REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

De acuerdo, descompongamos "Cómo obtuve la toma:estilo de retrato" con un enfoque en los elementos clave y las decisiones que contribuyen a un retrato convincente. Este es un tema amplio, por lo que proporcionaré un enfoque estructurado que cubra las fases de planificación, ejecución y postprocesamiento. Asumiré que está buscando orientación que se aplique en diferentes estilos de retratos, desde casuales hasta formales, estudio hasta medio ambiente.

i. Planificación y visión previa al tiroteo:

* a. La visión/concepto:

* ¿Qué historia estás tratando de contar? Cada gran retrato cuenta una historia. ¿Qué estás tratando de comunicar sobre el tema? ¿Son seguros, juguetones, pensativos, poderosos, artísticos, etc.? Esta historia dicta sus elecciones en el futuro.

* estado de ánimo y estilo: ¿Quieres una sensación ligera y aireada, o algo oscuro y malhumorado? ¿Es un retrato moderno, de inspiración vintage o algo completamente diferente? Esto guiará su iluminación, postura, ubicación y opciones de edición.

* Fotos de referencia: Recolectar inspiración de otros fotógrafos es esencial. Guarde imágenes que resuenen con usted e identifique lo que le gusta de ellas:la iluminación, la pose, la composición, la paleta de colores, la emoción. Úselos como punto de partida, no como una plantilla.

* Consulta del cliente (si corresponde): ¡Habla con tu sujeto! Comprenda su personalidad, lo que les gusta de sí mismos y lo que quieren transmitir. Esto es crucial para garantizar que se sientan cómodos y representados bien.

* b. Ubicación Scouting:

* fondos: Considere los antecedentes cuidadosamente. ¿Complementa el sujeto o distrae? Busque fondos o entornos limpios y simples que agregan contexto a la historia. Considere el color y la textura.

* Evaluación de luz: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día. Busque sombra abierta, luz moteada o luz solar directa (y cómo puede usarlo). Considere la dirección de la luz (delantera, lado, posterior).

* Permisos/Permisos: Si dispara en una propiedad privada o en un espacio público que requiere un permiso, obtenlo de antemano.

* c. Selección de equipos:

* Cámara: Generalmente se prefiere una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales.

* lente: Esto es crítico. Las opciones populares incluyen:

* 50 mm: Versátil, bueno para el cuerpo completo y algunos tiros más ajustados. A menudo asequible y agudo.

* 85 mm: Lente de retrato clásico. Crea compresión halagadora y bokeh (fondo borroso).

* 35 mm: Útil para retratos ambientales, que muestra más de los alrededores. Puede distorsionar las características si se usa demasiado cerca.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece flexibilidad, pero puede no ser tan rápido (apertura más amplia) como las lentes principales.

* iluminación (si es necesario):

* Reflector: Para rebotar la luz en las sombras. Simple y efectivo.

* speedlight/strobe: Para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos. Requiere modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz.

* Iluminación continua (paneles LED): Bueno para principiantes, ya que puedes ver el efecto de la luz en tiempo real.

* trípode: Útil para poses estáticas, situaciones de baja luz y garantizar la nitidez.

* Otro: Accesorios, vestuario, cabello y maquillaje, asistentes (si es necesario).

ii. El brote:ejecución y técnica:

* a. Composición y postura:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave (ojos, cara) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula 3x3.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, puertas, etc.) para enmarcar el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención.

* posando:

* Relajación: Ayude a su tema a relajarse. Habla con ellos, hazlos reír, crea un ambiente cómodo.

* ángulos: Evite plantear el tema directamente. Girar el cuerpo ligeramente suele ser más halagador.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos relajadas son las mejores. Evite los puños apretados o los ángulos incómodos.

* Chin: Haga que el sujeto baje ligeramente la barbilla para evitar una barbilla doble.

* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y enfocados. Pruebe diferentes direcciones de los ojos (mirando la cámara, mirando hacia otro lado).

* Movimiento: Capture algunos momentos sinceros en los que el tema se mueve o interactúa con el medio ambiente.

* Vary Poses: No solo tome un tiro en una pose. Experimente con diferentes ángulos, expresiones y composiciones.

* Comunicación: Proporcione una dirección clara y específica a su tema. Dígales lo que quiere que hagan y por qué.

* b. Iluminación:

* Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida y suave.

* Sombra abierta: Encuentre un área sombreada donde la luz esté uniforme y difusa. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras.

* Backlighting: Coloque el sujeto con el sol detrás de ellos para crear un brillo suave y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz artificial:

* Configuración de una luz: Comience con una sola fuente de luz y un reflector. Coloque la luz en un ángulo de 45 grados al sujeto para crear una dimensión.

* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (luz principal) y una luz de relleno (para llenar las sombras).

