5 consejos para dominar la fotografía de freelensing
La forma independiente, la técnica de separar la lente del cuerpo de la cámara para crear fugas de luz únicas, desenfoque y efectos soñadores, puede ser increíblemente gratificante. Ofrece una forma creativa de liberarse de las limitaciones de fotografía tradicionales. Aquí hay 5 consejos para ayudarlo a dominar el arte de la forma independiente:
1. Comience con seguridad y configuraciones:
* Protección de cámara y lente: El polvo y los escombros son los enemigos más grandes cuando la forma independiente. Trabaje en un entorno relativamente limpio y tenga un paño de microfibra a mano. Nunca freelens en condiciones de polvo, ventoso o lluvioso.
* Elija la lente correcta: Las distancias focales más cortas (35 mm - 50 mm) son generalmente más fáciles de controlar para principiantes. Se prefieren lentes principales, ya que son más ligeras y menos complejas que las lentes zoom. Las lentes de enfoque manual ofrecen más control, aunque el enfoque automático se puede usar si tiene cuidado.
* Configuración de la cámara:
* Prioridad de apertura (AV o A) Modo: Le permite controlar la profundidad de campo, lo cual es fundamental para la forma independiente, ya que su plano de enfoque será muy estrecho. Comience con una apertura amplia (f/2.8 o más ancha) para una profundidad de campo poco profunda y experimente desde allí.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo según las condiciones de iluminación.
* Velocidad de obturación: La forma independiente puede ser un desafío para mantenerse estable, así que asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Comience a 1/125 de un segundo o más rápido y ajuste según sea necesario.
* Modo de enfoque: El enfoque manual (MF) es casi esencial. Estarás sacudiendo e inclinando la lente, haciendo imposible el enfoque automático.
* Estabilización de imágenes: Apáguelo ya que puede interferir con los movimientos de la lente.
2. Perfecta tu técnica y coordinación mano-ojo:
* El sándwich manual: Sostenga la lente ligeramente separada del cuerpo de la cámara, creando un pequeño espacio. Usa una mano para acunar la lente y la otra para soportar el cuerpo de la cámara. Mantenga sus manos juntas para su estabilidad. Es como hacer un sándwich manual con la lente entre tus manos.
* Tilt &Shift: Experimente con la inclinación y el cambio de la lente para crear diferentes efectos. La inclinación cambia el plano de enfoque, lo que resulta en áreas selectivamente borrosas. El cambio mueve el círculo de imagen, introduciendo fugas de luz y distorsión. Los movimientos pequeños y controlados son clave.
* Práctica, práctica, práctica: Freelenting requiere práctica. No esperes resultados perfectos de inmediato. Comience con sujetos estáticos y se mueva gradualmente a escenas más dinámicas. Preste atención a cómo el movimiento del lente afecta el enfoque y las fugas de luz. La práctica frente a un espejo puede ayudarlo a visualizar el movimiento de la lente.
* Respiración y soporte: Al igual que cualquier otro tipo de fotografía que requiera una mano firme, respire profundamente y de manera uniforme. El uso de una correa para el cuello o un trípode para el cuerpo de la cámara puede proporcionar estabilidad adicional.
3. Abraza las fugas de luz y desenfoque:
* Controle las fugas de luz: La brecha entre la lente y la cámara permite que ingrese la luz, creando fugas de luz. El tamaño del espacio y el ángulo de la lente determinan la intensidad y la apariencia de las fugas. Experimente con diferentes ángulos para lograr su efecto deseado. Tenga en cuenta la posición del sol y de cómo afectará las fugas de luz.
* Enfoque selectivo: La forma independiente permite una profundidad de campo increíblemente superficial y patrones de enfoque únicos. Elija su punto focal con cuidado. A veces, difuminar una gran parte de la imagen puede llamar la atención sobre un área pequeña y afilada.
* Considere el fondo: Debido al desenfoque, el fondo será altamente estilizado. Elija fondos que complementen su sujeto y agregue a la estética de ensueño.
4. Consideraciones de postprocesamiento:
* mejoras sutiles: La forma independiente a menudo resulta en imágenes suaves. Aumenta ligeramente la nitidez y el contraste en el procesamiento posterior.
* Corrección de color: Las fugas de luz a veces pueden introducir moldes de color. Corrija estos en su software de edición.
* Abrace la imperfección: Parte del encanto de la forma independiente es su naturaleza imperfecta. No edite demasiado las imágenes para eliminar todas las fallas. Preserva el personaje único y la sensación artística.
* Curting: El cultivo puede ayudar a refinar la composición y eliminar fugas o distracciones de luz no deseadas.
5. Experimente y desarrolle su estilo:
* lentes diferentes: Pruebe la forma independiente con diferentes lentes para ver cómo la distancia focal y la apertura afectan los resultados. Las lentes manuales antiguas pueden agregar un aspecto vintage único.
* Sujetos y escenas: Explore diferentes temas y escenas. Freelenting funciona bien con retratos, paisajes, naturaleza muerta y fotografía abstracta.
* Composiciones creativas: Use la parte libre para crear composiciones únicas y artísticas. Experimente con diferentes ángulos, perspectivas y técnicas de encuadre.
* Encuentra tu voz: Freelenting es una herramienta poderosa para expresar su creatividad. Experimente con diferentes técnicas y desarrolle su estilo único. No tengas miedo de romper las reglas y superar los límites de la fotografía tradicional.
Freelenting es un viaje de experimentación y descubrimiento. Sea paciente, diviértete y disfruta del proceso de crear imágenes únicas y artísticas. ¡Recuerde la seguridad primero, y feliz disparo!