REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, creando un esquema de guía visual. Me centraré en los ángulos comunes, su impacto y consejos sobre cuándo usarlos. Estrigiré esto para que pueda adaptarlo fácilmente para una presentación visual, publicación de blog o tutorial.

i. Introducción:por qué los ángulos de retrato son importantes

* Titular: Desbloquee el poder de los ángulos de retrato:una guía visual para los sujetos cautivadores

* Breve explicación: Los ángulos de retrato influyen dramáticamente en cómo se percibe su sujeto. Pueden transmitir poder, vulnerabilidad, amistad o drama. Elegir el ángulo correcto es clave para crear un retrato convincente.

* Visual: Una comparación de lado a lado. El mismo tema, diferentes ángulos (por ejemplo, nivel de ojo versus ángulo bajo). Los subtítulos deben resaltar la diferencia en el efecto percibido.

* teaser: "Aprenda a usar ángulos altos, bajos y de perfil para transformar su fotografía de retratos".

ii. El ángulo de nivel de ojo:conexión y neutralidad

* Titular: La base:nivel de los ojos para una conexión auténtica

* Descripción: Disparar a nivel de los ojos crea una sensación de igualdad y conexión directa con el espectador. Es una perspectiva natural, que hace que el sujeto se sienta identificable.

* Visual:

* Imagen primaria: Un retrato tomado a nivel de los ojos. Sujeto sonriendo o mirando directamente la cámara.

* Imágenes de soporte:

* Ejemplos de retratos de nivel de ojo utilizados en diferentes contextos (por ejemplo, tiro en la cabeza profesional, retrato casual).

* Takeaways:

* Propósito: Establece conexión, neutralidad, relatabilidad.

* Cuándo usar:

* Cuando desee crear una sensación de intimidad y confianza.

* Para retratos sencillos y honestos.

* Buen punto de partida cuando no está seguro de qué ángulo elegir.

* Los disparos a la cabeza profesionales (a menudo es mejor por encima del nivel de los ojos).

* Consejos:

* Concéntrese en los ojos del sujeto para maximizar la conexión.

* Presta atención a los antecedentes para evitar distracciones.

iii. El ángulo alto:vulnerabilidad y disminución

* Titular: Mirando hacia abajo:el ángulo alto para la vulnerabilidad y la perspectiva

* Descripción: Disparar desde arriba (ángulo alto) hace que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable. También puede proporcionar una vista más amplia del entorno circundante.

* Visual:

* Imagen primaria: Un retrato tomado desde un ángulo alto. Sujeto mirando hacia arriba o hacia abajo a un lado.

* Imágenes de soporte:

* Ejemplos de tomas de gran ángulo utilizadas en fotografía de moda (mostrando ropa).

* Ejemplos de disparos de ángulo alto para enfatizar la soledad o el aislamiento (sujeto que parece pequeño en un espacio grande).

* Takeaways:

* Propósito: Crea una sensación de vulnerabilidad, disminución o proporciona una perspectiva más amplia.

* Cuándo usar:

* Para enfatizar la pequeñez de un sujeto en un entorno grande.

* Crear una sensación de ser observado u observado.

* Para minimizar los defectos percibidos (por ejemplo, la barbilla doble:tenga cuidado con esto, ya que también puede exagerar el tamaño de la frente).

* Fotografía de moda, para mostrar atuendos o detalles.

* Consejos:

* Tenga en cuenta la dinámica de potencia implícita (el espectador se posiciona como superior).

* Considere los antecedentes cuidadosamente; Será más visible.

* Evite los ángulos altos extremos a menos que busque un efecto muy específico.

iv. El ángulo bajo:potencia y dominación

* Titular: Mirando hacia arriba:el ángulo bajo para la potencia e imponente presencia

* Descripción: Disparar desde abajo (ángulo bajo) hace que el sujeto parezca más grande, más potente y más dominante. Se puede usar para crear una sensación de asombro o intimidación.

* Visual:

* Imagen primaria: Un retrato tomado desde un ángulo bajo. Sujeto mirando hacia la cámara.

* Imágenes de soporte:

* Ejemplos de tomas de ángulo bajo utilizados en películas de superhéroes.

* Ejemplos de tomas de ángulo bajo en fotografía arquitectónica (enfatizando la altura).

* Takeaways:

* Propósito: Crea un sentido de poder, dominio o importancia.

* Cuándo usar:

* Hacer que un sujeto parezca más imponente o autorizado.

* Para agregar drama e interés visual.

* Para enfatizar la altura y la fuerza.

* Para retratos estilizados.

* Consejos:

* Tenga en cuenta la distorsión potencial (por ejemplo, piernas alargadas).

