REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)

El uso de flash con sincronización de alta velocidad (HSS) abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, lo que le permite controlar la luz ambiental y crear efectos impresionantes, incluso a la luz del día brillante. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

i. Comprender los conceptos básicos:

* Velocidad de sincronización flash: Su cámara tiene una velocidad de sincronización de flash máxima (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). A esta velocidad, el obturador de la cámara está completamente abierto, lo que permite que el flash ilumine todo el sensor.

* Sync (HSS): Cuando necesita usar una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sincronización de su cámara, HSS entra. En lugar de una explosión de luz, el flash pulsa rápidamente durante la exposición. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápidas para:

* Destro el sol: Reduzca la luz ambiental y cree iluminación dramática y controlada.

* dispara de par en par: Use aperturas más anchas (números F más bajos como f/1.8 o f/2.8) para difuminar los fondos y aislar su sujeto.

* Acción de congelación: Capture el movimiento con una velocidad de obturación rápida, incluso con flash.

ii. Equipo que necesitará:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que admite HSS.

* flash: Una unidad de flash externa (luz de velocidad) con capacidad HSS. Verifique el manual de su flash para confirmar. Los flashes fuera de la cámara ofrecen más flexibilidad.

* disparador flash (opcional pero muy recomendable): Un sistema de activación inalámbrico (transmisor en la cámara, receptor en el flash) proporciona un mejor control y elimina la necesidad de la línea de visión. Godox, Profoto y Pocketwizard son marcas populares.

* Modificador de luz (esencial): Softboxes, paraguas, reflectores y platos de belleza modifican la luz de su flash, creando resultados más suaves y halagadores.

* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador de luz.

* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Puede ayudar a reducir aún más la luz ambiental cuando HSS no es suficiente.

iii. Configuración del éxito:

1. Configuración de la cámara:

* Modo de disparo: Se prefiere el manual (M) para el máximo control.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Aperture: Elija su apertura deseada para la profundidad de campo. Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo y fondos borrosos. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/5.6, f/8) aumentan la profundidad de campo y mantienen más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca una velocidad de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000 o incluso más rápido). Experimente para equilibrar la luz ambiental y la exposición al flash.

* Balance de blancos: Configure en "flash" o "personalizado" para obtener colores precisos.

* Modo de medición: Evaluativo (Canon) o matriz (Nikon) es generalmente un buen punto de partida.

2. Configuración flash:

* potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y ajuste según sea necesario. Por lo general, necesitará más potencia en modo HSS.

* Modo: Establezca el flash en modo TTL (a través de la lente) o manual (m). TTL automatiza la alimentación flash basada en la medición de la cámara. El modo manual proporciona un control completo sobre la alimentación de flash. Experimente para ver cuál funciona mejor para usted y su situación.

* hss: Active la sincronización de alta velocidad en su unidad de flash y/o disparador. Consulte sus manuales de flash y activador para obtener instrucciones específicas.

3. Posicionamiento y modificación de la luz:

* Flash fuera de cámara (recomendado): Coloque el flash al costado de su sujeto, ligeramente en el frente, para una luz halagadora.

* Modificador de luz: Use un plato de softbox, paraguas o belleza para suavizar la luz y crear un aspecto más agradable. Los modificadores más grandes producen luz más suave.

* Distancia: La distancia entre el flash y su sujeto afecta la intensidad de la luz. Mueva el flash más cerca para obtener más luz y más lejos por menos.

* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para crear diferentes sombras y reflejos.

iv. El proceso de tiro:

1. Tome una foto de prueba sin flash: Establezca su apertura y velocidad de obturación en función de la luz ambiental. Su objetivo es subexponer ligeramente la luz ambiental para permitir que el flash se convierta en la fuente de luz dominante. El fondo debe ser más oscuro de lo deseado, ya que el flash iluminará el sujeto.