* Modificadores: Use softboxes, paraguas o platos de belleza para suavizar la luz y crear reflejos halagadores.

* medidor de luz: Si está usando estribas, un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y garantizar una exposición constante.

* c. Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura que cree la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) creará una profundidad de campo más profunda, manteniendo más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Si su sujeto se mueve, es posible que deba usar una velocidad de obturación más rápida.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO si necesita lograr una velocidad de obturación más rápida o una apertura más amplia.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para asegurarse de que los ojos estén agudos.

* Modo de medición: La medición evaluativa (matriz) suele ser un buen punto de partida. Si la iluminación es complicada, es posible que deba cambiar a la medición manchada o la medición ponderada en el centro.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

iii. Postprocesamiento (edición):

* a. Software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria, pero hay otras opciones como Capture One, Luminar AI y Affinity Photo.

* b. Flujo de trabajo:

1. Importar y Cull: Importe sus imágenes y seleccione las mejores. ¡Sea despiadado!

2. Ajustes básicos (Lightroom):

* Exposición: Ajuste el brillo general.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos o sombras subexpuestas.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros.

* Claridad y textura: Agregue nitidez y detalle.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad del color.

3. Calificación de color: Ajuste los tonos de color para crear un estado de ánimo específico.

4. Ajustes locales (Lightroom/Photoshop):

* Pincel de ajuste: Haga ajustes específicos a áreas específicas de la imagen (por ejemplo, ilumine los ojos, la piel lisa).

* Filtro graduado: Aplique ajustes a un área de gradiente (por ejemplo, oscurece el cielo).

* Filtro radial: Aplique ajustes a un área circular (por ejemplo, viñeta).

5. retoque (Photoshop):

* Herramienta de sello de pincel de curación/clon: Eliminar las imperfecciones y las distracciones.

* Separación de frecuencia: Técnica avanzada para suavizar la piel mientras preserva la textura.

* Dodge &Burn: Aligeran y oscurecen sutilmente las áreas para mejorar los reflejos y las sombras.

* Mejora ocular: Afilar y alegrar los ojos (sutilmente).

6. Afilamiento: Aplicar afilado como el paso final.

7. Exportación: Exportar la imagen en el formato y resolución deseados.

* c. Consideraciones clave:

* sutileza: Menos es a menudo más. Evite el sobreprocesamiento.

* consistencia: Desarrolle un estilo de edición consistente.

* retoque ético: Tenga en cuenta la imagen corporal y evite hacer alteraciones poco realistas. Concéntrese en mejorar la belleza natural del sujeto.

iv. Takeaways clave:

* Plan: Cuanto mejor planifique, la sesión más suave será.

* Connect: Construye una relación con tu sujeto. Haz que se sientan cómodos.

* Observe: Presta atención a la luz, el fondo y la expresión del sujeto.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Aprender: Aprenda continuamente de otros fotógrafos y experimente con nuevas técnicas.

Ejemplo de escenario:"Cómo obtuve el retrato de prado iluminado por el sol"

1. Visión: Para capturar un retrato sereno y natural de una mujer joven en un prado, transmitiendo una sensación de paz y conexión con la naturaleza. Estilo ligero y aireado.

2. Ubicación: Exploró un prado con flores silvestres durante la hora dorada.

3. Equipo: Canon 5D Mark IV, lente de 85 mm f/1.8, reflector.

4. Configuración de la cámara: f/2.0 (para profundidad de campo poco profunda), 1/250 segundos (para congelar el movimiento), ISO 200 (para minimizar el ruido), equilibrio de blancos:turbio (para tonos más cálidos).

5. Posando: Si el sujeto se pusiera de lado hacia la cámara, giró suavemente la cabeza hacia la luz. Le pidió que relajara sus hombros y sonriera naturalmente.

6. Iluminación: Usé el sol ajustado como luz de fondo, creando una luz de borde alrededor de su cabello. Usé el reflector para rebotar la luz sobre su rostro, llenando las sombras.

7. Postprocesamiento: En Lightroom, exposición ajustada, contraste y equilibrio de blancos. Usé el cepillo de ajuste para iluminar los ojos y la piel suave. Se agregó una viñeta sutil para atraer el ojo al sujeto.

Este desglose detallado debería brindarle una comprensión integral de los pasos clave involucrados en la creación de una impresionante fotografía de retratos. Recuerde adaptar estos principios a su propio estilo y visión. ¡Buena suerte!

  1. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  2. 17 consejos para increíbles sesiones de fotos urbanas (Guía de fotografía de retratos)

  3. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  4. Cómo volar con película

  5. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  6. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  7. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  8. 5 buenos hábitos fotográficos para comenzar hoy

  9. Escanear y disparar:resolución

  1. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  2. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  3. Cómo disparar paisajes al atardecer

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  7. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  8. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía