Fase 1:disparar y reunir sus imágenes
* 1. Defina su nicho (opcional, pero útil):
* ¿Por qué? La especialización puede ayudarlo a destacar. ¿Te atrae?
* paisaje/naturaleza: Vistas dramáticas, montañas, desiertos, océanos, bosques.
* cultura/gente: Retratos, fotografía callejera, documentando la vida diaria.
* comida: Escenas culinarias, mercados, delicias locales.
* Aventura: Deportes extremos, encuentros de vida silvestre, experiencias únicas.
* Arquitectura/Urban: Paisajes urbanos, edificios históricos, diseño moderno.
* Estilo de vida de viaje: Hoteles, actividades, experiencias.
* ¿Cómo? Comience disparando lo que amas. Con el tiempo, identifique en qué seas mejor y disfruta más.
* 2. Invierta en el equipo correcto (dentro de su presupuesto):
* Cámara: No * necesita * ser el más caro. Un sin espejo o DSLR le brinda versatilidad. Incluso un teléfono inteligente de alta gama puede producir excelentes resultados.
* lentes:
* gran angular (por ejemplo, 16-35 mm): Paisajes, arquitectura, interiores.
* zoom estándar (por ejemplo, 24-70 mm): Versátil para uso general.
* teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm): Vida silvestre, retratos, temas distantes.
* lentes principales (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Agudo, rápido (bueno con poca luz) y, a menudo, más asequible.
* Accesorios:
* trípode: Esencial para paisajes afilados y fotografía con poca luz.
* filtros (polarizar, nd): Mejorar los colores, reducir el resplandor y controlar la luz.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!
* Bolsa de cámara: Proteja su equipo.
* IMPORTANTE: Domine el equipo que tiene antes de actualizar. Comprender la composición y la luz es más importante que tener el último equipo.
* 3. Dominar los fundamentos:
* Triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO): Aprenda cómo interactúan para controlar el brillo y la profundidad de campo.
* Composición: Regla de tercios, líneas de liderazgo, simetría, enmarcado, espacio negativo. Estas técnicas guían el ojo del espectador y crean imágenes convincentes.
* Light: Hora dorada, hora azul, luz difusa, luz dura. Aprenda cómo diferentes tipos de luz afectan sus imágenes.
* Enfoque: Comprenda la profundidad de campo y cómo lograr un enfoque agudo en su tema.
* 4. Dispara de manera consistente y estratégica:
* Planifique sus viajes: Ubicaciones de investigación, buscar eventos o festivales interesantes e identificar temas potenciales.
* Dispara en formato RAW: Te da más flexibilidad al editar.
* varía tus disparos: Disparos anchos, disparos medios, primeros planos, detalles.
* Dispara en diferentes momentos del día: Capture la misma escena con una luz diferente.
* Enganchar con los locales: Construya una relación para retratos más auténticos e ideas culturales. Siempre solicite permiso antes de fotografiar a las personas.
* Documente todo: Mantenga notas en ubicaciones, temas y configuraciones de cámara. Esto te ayudará a aprender y mejorar.
* 5. Practica la fotografía ética de viajes:
* Respeta las culturas locales: Vístase apropiadamente, aprenda frases básicas y tenga en cuenta las costumbres locales.
* Evite la explotación: No fotografíe a las personas en situaciones vulnerables sin su consentimiento informado.
* Proteja el medio ambiente: No dejar rastro, evitar perturbar la vida silvestre y apoyar las prácticas turísticas sostenibles.
Fase 2:Culling y edición de sus imágenes
* 6. Culling (seleccionando las mejores imágenes):
* sea brutal: Solo incluya su mejor trabajo absoluto. No seas sentimental.
* Calidad técnica: Nitidez, exposición, equilibrio de blancos, composición.
* Impacto emocional: ¿La imagen cuenta una historia? ¿Evoca un sentimiento?
* Variedad: Elija imágenes que muestren diferentes habilidades y temas.
* consistencia: Asegúrese de que las imágenes en su cartera tengan un estilo consistente.
* Software: Use Lightroom, captura uno o programas similares para las imágenes de tarifa y marca.
* 7. Edición (postprocesamiento):
* Desarrolle un estilo consistente: Su estilo de edición debe ser reconocible.
* Ajustes básicos: Exposición, contraste, reflejos, sombras, equilibrio de blancos.
* Corrección de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia para lograr el aspecto deseado.
* afilado: Mejore los detalles, pero evite el exceso de fianza.
* Reducción de ruido: Reduzca la granidad en imágenes con poca luz.
* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para editar selectivamente áreas específicas de una imagen.
* Software: Lightroom, Photoshop, Capture One.
* Aprenda técnicas de edición: Mira tutoriales, práctica y experimento.
* 8. Considere la marca de agua:
* Propósito: Para proteger sus imágenes del uso no autorizado.
* Colocación: Sutil y no distraído.
* Información: Su nombre o dirección del sitio web.
Fase 3:Curación y presentación de su cartera
* 9. Elija sus mejores 15-25 imágenes:
* Calidad sobre la cantidad: Una cartera más pequeña y más fuerte es mejor que una grande y mediocre.
* Muestra tus fortalezas: Concéntrese en el tipo de fotografía para la que desea ser contratado.
* Cuente una historia (opcional): Organice sus imágenes en una secuencia que cree una narrativa o tema.
* varía de distancia y perspectivas focales: Demuestre que puede usar una variedad de técnicas.
* 10. Seleccione una plataforma de cartera:
* Sitio web:
* pros: Control completo sobre el diseño y la funcionalidad.
* contras: Requiere habilidades técnicas o contratación de un desarrollador web.
* Plataformas: WordPress, Squarespace, Wix, Adobe Portfolio.
* Sitios de cartera dedicados:
* pros: Plantillas fáciles de usar, visualmente atractivas, características de intercambio incorporadas.
* contras: Menos opciones de personalización.
* Plataformas: Behance, Flickr, 500px, Smugmug.
* Redes sociales (Instagram, Facebook):
* pros: Gran audiencia, fácil de compartir, bueno para las redes.
* contras: Control limitado sobre la pantalla, las imágenes a menudo se comprimen.
* cartera impresa:
* pros: Impresionante para reuniones en persona, presentación tangible.
* contras: Caro de producir, no se actualiza fácilmente.
* 11. Diseñe su cartera:
* limpio y simple: El enfoque debe estar en sus imágenes, no en el diseño.
* Diseño receptivo: Asegúrese de que su cartera se vea bien en todos los dispositivos (escritorio, tableta, móvil).
* Navegación fácil: Haga que sea fácil para los visitantes encontrar lo que están buscando.
* Tiempos de carga rápidos: Optimizar imágenes para la web para evitar una carga lenta.
* Incluya una sección "Acerca de mí": Cuente su historia y resalte su experiencia.
* Información de contacto: Facilite que los clientes potenciales se comuniquen con usted.
* 12. Escribe subtítulos convincentes:
* Proporcionar contexto: ¿Dónde se tomó la imagen? ¿Cuál es la historia detrás de esto?
* Agregar emoción: Evoca la sensación que experimentó al tomar la foto.
* Use palabras clave: Ayude a las personas a encontrar sus imágenes en línea.
* 13. Obtenga comentarios:
* Pregunte a otros fotógrafos: Obtenga críticas constructivas de compañeros de confianza.
* Muestre su cartera a clientes potenciales: Mira lo que piensan.
* Estar abierto a sugerencias: No tengas miedo de hacer cambios basados en la retroalimentación.
* 14. Promocione su cartera:
* Comparta en las redes sociales: Use hashtags relevantes para llegar a un público más amplio.
* Red con otros profesionales: Asistir a eventos de la industria y conectarse con clientes potenciales.
* Ingrese concursos de fotografía: Obtener exposición y reconocimiento.
* Blog invitado: Escriba artículos para blogs y sitios web de viajes, mostrando sus imágenes.
* colaborará con marcas de viajes: Ofrezca sus servicios a cambio de exposición.
Takeaways de teclas:
* La paciencia es clave: Construir una cartera fuerte requiere tiempo y esfuerzo.
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Busque inspiración: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de viajes.
* sea auténtico: Desarrolle su propio estilo único.
* Manténgase actualizado: Mantenga su cartera fresca y relevante.
* Nunca dejes de aprender: Continúe mejorando sus habilidades y conocimientos.
Siguiendo estos pasos y luchando constantemente por la excelencia, puede construir una cartera de fotografía de viajes que muestre su talento y abre puertas a oportunidades emocionantes. ¡Buena suerte!