REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear niños (21 ideas de pose de ideas + consejos)

Bien, aquí hay 21 ideas y consejos para fotografiar a los niños, divididos en categorías para una navegación más fácil. ¡Recuerde que la clave para fotografiar a los niños es ser paciente, adaptable y, sobre todo, para hacerlo divertido para ellos! Las expresiones genuinas son siempre las mejores.

i. Poses naturales y sinceras (énfasis en el juego y el movimiento):

1. El explorador: Deje que el niño explore su entorno. Haga que caminen por un camino, miren las flores, recojan hojas o examinen objetos interesantes. Capture desde diferentes ángulos:delante, trasero, lateral e incluso desde arriba.

* Consejo: Fomentar la curiosidad. Haga preguntas como "¿Qué ves allí?" o "¿Cómo se siente eso?"

2. El espíritu libre: Déjalos correr, saltar, saltar, girar o bailar. Capture la acción y la alegría en su rostro. Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento o experimentar con velocidades de obturación más lentas para crear una sensación de movimiento.

* Consejo: Concéntrese en sus ojos y use el modo de disparo continuo para capturar una explosión de imágenes.

3. El narrador: Haga que cuenten una historia, lean un libro o jueguen con juguetes de una manera que desplegue una narrativa. Capture las expresiones y gestos mientras se relacionan con la historia.

* Consejo: Puedes sugerir un escenario, como "¡Finge que eres un pirata buscando tesoros!"

4. El observador: Capture viendo algo:pájaros, mariposas, una puesta de sol. Su mirada y asombro natural será una imagen convincente.

* Consejo: Dispara desde atrás o ligeramente hacia un lado para capturar su perfil y el objeto de su atención.

5. El escalador/aventurero: Si hay una estructura de escalada segura (patio de recreo, log caído), ¡déjalos trepar! Capturar el esfuerzo y la sensación de logro.

* Consejo: ¡Priorizar la seguridad! Manténgase cerca y supervise. Concéntrese en sus manos y pies agarrando la estructura.

6. El lector: Fotografía a un niño leyendo un libro. Es una pose clásica y enfatiza su conexión con el aprendizaje.

* Consejo: Permítales elegir su libro favorito y encontrar un lugar cómodo para leer.

ii. Poses interactivas (que involucran relaciones u objetos):

7. El abrazo: Un simple abrazo entre hermanos, padres e hijos, o incluso una mascota. Concéntrese en la conexión y la emoción.

* Consejo: Dígales que se apriien y se miren.

8. El paseo en piggyback: Una pose clásica que captura la diversión y el afecto entre el padre y el niño.

* Consejo: Asegúrese de que el adulto esté estable y cómodo. Capture la risa y la alegría en ambas caras.

9. La actividad compartida: Capture hornear, jardinería, construir con bloques o jugar juntos.

* Consejo: Concéntrese en la interacción y el trabajo en equipo.

10. La imitación: Haz que imiten las acciones o expresiones de los demás. Esta puede ser una forma divertida y lúdica de capturar sus personalidades.

* Consejo: Demuestre la acción usted mismo primero para comenzar.

11. La conexión del objeto: Deje que el niño interactúe con un juguete favorito, un animal relleno o manta. Saca emoción genuina.

* Consejo: El niño debería poder jugar con el objeto naturalmente. Si necesitan sostener algo, déjelos elegirlo.

iii. Poses formales (ish) y dirigidas (aún apuntando a natural):

12. La pose inclinada: Haga que se apoyen contra un árbol, la pared o la cerca. Esta es una pose relajada y natural.

* Consejo: Instruye que cambien su peso a una pierna y relaje los hombros.

13. La pose sentada: Haz que se sienten en el suelo, un banco o una silla. Varíe la posición:piernas cruzadas, piernas extendidas, inclinándose hacia adelante.

* Consejo: Asegúrese de que se sientan cómodos. Anímelos a interactuar con su entorno o sostener un objeto.

14. La pose de pie (con un giro): En lugar de solo hacer que se paren recto, agregue un ligero ángulo a su cuerpo o haga que cambien su peso. Una mano en un bolsillo también ayuda.

* Consejo: Evite las posturas rígidas. Anímelos a relajar sus hombros y respirar.

15. El contacto visual: Simple, pero poderoso. Pídales que miren directamente la cámara y sonríen (o no sonreír, dependiendo del estado de ánimo deseado).

* Consejo: Comprometerse con ellos para obtener una expresión genuina. Cuente una broma o haga una pregunta simple.

16. El aspecto de los hombros sobre el hombro: Haz que miren por encima del hombro a la cámara. Esto crea una sensación de curiosidad e intriga.

* Consejo: Dígales que giren la cabeza lenta y naturalmente.

17. La mano en la barbilla/mejilla: Una pose clásica que puede transmitir la consideración o la alegría.

* Consejo: Demuestre la pose para mostrarles cómo hacerlo.

iv. Ángulos y composiciones creativas:

18. El ángulo bajo: Baje bajo a su nivel. Esta perspectiva puede hacer que parezcan más altos y poderosos. También ayuda a eliminar los fondos de distracción.

* Consejo: Acuéstese en el suelo o se arrodillan para obtener el mejor ángulo.

19. El ángulo alto: Dispara desde arriba. Esto puede crear una perspectiva diferente y mostrarle al niño en su entorno.

* Consejo: Párate en una silla o superficie elevada.

20. La silueta: Capture una silueta del niño con un fondo brillante, como una puesta de sol.

* Consejo: Concéntrese en el fondo y deje que el niño esté subexpuesto.

21. El primer plano: Capture un primer plano de su rostro, enfocándose en sus ojos y expresiones. Esta puede ser una imagen muy poderosa e íntima.

* Consejo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y enfatizar sus características.

Consejos generales para pose de niños:

* Esté preparado: Tenga algunas ideas en mente, pero sea flexible.

* Sea paciente: Los niños no siempre cooperan. No te frustres.

* Hazlo divertido: Convierta la sesión de fotos en un juego. Canta canciones, cuente chistes o juega juegos tontos.

* comunicarse claramente: Use un lenguaje simple que entiendan.

* Dé un refuerzo positivo: Alabarlos por su cooperación y esfuerzo.

* Capture la personalidad: Lo más importante es capturar la personalidad única del niño.

* se rompe: No los obligue a posar durante demasiado tiempo. Tome descansos para dejarlos relajarse y recargarse.

* bocadillos y bebidas: Mantenga bocadillos y bebidas a mano para mantenerlos felices y energizados.

* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad del niño.

* Respeta sus límites: Si un niño se siente incómodo con una pose, no los forces.

Al usar estas ideas y consejos, puede crear fotos hermosas y memorables de niños que capturan sus personalidades y cuenten sus historias. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  2. 10 proyectos de fotografía en los que puedes trabajar desde casa

  3. Cómo:Fotografía HDR

  4. Jesse Dittmar sobre el arte del retrato de celebridades

  5. 7 consejos para la fotografía de autorretrato (+ ejemplos)

  6. ¿Qué es la composición y por qué es fundamental en el cine?

  7. ¿Estás cometiendo estos cinco errores en la fotografía de alimentos?

  8. Una introducción a la fotografía macro

  9. ¿Está obsesionado con disparar con aperturas amplias? He aquí por qué es posible que desee detenerse

  1. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  2. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  8. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía