i. Comprender los conceptos básicos:
* Objetivo: El objetivo no es solo congelar una figura; Es comunicar un sentimiento, una historia o una personalidad. Considere el contexto:¿es un tiro en la cabeza corporativo, un retrato informal, una sesión de moda o una foto de compromiso?
* La relajación es clave: La tensión es el enemigo de la buena postura. Haga que el sujeto se sienta cómodo y a gusto. Hable con ellos, explique lo que está tratando de lograr y ofrece mucho aliento. Una cara relajada es una cara fotogénica.
* La postura es paramount: Una buena postura transmite instantáneamente la confianza y la fuerza. Cosheros hacia atrás, pecho ligeramente afuera, la cabeza sostenida. Sin embargo, evite la rigidez; Debería sentirse natural.
* La curva "S" (sutilmente): Incluso para los hombres, la introducción de una ligera curva en el cuerpo puede hacer que la pose sea más dinámica e interesante. Esto no significa una curva "S" completa como se puede ver en una toma de glamour, sino un cambio sutil en peso o ángulo.
* ángulos y líneas: Experimentar con ángulos. Evite plantear el sujeto directamente frente a la cámara (a menos que se desee específicamente). Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado es generalmente más halagador. Use líneas (brazos, piernas, hombros) para crear interés.
* Las manos importan: Las manos pueden ser complicadas. Deben verse naturales y relajados, no rígidos o incómodos. Considere estas opciones:
* En bolsillos (parcial o completamente)
* Descansando en una cadera o muslo
* Sosteniendo un objeto (un libro, un accesorio, una chaqueta)
* Gesticing naturalmente
* Entrelazado o descansando en el regazo (si está sentado)
* Expresiones faciales: Entrena a tu sujeto para transmitir la emoción deseada. ¿Es una sonrisa, una sonrisa, una mirada seria o algo más? Presta atención a los ojos:son las ventanas del alma. Los cambios sutiles en la posición de la ceja o un ligero giro de la cabeza pueden marcar una gran diferencia.
* Dirección de la mirada:
* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador.
* mirando fuera de cámara: Puede crear una sensación de misterio o contemplación. Piense en lo que están viendo, incluso si se imagina.
* Mirando algo específico: Usar accesorios o el entorno.
ii. Poses de pie:
* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, pecho ligeramente afuera, manos en las caderas o en bolsillos. Proyectando la confianza. (Clásico pero puede ser exagerado, así que use con moderación y con un giro)
* inclinado: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Esto crea una sensación más relajada e informal. Experimente con diferentes ángulos y posiciones del brazo. Un hombro hacia adelante, uno de espaldas.
* brazos cruzados (con cuidado): Los brazos cruzados a veces pueden parecer defensivos, pero también pueden transmitir confianza si se hacen bien. Asegúrese de que el sujeto no esté encorvado. Inclínese ligeramente hacia adelante para evitar mirar cerrado.
* El bolsillo de una mano: Informal y relajado. La otra mano puede estar descansando sobre la cadera, sosteniendo una chaqueta o haciendo gestos.
* disparos de acción: Movimiento de captura:caminar, saltar o incluso simplemente cambiar de peso. Estos pueden verse muy dinámicos.
* Volver a la cámara, mirando por encima del hombro: Crea una sensación de misterio o intriga.
* El "hombre pensante": Una mano toca ligeramente la barbilla o la mejilla, una expresión reflexiva.
iii. Poses sentadas:
* Pose de la silla clásica: Inclinándose ligeramente hacia adelante, los codos sobre las rodillas, las manos agrupadas. (Evite hacer que parezca una pose de "esperar el autobús"; enfatice una fuerte postura).
* de lado en una silla: Un brazo descansando en la parte posterior de la silla, el otro brazo se relajó en el regazo o descansaba sobre la rodilla.
* piernas cruzadas: Cruzar las piernas puede hacer que la pose sea más relajada e informal. Asegúrese de que el tobillo de la pierna superior descanse cómodamente en la rodilla de la pierna inferior.