* Considere cómo se verá el fondo (cielo, edificios, etc.).

* Evite ángulos bajos demasiado agresivos a menos que esté detrás de un fuerte efecto.

V. El ángulo de perfil:misterio y enfoque

* Titular: El perfil enigmático:intriga y atención enfocada

* Descripción: Una toma de perfil se centra en el lado de la cara, creando una sensación de misterio, contemplación o atención enfocada.

* Visual:

* Imagen primaria: Un retrato tomado en perfil. Sujeto mirando a lo lejos.

* Imágenes de soporte:

* Ejemplos de tomas de perfil utilizadas para resaltar una línea de mandíbula fuerte.

* Ejemplos de tomas de perfil utilizadas para crear un sentido de anonimato.

* Takeaways:

* Propósito: Crea una sensación de misterio, enfoque o contemplación. Puede resaltar una línea de mandíbula fuerte u otras características faciales.

* Cuándo usar:

* Para crear un sentido de anonimato o desapego.

* Para enfatizar una característica facial específica (por ejemplo, nariz, mandíbula).

* Para agregar interés y variedad visual.

* Cuando el sujeto se dedica a una actividad.

* Consejos:

* Elija el lado "mejor" del sujeto (la mayoría de las personas tienen un perfil preferido).

* Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.

* Presta atención a los antecedentes, ya que será más prominente.

vi. El ángulo oblicuo (ángulo holandés/ángulo inclinado):desorientación e inquietud

* Titular: Perspectivas inclinadas:el ángulo oblicuo para el drama y la incomodidad

* Descripción: Un ángulo oblicuo (también llamado ángulo holandés o ángulo inclinado) implica inclinar la cámara, lo que resulta en una línea de horizonte sesgada. Esto crea una sensación de desorientación, inquietud o tensión. A menudo se usa en thrillers y películas de terror.

* Visual:

* Imagen primaria: Un retrato tomado con la cámara se inclinó significativamente.

* Imágenes de soporte:

* Ejemplos de ángulos oblicuos utilizados en la película para crear suspenso.

* Takeaways:

* Propósito: Crea una sensación de desorientación, inquietud, tensión o drama.

* Cuándo usar:

* Para interrumpir deliberadamente el sentido de normalidad del espectador.

* Para agregar una sensación de inestabilidad o caos.

* Para retratos creativos y experimentales.

* Consejos:

* Use con moderación, ya que puede distraer si se usa en exceso.

* Asegúrese de que la inclinación tenga un propósito y no es solo por ser diferente.

vii. Conclusión:Práctica y experimentación

* Titular: Encuentra tu ángulo:experimentar por el retrato perfecto

* resumen: Revise los diferentes ángulos y sus efectos.

* énfasis: Aliente a la experimentación a encontrar el ángulo correcto para cada sujeto y situación.

* Llamada a la acción: "¡Toma tu cámara y comienza a practicar! Vea cómo los diferentes ángulos pueden transformar tus retratos".

* Visual: Un collage de diversos retratos tomados desde varios ángulos, mostrando las posibilidades.

Consideraciones importantes para la guía visual:

* Calidad de fotografía: Use imágenes de alta calidad que estén bien iluminadas y correctamente expuestas.

* consistencia: Mantenga un estilo consistente en toda la guía (por ejemplo, fuente, colores, tamaños de imagen).

* Brevedad: Mantenga el texto conciso y fácil de entender.

* Jerarquía visual: Use encabezados, subtítulos y puntos de bala para organizar la información y guiar el ojo del espectador.

* Accesibilidad: Considere el contraste de color y el tamaño de la fuente para la legibilidad. Agregue el texto alternativo a las imágenes para los lectores de pantalla.

Siguiendo este esquema, puede crear una guía integral y visualmente atractiva para los ángulos de retratos que ayudará a los fotógrafos de todos los niveles a mejorar sus habilidades. ¡Buena suerte!

  1. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  2. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  3. 13 consejos para hacer fotografía de acción con mala luz

  4. Escribiendo Docudrama Dramatizando la Realidad para Cine y TV

  5. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  6. Terminología fotográfica:un glosario de 69 términos fotográficos esenciales

  7. Uso de la fotografía creativa del zoológico para obtener impresionantes fotografías de animales

  8. Lo que se debe y no se debe hacer con los fondos de pantalla verde

  9. Primeros pasos:técnicas focales

  1. Cómo editar un retrato de Start Finish

  2. Peso visual:¿Por qué tantos fotógrafos pasan por alto su importancia?

  3. Ajuste la velocidad de obturación para obtener las mejores imágenes de video

  4. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  5. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  6. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía