atrás":
* Cómo: El sujeto está caminando o de pie, y gira la cabeza para mirar hacia atrás a la cámara.
* Variaciones: Mirada sobre el hombro, giro completo. Diferentes expresiones.
* Por qué funciona: Crea una sensación de intriga y conexión.
* La pose "Ajustar la chaqueta/mangas":
* Cómo: El sujeto pretende ajustar una chaqueta, enrollar mangas o ajustar una corbata.
* Variaciones: Concéntrese en las manos y la prenda. Se puede combinar con otras poses de pie.
* Por qué funciona: Agrega movimiento y una sensación natural.
b. Sentado poses
* la silla lean:
* Cómo: Sujeto sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Variaciones: Las manos juntas, las manos colgan. Mirando la cámara, mirando hacia abajo.
* Por qué funciona: Relajado, reflexivo, puede ser muy atractivo.
* El Sit de las piernas cruzadas:
* Cómo: Sentado con las piernas cruzadas en el suelo o en un taburete bajo.
* Variaciones: Manos descansando sobre rodillas, una mano en el suelo para obtener apoyo.
* Por qué funciona: Informal, accesible. Funciona bien en entornos naturales.
* La "mirada lateral" Sit:
* Cómo: Sentado en una silla, taburete o repisa, cuerpo en ángulo a un lado, la cabeza se volvió hacia la cámara.
* Variaciones: Diferentes posiciones de piernas (cruzadas en los tobillos, una pierna extendida), diferentes posiciones del brazo.
* Por qué funciona: Crea una silueta fuerte, enfatiza la línea de la mandíbula y se ve segura.
* El "inclinado hacia atrás" se sienta:
* Cómo: Sujeto sentado en una silla y inclinándose hacia atrás con los brazos detrás de la cabeza o descansando sobre los brazos de la silla.
* Variaciones: Diferentes tipos de silla. Varía la inclinación de la cabeza y la mirada.
* Por qué funciona: Relajado, seguro.
c. Poses de acción/estilo de vida
* La pose "funcionando":
* Cómo: Sujeto involucrado en una actividad relacionada con su trabajo o pasatiempo (por ejemplo, escribir, pintar, tocar un instrumento musical, trabajar en un automóvil).
* Variaciones: Centrarse en la actividad, capturar detalles. Obtenga tiros anchos y primeros planos.
* Por qué funciona: Auténtico, cuenta una historia.
* La pose "Outdoorsman":
* Cómo: Subsir de senderismo, acampar, pescar o participar en actividades al aire libre.
* Variaciones: Capture tomas de acción, momentos sinceros y vistas panorámicas.
* Por qué funciona: Rugado, aventurero.
* La pose "Urban Explorer":
* Cómo: Sujeto caminando por las calles de la ciudad, explorando el arte del graffiti o montando una patineta.
* Variaciones: Capture el entorno urbano, concéntrese en texturas y colores.
* Por qué funciona: Vuelto, moderno.
iii. Consejos esenciales para la fotografía masculina
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, proporcione instrucciones claras y proporcione comentarios positivos. Construir una relación.
* directo, pero respetuoso: Sea directo con sus instrucciones de postura ("inclina ligeramente la barbilla", "relaja los hombros", "pon la mano en su bolsillo"). Evite un lenguaje vago o demasiado sugerente que pueda incomodar el tema.
* Mirrización: Refleja la pose usted mismo. Esto ayuda al tema a comprender lo que está pidiendo.
* Observe y ajuste: Esté atento a los matices sutiles en postura y expresión. Haga pequeños ajustes según sea necesario.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a que el sujeto se sienta más cómodo y darle a sus manos algo que hacer. Considere usar artículos que reflejen su personalidad o intereses (por ejemplo, una guitarra, un libro, una herramienta).
* Iluminación: Presta mucha atención a la iluminación. La iluminación y las sombras más fuertes a menudo pueden mejorar las características masculinas. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor.
* Armario: La ropa del sujeto debe ser apropiada para el entorno y el estado de ánimo deseado. La ropa bien ajustada es esencial.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que complementa el estilo del sujeto y el concepto general.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Lo más importante es capturar imágenes auténticas y convincentes.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
iv. Cosas para evitar:
* poses demasiado femeninas: A menos que se desee específicamente para fines creativos, evite posturas que generalmente se asocian con modelos femeninos.
* forzando la pose: Si una pose no se siente natural, no la forces. Pasar a otra cosa.
* Ignorando la retroalimentación: Escuche a su tema. Si se sienten incómodos o incómodos, ajuste la pose.
* usando poses genéricos: Trate de adaptar las poses a la personalidad y el estilo del individuo.
* Falta de dirección: No solo digas "ser natural" sin dar ninguna orientación. Proporcionar instrucciones claras y específicas.
V. Postprocesamiento:
* retoque sutil: El retoque debería mejorar la imagen, no transformarla. Concéntrese en eliminar las imperfecciones, el tono de la piel de la noche y los detalles de afilar. Evite el suavizado excesivo.
* Contraste y afilado: Ajuste el contraste y la nitidez para mejorar los detalles y crear un aspecto más dramático.
Al seguir estos principios, plantear ideas y consejos, puede capturar imágenes seguras y convincentes de hombres que muestran su fuerza, personalidad y autenticidad. ¡Buena suerte!