* en el suelo: Apoyado contra una pared o árbol, piernas extendidas o dobladas. Crea un ambiente muy relajado e informal.
* Pasos o escaleras: Sentarse en pasos ofrece diferentes niveles para una composición interesante.
* taburete de bar: Agrega altura y puede conducir a posturas relajadas y inclinadas.
* con un escritorio: Si dispara en una oficina, usar un escritorio puede agregar contexto y ofrecer opciones de postura (apoyarse en él, sentarse detrás de él).
iv. Posando con accesorios/entorno:
* entornos urbanos: Use arquitectura, arte callejero o paisajes urbanos como telón de fondo e incorpéngelos a las poses.
* Naturaleza: Utilice árboles, rocas, agua y campos abiertos.
* Vehículos: Los automóviles, las motocicletas o incluso las bicicletas pueden agregar un factor fresco. Apoyándose contra ellos, sentados sobre ellos o incluso sosteniendo un casco.
* Equipo deportivo: Use bolas, murciélagos u otros equipos deportivos para posturas activas.
* Instrumentos musicales: Una guitarra, piano u otro instrumento puede agregar personalidad e interés.
* Libros o revistas: Puede sugerir inteligencia y consideración.
* Herramientas (relacionada con la profesión): Un mecánico con una llave, un carpintero con martillo, etc.
* comida/bebida: Una taza de café, una cerveza o un refrigerio pueden agregar un toque informal y identificable.
V. Consejos y técnicas avanzadas:
* Distribución de peso: Cambiar conscientemente el peso de una pierna a otra crea una postura más relajada y natural.
* Micro-Ajustes: Pequeños ajustes en postura, ángulo de la cabeza y posición de la mano pueden marcar una gran diferencia. No tengas miedo de ajustar la pose.
* Uso del espacio: Considere el espacio negativo alrededor del sujeto. Demasiado o muy poco puede afectar la composición.
* Líneas principales: Use elementos en el medio ambiente (carreteras, cercas, edificios) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Triángulos: Cree triángulos con el cuerpo:los ángulos formados por los brazos y las piernas agregan interés visual y dinamismo.
* Mirrización: Si posa múltiples hombres, considere reflejar sus poses para crear simetría o contraste.
* Momentos sinceros: Capture los momentos entre poses:estos a menudo pueden ser los más genuinos y convincentes.
* Iluminación: Presta atención a la iluminación. La iluminación lateral puede acentuar las características masculinas y crear sombras dramáticas. La iluminación frontal puede suavizar las características.
* Armario: La ropa debe complementar la pose y el tema general de la sesión.
* Práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso. Experimente con diferentes poses y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Inspírate: Mire ejemplos de retratos masculinos de revistas de moda, campañas publicitarias y otras fuentes. Estudie lo que hace que esas poses funcionen.
* Comunicar, comunicarse, comunicarse: Habla con tu sujeto. Explique lo que está buscando y dales comentarios.
vi. Errores comunes para evitar:
* rigidez: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomentar la relajación y el movimiento.
* Colocación de la mano incómoda: ¡Presta atención a las manos! Pueden hacer o romper una pose.
* Slouching: Recuerde al sujeto de pie recto.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada nunca es halagadora. Fomentar una expresión genuina.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga del retrato.
* no presta atención a los detalles: Pequeñas cosas como ajustar la ropa, arreglar el cabello o eliminar las distracciones pueden marcar una gran diferencia.
* Posición excesiva: A veces, las mejores poses son las más simples. No lo pienses demasiado.
vii. Antes del brote:
* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano para identificar buenos fondos y condiciones de iluminación.
* Planifique sus disparos: Cree una lista de disparos con las poses que desea probar.
* Comuníquese con el sujeto: Discuta el rodaje con el sujeto de antemano para tener una idea de su personalidad y preferencias.
En resumen, posar hombres se trata de confianza, comodidad y conexión. Conozca su tema, tenga un plan y prepárese para adaptarse a medida que avanza. ¡Buena suerte!