2. Habilite HSS y tome una prueba de prueba con Flash: Encienda HSS en su flash y activador. Tome un tiro de prueba. La imagen probablemente estará subexpuesta al principio.

3. Ajuste la alimentación de flash: Aumente la potencia de flash gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Si usa TTL, el flash se ajustará automáticamente. Si usa Manual, necesitará hacer ajustes usted mismo.

4. Velocidad del obturador: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán aún más el fondo. Las velocidades de obturación más lentas permitirán más luz ambiental.

5. Verifique su histograma: Asegúrese de que sus reflejos no estén expulsados ​​y que sus sombras no sean recortadas.

6. ¡Tome más tiros! No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y posiciones para lograr el aspecto deseado.

V. Consejos y consideraciones:

* Pérdida de potencia en HSS: HSS requiere significativamente más potencia de flash que las velocidades de sincronización normales. Esto puede reducir la duración de la batería y los tiempos de reciclar.

* Tiempo de reciclaje de flash: Las velocidades de obturación más rápidas y la configuración de potencia de flash más alta pueden aumentar el tiempo de reciclaje de flash (el tiempo que tarda el flash en recargarse).

* Conciencia de la luz ambiental: Presta mucha atención a la luz ambiental y cómo interactúa con tu flash. Puede usar esto para su ventaja para crear efectos interesantes.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para aprender qué funciona mejor para usted y su estilo.

* Comunicación con su tema: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y proporcione comentarios positivos para crear una atmósfera cómoda y atractiva.

* Use un medidor flash (opcional): Un medidor de flash puede ayudarlo a medir con precisión la luz de su flash y establecer su potencia de flash en consecuencia.

vi. Ejemplo de escenarios y configuraciones:

* Escenario 1:Supulando el sol para un retrato dramático

* Ubicación: Ambiente soleado al aire libre.

* Objetivo: Cree una profundidad de campo poco profunda y oscurece el fondo.

* Configuración de la cámara: ISO 100, apertura f/2.8, velocidad de obturación 1/1000 segundos.

* Configuración de flash: Flash fuera de cámara con softbox, HSS habilitado, TTL o manual (comience a 1/4 de alimentación y ajuste).

* Posicionamiento: Coloque el flash al lado del sujeto, ligeramente en el frente, para crear sombras suaves.

* Escenario 2:retroiluminación de un tema a la luz del día

* Ubicación: Ambiente al aire libre con luz solar brillante detrás del tema.

* Objetivo: Complete las sombras en la cara del sujeto y cree un efecto de luz de llanta.

* Configuración de la cámara: ISO 100, apertura f/4, velocidad de obturación 1/500 segundo.

* Configuración de flash: Flash fuera de cámara con reflector o softbox, HSS habilitado, TTL o manual (comience a 1/8 de alimentación y ajuste).

* Posicionamiento: Coloque el flash ligeramente detrás del sujeto, en ángulo hacia la cara.

vii. Postprocesamiento:

* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.

* Exposición correcta: Haga ligeros ajustes a la exposición general.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para mejorar los reflejos y las sombras.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo deseado.

Al comprender los principios de la fotografía flash y el HSS, y con la práctica, puede crear retratos hermosos y convincentes que se destaquen. ¡Buena suerte!

  1. ¿Deberías estudiar fotografía en la universidad o hay mejores opciones ahora?

  2. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  3. Lo que necesitas saber para hacer una fotografía de restaurante exitosa

  4. 10 consejos de fotografía de viajes para ayudar a evitar arrepentimientos cuando llegue a casa

  5. Serie Mentor:Ver los árboles del bosque

  6. Consejos para usar el color en tu fotografía

  7. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  8. ¿Deberías estudiar fotografía en la universidad o hay mejores opciones ahora?

  9. Transforma tus paisajes con formato cuadrado

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Cómo crear retratos con un fondo negro

  3. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  4. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  5. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  6. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  7. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  8. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  9. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

Consejos de fotografía