REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Contar historias con fotos:cómo cautivar a su audiencia como un profesional

Contando historias con fotos:cómo cautivar a su audiencia como un pro

La fotografía es más que simplemente capturar una imagen; Se trata de capturar un momento, una emoción, una narrativa. Se trata de contar una historia que resuena con su audiencia y deja una impresión duradera. Ya sea que sea un fotógrafo profesional o que acaba de comenzar, dominar el arte de la narración visual puede elevar su trabajo y conectarse con sus espectadores en un nivel más profundo.

Aquí hay un desglose de cómo contar historias cautivadoras con sus fotos:

1. Comprender los fundamentos de la narración:

* Identifique su narrativa: ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de alegría, pérdida, resistencia o descubrimiento? Tener una narrativa clara en mente guiará sus decisiones sobre la composición, la iluminación y el tema.

* Considere al protagonista: ¿Quién o cuál es la figura central de tu historia? Concentre su atención en ellos y asegúrese de que su presencia sea fuerte en la imagen.

* Establecer una configuración: ¿Dónde tiene lugar la historia? El entorno puede proporcionar contexto y contribuir significativamente al estado de ánimo y la atmósfera generales.

* Desarrolle un conflicto o desafío (opcional): Una historia a menudo tiene un conflicto central que enfrenta el protagonista. Considere cómo puede representar visualmente este desafío.

* Muestre la resolución (o falta de ella): ¿Cómo termina la historia? ¿El protagonista supera el desafío, o se quedan sin resolver? Sus imágenes finales deben ofrecer una sensación de cierre o reflexión abierta.

2. Composición:guiar el ojo del espectador:

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Colocar elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones crea una imagen visualmente equilibrada y atractiva.

* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador hacia el tema principal y crear profundidad.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para crear un marco alrededor de su sujeto, llamando la atención y agregando profundidad. (por ejemplo, disparar a través de una ventana, arco o follaje).

* Espacio negativo: El espacio vacío alrededor de su sujeto puede ser tan importante como el sujeto en sí. Puede crear una sensación de calma, aislamiento o enfatizar la importancia del sujeto.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista para crear interés visual y contar la historia desde una perspectiva única. Intente disparar desde ángulos bajos para hacer que su sujeto parezca potente o altos ángulos para mostrar vulnerabilidad.

3. Luz y color:establecer el estado de ánimo y el tono:

* Luz natural: Aprenda a observar y utilizar la luz natural para su ventaja. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave perfecta para retratos y paisajes.

* Luz artificial: Comprenda cómo usar fuentes de luz artificiales como estribas y luz rápida para dar forma y controlar la luz. Experimente con diferentes modificadores (softboxes, paraguas, reflectores) para lograr los efectos deseados.

* Paleta de colores: Tenga en cuenta su paleta de colores. Los colores cálidos (rojos, naranjas, amarillos) evocan sentimientos de calidez, energía y emoción. Los colores fríos (azules, verdes, púrpuras) evocan sentimientos de calma, serenidad y tristeza.

* Blanco y negro: Convertir sus imágenes en blanco y negro puede quitar las distracciones y enfatizar texturas, formas y emociones.

4. Capturando la emoción y la autenticidad:

* Conéctese con su tema: Ya sea que esté fotografiando a una persona, un animal o un paisaje, intente conectarse con él a nivel personal. Comprender su tema lo ayudará a capturar su esencia y contar su historia de manera más auténtica.

* La paciencia es clave: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para observar, experimentar y esperar el momento perfecto para capturar la imagen.

* sea observador: Preste atención a detalles como expresiones faciales, lenguaje corporal y señales ambientales que contribuyen a la historia.

* Documento, no pose (a veces): Si bien los retratos posados ​​pueden ser hermosos, los momentos sinceros a menudo revelan emociones más auténticas y cuentan una historia más convincente.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. El enfoque nítido en los ojos puede atraer al espectador y crear una conexión con el sujeto.

5. Secuenciación y curación:Construyendo un ensayo fotográfico:

* Comience con una toma de establecimiento: Esta imagen establece la escena y proporciona contexto para la historia.

* Incluya tomas detalladas: Estas tomas se centran en elementos específicos que agregan profundidad e interés a la narrativa.

* Muestre la acción: Capture las imágenes que muestran el evento principal o la actividad que tiene lugar.

* varía tus perspectivas: Incluya una mezcla de disparos anchos, tomas medianas y tiros de primer plano para mantener al espectador comprometido.

* FIN con una toma final: Esta imagen proporciona un sentido de cierre o ofrece un pensamiento final sobre la historia.

* Edite críticamente su trabajo: Seleccione solo las imágenes más fuertes que contribuyen a la narrativa general. No tengas miedo de cortar imágenes más débiles, incluso si te gustan individualmente.

* Considere agregar subtítulos: Si bien sus imágenes deben hablar por sí mismas, los subtítulos pueden proporcionar un contexto adicional y mejorar la narración.

6. Consejos para géneros específicos:

* Fotografía documental: Concéntrese en capturar momentos auténticos y contar historias sobre personas y eventos reales. Las consideraciones éticas son primordiales.

* Fotografía callejera: Observe la vida cotidiana de la ciudad y capture momentos sinceros que revelan la condición humana.

* Fotografía de retrato: Capture la personalidad y la esencia de su sujeto a través de la postura, la iluminación y la expresión.

* Fotografía de paisaje: Capture la belleza y la grandeza de la naturaleza, utilizando la composición y la luz para crear una sensación de asombro y asombro.

* Fotografía del producto: Cuente la historia de su producto, destacando sus características y beneficios de una manera visualmente atractiva.

7. Práctica e inspiración:

* Practica consistentemente: Cuanto más practiques, mejor será para ver y capturar historias con tu cámara.

* Estudie el trabajo de los maestros fotógrafos: Aprenda de lo mejor estudiando el trabajo de fotógrafos de renombre en su género elegido. Analice su composición, iluminación y técnicas de narración de cuentos.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Mantente curioso: Esté abierto a nuevas ideas y perspectivas. El mundo está lleno de historias esperando ser contadas.

Al dominar estas técnicas y perfeccionar continuamente sus habilidades, puede aprender a contar historias poderosas y cautivadoras con sus fotografías, conectarse con su audiencia en un nivel más profundo y dejar un impacto duradero. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 8 consejos rápidos para producir mejores fotografías de bosques

  2. Cómo encontrar tu estilo fotográfico personal

  3. Por qué necesitas saber la historia de las flores en el arte y la fotografía

  4. Conviértete en un profesional del modo retrato

  5. 5 secretos para una impresionante fotografía creativa de aves

  6. 12 ideas creativas de proyectos de fotografía para motivarte

  7. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  8. Conoce al niño fotógrafo que conquista Internet

  9. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  1. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  2. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. 15 consejos para una fotografía deportiva increíble

  6. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  9. Cómo usar la luz de fondo para retratos dinámicos

Consejos de fotografía