Por qué a menudo se prefiere el formato de retrato:
* imita la forma humana: La orientación vertical se alinea naturalmente con la forma en que percibimos el cuerpo humano, enfatizando la altura y la postura.
* Enfoque en la cara: Permite al fotógrafo recortar firmemente la imagen, atrayendo la atención del espectador directamente a la cara del sujeto, que es el punto focal en la mayoría de los retratos.
* Composiciones: Permite fácilmente composiciones clásicas como cuerpo completo, 3/4, cabeza y hombros o incluso un simple tiro en la cabeza.
Cuando el formato del paisaje podría ser mejor:
* Retratos ambientales: Cuando el medio ambiente juega un papel importante en contar la historia del sujeto. El formato de paisaje proporciona más espacio para incluir detalles de fondo que agregan contexto y narrativa. Por ejemplo, un retrato de un pescador en el mar o un agricultor en un campo.
* Retratos grupales: Un formato horizontal a menudo acomoda a varias personas de manera más cómoda, especialmente si se colocan uno al lado del otro.
* disparos de acción: Si el sujeto se dedica al movimiento o la actividad, el formato del paisaje puede capturar el dinamismo de la escena y mostrar la interacción del sujeto con su entorno.
* amplios paisajes con una persona: El sujeto se convierte en una pequeña parte de la escena general, enfatizando la escala y la belleza del paisaje.
* Composiciones creativas: A veces, romper las reglas y usar formato de paisaje para una sola persona puede crear una imagen única y visualmente interesante. Esto podría implicar usar espacio negativo o colocar el sujeto fuera del centro para crear una sensación de equilibrio e intriga.
* Elementos de encuadre: Si desea incluir líneas horizontales fuertes como una cerca, horizonte o característica arquitectónica, el formato del paisaje puede hacer que esto sea más fácil y más impactante.
Cuando el formato cuadrado podría ser mejor:
* Simetría y equilibrio: El formato cuadrado es inherentemente equilibrado y simétrico. Esto puede crear una sensación de calma y estabilidad, especialmente cuando el sujeto se coloca en el centro del marco.
* Retratos abstractos o minimalistas: El formato cuadrado puede simplificar la composición, eliminar las distracciones y centrar la atención en los elementos esenciales del retrato.
* Redes sociales: Porque encaja bien en Instagram y otras plataformas
En última instancia, el mejor formato depende de:
* El tema: ¿A quién o qué estás fotografiando?
* La historia: ¿Qué mensaje estás tratando de transmitir?
* El entorno: ¿Cuál es el fondo y cómo se relaciona con el tema?
* Tu visión: ¿Qué tipo de estado de ánimo o sentimiento quieres crear?
La experimentación es clave. No tengas miedo de probar diferentes formatos y ver qué funciona mejor para ti. A veces, la elección inesperada puede producir los resultados más convincentes. No se restrinja en función del "formato de retrato" convencional.