i. Comprender los desafíos y ventajas:
* desafío:distorsión. Las lentes de gran angular distorsionan la perspectiva, especialmente en los bordes del marco. Esto puede conducir a características poco halagadoras para las personas ubicadas cerca de los bordes. Las características más cercanas a la lente son exageradas, mientras que las más lejos parecen más pequeñas.
* Desafío:aislamiento de sujeto. Puede ser difícil aislar su sujeto del fondo debido al amplio campo de visión. Todo en la escena se vuelve más prominente.
* Desafío:Falta de nitidez. La calidad de la imagen puede deteriorarse hacia los bordes del marco, lo que a veces resulta en un enfoque más suave.
* ventaja:retratos ambientales. Excelente para mostrar a las personas dentro de su entorno, contar una historia sobre su vida, trabajo o actividades.
* Ventaja:perspectiva dramática. Crea una perspectiva dinámica y visualmente interesante que puede enfatizar la escala, la altura o la profundidad.
* ventaja:composiciones creativas. Permite composiciones inusuales y creativas que se rompen de los retratos convencionales.
* Ventaja:situaciones de poca luz. Muchas lentes de gran angular tienen aberturas amplias (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) que permiten que más luz alcance el sensor, beneficioso para las condiciones de poca luz.
* Ventaja:disparos grupales en espacios ajustados: Permite ajustar a un grupo más grande de personas en el marco cuando el espacio es limitado.
ii. Técnicas para una mejor fotografía de personas de gran angular:
1. La colocación del sujeto es clave:
* Colocación del centro: Colocar su sujeto cerca del centro del marco minimiza la distorsión. Este es un punto de partida crucial para cualquier retrato de gran angular. Mantenga la cara lo más cerca posible del centro.
* Uso de borde estratégico (con precaución): Si * debe * colocar a alguien en el borde, considere cómo la distorsión los afectará. Evite colocar características importantes (cara, torso) demasiado cerca de los bordes extremos. Si desea usar los bordes para otros elementos, evite recortar demasiado a las personas en la foto.
2. La distancia es importante:
* Acércate, pero no * también * Cerrar: Encuentra el punto dulce. Acercarse enfatiza la presencia del sujeto y crea una imagen más atractiva. Sin embargo, demasiado cerca da como resultado una distorsión extrema (nariz grande, orejas pequeñas, etc.). Experimente para ver qué funciona.
* Considere la altura del sujeto: Disparar desde un poco por encima de su sujeto puede ser más halagador, especialmente si está cerca. Disparar desde abajo puede crear un aspecto más imponente o heroico, pero también puede enfatizar ángulos poco halagadores.
3. Consideraciones de composición:
* Líneas principales: Use líneas principales en el entorno para atraer el ojo del espectador hacia el tema. El gran ángulo exagerará estas líneas.
* Regla de tercios (con modificación): La regla tradicional de los tercios puede funcionar, pero tener en cuenta la distorsión de los bordes. Es posible que deba ajustar ligeramente la colocación para compensar. Considere la regla * modificada * de los tercios, donde cambia los elementos clave ligeramente lejos de las intersecciones extremas de tercios.
* Interés de primer plano: Use elementos de primer plano para crear profundidad y enmarcar el sujeto. Un elemento borrosa de primer plano puede agregar contexto y dirigir el ojo del espectador.
* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor del sujeto para crear una sensación de apertura y resaltar su presencia.
* Evite el desorden: Una lente gran angular captura *todo *. Tenga en cuenta el desorden en el fondo que puede distraer del sujeto.
4. Iluminación:
* Incluso iluminación: Incluso, la iluminación difusa minimiza las sombras duras y ayuda a reducir la apariencia de distorsión. Los días nublados o disparar a la sombra abierta pueden ser ideales.
* Fill Flash: Use un flash de relleno para iluminar sombras y crear una exposición más equilibrada.
* Evite los ángulos duros: La iluminación lateral dura puede acentuar la distorsión y crear sombras poco halagadoras.
5. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/1.8): Use una apertura más amplia para una profundidad de campo poco profunda para aislar el sujeto (hasta cierto punto). Esto puede ser difícil con un gran ángulo, ya que más de la escena seguirá enfocada en comparación con una lente de teleobjetivo.
* Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11): Use una apertura más pequeña para una mayor profundidad de campo para mantener el sujeto y el entorno enfocado. Esto es más común para los retratos ambientales.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está sosteniendo la cámara a mano. Considere usar la estabilización de la imagen (si su lente la tiene).
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto (o en el ojo más cercano). Use el enfoque automático de un solo punto para mayor precisión.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de lentes: Use perfiles de corrección de lentes en software como Adobe Lightroom o capture uno para corregir la distorsión, la aberración cromática y la viñeta.
* Ajustes sutiles: Evite la distorsión excesiva, ya que esto puede parecer antinatural.
* Curting: Si es necesario, recorte la imagen para eliminar elementos de distracción o mejorar la composición.
iii. Enfoques y ejemplos creativos:
* Retratos ambientales: Capture el tema en su hábitat natural. Un chef en su cocina, un músico en su estudio, un agricultor en su campo. El gran ángulo le permite mostrar su entorno y contar una historia.
* Perspectiva exagerada: Use la distorsión intencionalmente para crear un efecto surrealista o de ensueño. Esto se hace mejor con moderación y con una clara visión artística.
* Composiciones arquitectónicas: Incorporar elementos arquitectónicos en la composición. Use el gran ángulo para enfatizar la escala y la grandeza de los edificios.
* Disparos grupales: Use el gran ángulo para colocar un gran grupo de personas en el marco, especialmente en espacios estrechos. Concéntrese en mantener las figuras centrales lo más indistortadas posible.
* retratos "deformados" (por efecto artístico): Experimente con la colocación de sujetos intencionalmente cerca de los bordes para crear características exageradas. Esto debe hacerse deliberadamente y con un claro propósito artístico.
iv. Recomendaciones de lente:
* Ultra-wide (10-16 mm, 10-22 mm, 11-16 mm): Para perspectivas dramáticas y maximizar el campo de visión. Sea más cauteloso con distorsión.
* de ancho (16-35 mm, 17-40 mm, 18-35 mm): Un rango más versátil que equilibra los efectos de gran angular con menos distorsión. Bueno para retratos ambientales.
* zoom "normal" con extremo ancho (24-70 mm, 24-105 mm): Muchas lentes de zoom tienen un extremo amplio que puede usarse de manera efectiva para la fotografía de personas de gran angular con algunas de las técnicas anteriores.
V. Takeaways clave:
* Práctica y experimento: La mejor manera de dominar la fotografía de personas en gran angular es practicar y experimentar. Tome muchas fotos y analice los resultados.
* sea intencional: No solo use una lente gran angular porque tiene una. Tenga una idea clara de lo que desea lograr y cómo el gran ángulo lo ayudará a contar su historia.
* Abraza las imperfecciones: Las lentes de gran angular tienen características únicas. Aprenda a abrazar estas imperfecciones y úselas para su ventaja.
* Considere la comodidad de su sujeto: Explique a su tema lo que está tratando de lograr y cómo el gran ángulo afectará la imagen. Asegúrese de que se sientan cómodos con los resultados.
* Conozca su lente: Cada lente gran angular tiene características de distorsión ligeramente diferentes. Experimente con su lente específica para comprender sus fortalezas y debilidades.
Al comprender los desafíos y la aplicación de estas técnicas, puede usar una lente gran angular para crear retratos de personas impresionantes e impactantes que sean creativos y visualmente convincentes.